Comunidad

¿Qué significa la 'Etiqueta de vivienda censada' y para qué se colocará en las casas de los estados afectados por lluvia e inundación? Esto debes saber

Servidores de la nación de distintos estados de la República se desplazarán a las zonas afectadas por lluvias para realizar un censo.

Diversos estados de México se vieron afectados por la presencia de fuertes precipitaciones en varias zonas del país, lo que causó el desborde de ríos, inundación de calles y casas, pérdida de bienes materiales y más. 

Al respecto, se han implementado medidas de protección civil para salvaguardar el bienestar de los involucrados. Las principales afectaciones se dieron en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. Es por ello que la Secretaría del Bienestar anunció que apoyaría a la comunidad con la realización de censos. 

¿Para qué se realizarán censos en los estados afectados?

Debido a los daños ocasionados por las lluvias recientes , la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que se llevarán a cabo censos en los cinco estados más afectados, con el fin de conocer la magnitud de los perjuicios en las viviendas.

El propósito de estos censos es registrar de manera detallada los daños en cada hogar, lo que permitirá planificar y definir la entrega de apoyos específicos a las familias afectadas, asegurando que reciban la asistencia necesaria según las pérdidas sufridas.

Para ello, los servidores de la nación, procedentes de distintos estados, se trasladarán a las zonas impactadas y completarán formularios con información sobre los miembros de la familia, las condiciones de la vivienda, servicios, mobiliario, actividades productivas y locales comerciales afectados.

¿Cómo se llevarán a cabo estos censos? 

La Secretaría de Bienestar realizará los censos casa por casa en los cinco, esto con la finalidad de registrar los daños de cada vivienda afectada por las lluvias e inundaciones y generar un reporte para planificar la entrega de apoyos.

El censo abarcará todas las viviendas, incluso los predios que contienen más de un hogar, y se mantendrá el personal el tiempo necesario para asegurar que ninguna vivienda quede sin ser registrada.

Por ello, será necesario llenar un formulario en donde se contará con los siguientes datos:

  • Datos personales
  • Integrantes de la familia
  • Daños o pérdidas
  • Vivienda
  • Servicios a la vivienda
  • Mobiliarios y artículos del hogar
  • Agricultura
  • Ganadería y pesca
  • Locales comerciales
  • Datos del Inmueble

¿Por qué entregarán un sticker a las casas censadas? 

La etiqueta de "vivienda censada" será entregada y colocada en la puerta principal de cada hogar durante el censo en las zonas afectadas por las lluvias. Su función es servir como respaldo para la entrega posterior de recursos y apoyos a las familias afectadas.

Su importancia radica en que permite mantener control sobre el territorio censado, evitando duplicaciones y asegurando que ninguna vivienda necesite ser registrada nuevamente. Además, Montiel recomendó a la población tomar una fotografía de la etiqueta para contar con un registro visual que respalde la distribución.

Ariadna Montiel presenta el sticker de casa censada.
Ariadna Montiel presenta el sticker de casa censada | Captura de pantalla

¿Cómo es la etiqueta?

La etiqueta de que recibirá cada hogar será un sello circular con fondo guinda y borde blanco, en cuyo contorno aparece, en letras mayúsculas y color blanco, la leyenda “VIVIENDA CENSADA”.

En el centro del sello destaca un círculo color beige claro con el ícono de dos manos estilizadas que rodean un corazón rojo con una casita blanca en su interior, símbolo del cuidado y la reconstrucción del hogar.

Además incluye el escudo nacional de México y el logotipo del Gobierno de México, junto con la frase “México Bienestar”. Es importante reconocerla para no caer en confusiones y errores al momento de ser censados, pues representa el registro oficial de cada vivienda dentro del programa federal orientado a la reconstrucción y fortalecimiento del bienestar social.

Etiqueta de casa censada.
Etiqueta de casa censada | IA DISCOVER

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.