Comunidad

Escuadrón Antiextorsión de Guanajuato evita pérdidas por más de 56 millones de pesos en su primer año

Tan solo en marzo de 2025, los intentos frustrados representaron 11.5 millones de pesos que no llegaron a manos de la delincuencia.

En Guanajuato el Escuadrón Antiextorsión, integrado a la estrategia de seguridad CONFIA atendió 1 mil 202 llamadas en su primer año en funciones (De septiembre de 2024 a septiembre de 2025) de las cuales 947 fueron a través de la línea exclusiva 800 TE CUIDO. Ello representa un promedio de 3 llamadas denunciando extorsión cada 24 horas.

Derivado de dichas llamadas, se iniciaron 98 carpetas de investigación por el delito de extorsión ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Mientras que en materia de secuestro virtual, el Escuadrón Antiextorsión reportó 21 casos exitosos y 37 localizaciones de personas vinculadas a esta modalidad delictiva.

De acuerdo con un reporte oficial remitido por la Secretaria de Seguridad y Paz a MILENIO, la autoridad ha detectado que los grupos delictivos implementan la extorsión como un mecanismo alterno para obtener financiamiento.

“El patrón observado es que, al verse limitados en otras actividades ilícitas, los grupos delincuenciales diversifican su operación hacia la extorsión, utilizando la intimidación a distancia para obtener recursos” señala el documento.

En el periodo de tiempo referido, el Escuadrón Antiextorsión reporta la detención de siete personas, así como el aseguramiento de tres vehículos, una motocicleta, un arma larga y un arma corta. También se logró evitar que las familias y empresas del estado perdieran un monto estimado de 56.4 millones de pesos que no llegaron a manos de la delincuencia.

“El mes más notable fue marzo de 2025, con intentos de fraude y extorsión que hubieran significado pérdidas por 11.5 millones de pesos, pero que se lograron frenar a tiempo. Todos esos recursos permanecieron en las empresas y en los hogares de las familias guanajuatenses, y no en manos de la delincuencia” detalla el documento.

Algunas de las medidas prácticas que ayudan a proteger a las familias y a los negocios frente a intentos de engaño o extorsión son: Mantener la calma, no proporcionar información personal o familiar, escuchar con atención, no se darán amenazas, colgar y corroborar la información, asegurándose de qué familiares están a salvo, levantarla de nuestra correspondiente ante la Fiscalía General del Estado o a través del 800 832 8436.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.