Comunidad

¿Es de descanso oficial? Esto dice la SEP por el homenaje a los Niños Héroes de Chapultepec; megapuente por las fiestas patrias será solo estos días

Las fiestas patrias están por celebrarse y con ello, millones de alumnos de todos los niveles de educación se preparan para un descanso largo; ¿aplica desde el 13 de septiembre?

El mes de septiembre llega con varios festejos, todos relacionados con la Guerra de Independencia, una de las festividades que más resaltan nuestro amor por México y claro, la importancia de nuestra libertad. Al ser días muy relevantes, también se conceden días de descanso; ¿aplica para la conmemoración de la defensa del Castillo de Chapultepec? En MILENIO te contamos.

Cada 13 de septiembre, las y los mexicanos honramos la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, la cual se dio en 1847, en el marco de la Guerra de Intervención Estadounidense, cuando el ejército de Estados Unidos atacó el Castillo de Chapultepec. En ese entonces, el inmueble fungía como sede del Colegio Militar, y los cadetes que ahí estudiaban formaban parte de las fuerzas que defendieron la fortaleza.

¿Qué hicieron los Niños Héroes?

Conviene remarcar que los Niños Héroes de Chapultepec son un grupo de seis cadetes mexicanos que se convirtieron en un símbolo de la defensa de la soberanía nacional al dar su vida durante la Batalla de Chapultepec.

A pesar de la superioridad numérica del ejército invasor antes mencionado, estos jóvenes combatieron con valentía. Aunque la batalla terminó con la derrota de las fuerzas mexicanas, la resistencia de los cadetes quedó grabada en la historia del país.

Los seis cadetes a quienes se les conoce como Niños Héroes son:

  • Juan de la Barrera (teniente)
  • Juan Escutia
  • Francisco Márquez
  • Agustín Melgar
  • Fernando Montes de Oca
  • Vicente Suárez

Es importante resaltar que la historia de Juan Escutia, quien supuestamente se envolvió en la bandera de México y se arrojó desde lo alto del castillo para evitar que cayera en manos del enemigo, es una de las más conocidas, aunque algunos historiadores la consideran un mito. Sin embargo, el valor de todos los cadetes en aquella batalla es un hecho histórico que se conmemora cada año.

¿La gesta de los Niños Héroes de Chapultepec es de descaso oficial?

Esta épica batalla es de las más recordadas en el marco de las fiestas patrias; incluso, llama la atención que este 2025 fin de semana, al tiempo que el día 15 del mismo mes, se conmemora el Grito de Dolores y un día después, es decir el 16, es nada menos que el Día de la Independencia.

Si lo que está esperando es que haya un megapuente, la mala noticia es que el 13 de septiembre del 2025 es sábado, por lo que no habrá clases al ser día de descanso ordinario.

Asimismo, basta decir que las ceremonias cívicas sobre este suceso se llevarán a cabo el viernes 12 de septiembre, lo que deja la duda de su es necesario o no, llevar a los niños a la escuela o si por el contrario, se suspenden las clases.

Alumnos de escuelas de la SEP no tendrán clases este viernes de septiembre | IA Discover MILENIO
Alumnos de escuelas de la SEP no tendrán clases este viernes de septiembre | IA Discover MILENIO


Esto dice el calendario de la SEP sobre la ceremonia de los Niños Héroes

El calendario escolar del ciclo 2025-2026 difundido por la Secretaria de Educación Pública (SEP), resalta que en total se llevarán a cabo actividades en un total de 185 días, lo que incluye el viernes 12 de septiembre (que es cuando habrá homenaje) e incluso el día 15 de septiembre que se conmemora el Grito de Dolores que este año cae en lunes.

La dependencia encabezada por Mario Delgado Carrillo contempla únicamente el día martes 16 de septiembre como de descanso oficial, de tal manera que el megapuente será solo en los planteles que decidan dar el día lunes 15 de descanso, de lo contrario, se llevarán a cabo as actividades de manera ordinaria.

Calendario del ciclo escolar 2025-2026 | sep.gob
Calendario del ciclo escolar 2025-2026 | sep.gob

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.