Comunidad

Extorsión en Guanajuato impacta a comerciantes de Irapuato; tienen que pagar ‘cobro de piso’ cada 15 días

Los pagos, según narran los comerciantes, se realizan una semana sí y una semana no, bajo un esquema que todos dentro del recinto conocen.

En Irapuato en la plaza del Comercio Popular donde unos 400 locatarios ofrecen sus mercancías, aseguran que desde el año pasado tienen que pagar el ‘cobro de piso’ cada 15 días. Lo más grave es que ahí no se atreven a denunciar porque ya han sido asesinados en ataques directos dos comerciantes.

Las cuotas varían, según el producto que venden los comerciantes y hasta el tamaño del local. Por lo que el cobro del piso puede ser de 500 o mil pesos una semana sí y otra no.

MILENIO platicó con varios comerciantes, quienes en todo momento observaban no ser vigilados, ya que en el lugar hay ‘halcones’ para informar sus movimientos.

“Pues no es tanto de cuánto nos cobran, nada más simplemente llegó una orden en una hoja que teníamos que dar y que si no, atentaban. Incluso hicieron que los locales tuvieran un número, ¿esos números fue por los criminales?, sí”, relató uno de los comerciantes víctimas del cobro de piso.

Esto sigue ocurriendo a año y medio, luego de que fue asesinado un comerciante conocido como “Totoy” dentro de la Plaza del Comercio Popular, quien en su momento fue obligado, a reunir el dinero de los 400 comerciantes que integran este complejo comercial.

Comerciantes víctimas del llamado “cobro de piso” refieren que, meses antes del asesinato, comenzaron a circular hojas anónimas en las que se ordenaba a los locatarios entregar dinero, con la advertencia de que, si no lo hacían: “atentarían contra la plaza del comercio”. Sin embargo, después de dos meses, el “Totoy” se negó a recaudar la cuota, motivo por el cual dicen atentaron contra su vida, aún y cuando semanas atrás ya habían advertido que “habría consecuencias”.

“Ya todos estábamos tensos de la situación, ¡te sentabas y estabas preguntándote ¿Qué hago?!, todo fue muy raro y nada más se quedó uno en la mente todo lo que pasó, todo muy raro”, relató una de las comerciantes.

Los pagos, según narran los comerciantes, se realizan una semana sí y una semana no, bajo un esquema que todos dentro del recinto conocen, pero del cual prefieren no hablar abiertamente por temor a represalias.

Otro de los comerciantes comentó que, para tener un control más claro sobre quién cumplía con las aportaciones y quién no, se colocaron cartulinas fluorescentes en la parte superior de cada local, con numeraciones visibles que indican el punto o el tipo de negocio, según la clasificación que el grupo delictivo determinó

“Incluso hicieron que los locales tuvieran un número, ese número fue por ellos, los criminales; pero no se me hace justo que aparte de que viene uno a trabajar y luego están las ventas bajas, tengamos que pagar”, afirmó el locatario.

Los vendedores refieren que las personas encargadas de recoger el dinero ingresan a la plaza sin mostrar violencia, haciéndose pasar por clientes o conocidos.

Además, otro comerciante resaltó el impacto negativo que ha generado esta situación, debido a que las autoridades no han hecho nada para evitarlo como la situación que vivió el comerciante que fue asesinado.

Refieren que, no solo es en la Plaza, sino en todos los tianguis de la ciudad de Irapuato. El comerciante detalló que intentó vender sus productos en los tianguis, pero también tenía que estar dando su aportación diariamente.

“Ahí no es por semana, sino que todos los días que trabajas, todos los días te cobran, es un pago por cada lugar donde te presentes a trabajar”, aseguró.

Google news logo
Síguenos en
Christian Ortiz
  • Christian Ortiz
  • Reportero en Milenio desde 2023. Licenciado en Psicología y originario de León, Guanajuato. Mis temas de interés son: arte, sociales, activismo y política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.