Comunidad

Guanajuato lidera focos rojos de extorsión a nivel nacional, revela "México Evalúa"

No solo ocupa el primer lugar a nivel nacional en denuncias por extorsión, sino que estas habrían incrementado 26.1 por ciento.

La organización no gubernamental "México Evalúa" reporta que, durante 2025, el estado de Guanajuato lidera la lista de mayores “focos rojos” de extorsión en el país. Junto con Morelos y la Ciudad de México, concentra las tasas más elevadas de víctimas de extorsión, con cifras por encima del promedio nacional y una tendencia al alza.

De acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a agosto se iniciaron en Guanajuato 853 carpetas de investigación por extorsión, un promedio de tres diarias.

“El centro del país y la franja Centro–Bajío concentran los mayores focos rojos, con Guanajuato, Morelos y CDMX como núcleos de extorsión, y estados vecinos como Querétaro y Estado de México en situación delicada”, indica México Evalúa.

MILENIO ha documentado que en la entidad, desde pequeños negocios, como los de tortilleros, hasta carniceros, vendedores en centrales de abasto y grandes empresarios, son víctimas de extorsión, principalmente mediante la modalidad de cobro de piso.

Al medir la incidencia por cada 100 mil habitantes, el reporte de México Evalúa muestra que Guanajuato no solo ocupa el primer lugar a nivel nacional en denuncias por extorsión, sino que estas habrían incrementado 26.1% con respecto a 2024. Este aumento se atribuye a la presencia de múltiples organizaciones criminales que se disputan el control del territorio.

“Por un lado, estados como Guanajuato, San Luis Potosí, Estado de México, Morelos y Baja California enfrentan una multiplicidad de organizaciones en disputa por el territorio, con presencia simultánea de violencia letal, extorsión y delitos patrimoniales”, explica el documento.

Adicionalmente, en una medición de los principales delitos —como violencia letal u homicidio, extorsión, narcomenudeo, secuestro, robo de vehículo, robo a transportista y robo a negocio— Guanajuato también se encuentra entre las cinco entidades críticas que de manera recurrente registran los niveles más altos de incidencia o los incrementos más acelerados. “Concentra tasas elevadas en extorsión y narcomenudeo, además de repuntes en robo a transportista”, señala el estudio.

En contraparte, algunos estados de la República muestran señales positivas en la disminución de este delito, como Campeche, Oaxaca y Durango, que reducen su incidencia. Otras diez entidades se encuentran en balance positivo, lo que demuestra que la contención de la extorsión es alcanzable.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.