El Clima

¿Por qué llovió tanto en México? Semar revela los fenómenos meteorológicos que causaron las intensas lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí

El recuento de daños hasta ahora son más de 60 muertos, desaparecidos y cientos de familias afectadas. Aquí te contamos qué dijo Semar de los fenómenos meteorológicos.

Las lluvias torrenciales registradas en todo México que afectaron principalmente a Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí se debieron a varios fenómenos meteorológicos, según lo informado por la Secretaría de Marina (Semar).

El recuento de daños hasta ahora son más de 60 muertos, más desaparecidos, cientos de familias afectadas por deslaves, inundaciones, perdida de patrimonios enteros. Ante esto el Plan DN-III-E y el Plan Marina continúa con el apoyo a los damnificados.

¿Por qué llovió tanto en México?

Durante La Mañanera del Pueblo encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enfatizó que las lluvias acontecidas del 6 al 9 de octubre en todo el país fueron el resultado de una serie de fenómenos meteorológicos que rodeaban al país.

"En el caso de esta zona del país se alertó que iba a haber lluvias fuertes, pero fueron varios fenómenos que se presentaron, los que generaron esta lluvia intensa que no se esperaba que fuera de esta condición. No había ninguna condición científica meteorológica que pudiera indicarnos que la lluvia iba a ser de esta magnitud", dijo la Presidenta.

El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, explicó cuáles fueron todos estos fenómenos, ya que debe recordarse que en esas fechas también se monitoreaba el avance de Priscilla por el Pacífico Mexicano.

También se preparan acciones preventivas por la tormenta tropical 'Raymond'.
Plan Marina tras lluvias en Veracruz, Puebla y SLP | Especial

¿Qué provocó las intensas lluvias en estados afectados?

Con anterioridad Protección Civil de México informó que las lluvias intensas se registraron en 31 estados, pues Baja California Sur fue la única entidad que no las tuvo.

De todos esos estados, cinco reportan graves afectaciones, ya que no solo se ha perdido el patrimonio de los mexicanos, sino que hay pérdidas humanas y desaparecidos.

Los siguientes fenómenos meteorológico fueron los que originaron las lluvias torrenciales en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro:

  • Tormenta tropical Priscilla
  • Tormenta tropical Octavio
  • Baja Presión que se volvió huracán Raymond
  • Frente Frío
  • Baja presión en el golfo frente a Veracruz
  • Frente cálido

El 8 de octubre, Priscilla se ubicaba al suroeste de Los Cabos más la tormenta tropical Octavio. Hacia el golfo se ubicaba una zona de baja de presión que se volvió el huracán Raymond.

Al menos seis derrumbes de consideración son los que han sido atendidos en carreteras y caminos del estado de Hidalgo, durante las últimas 47 horas.
Reportan derrumbes en carreteras y caminos, tras lluvias en Hidalgo

Por otro lado, en el Atlántico había una zona de abaja presión frente a Veracruz, mientras en el norte se ubicaba un frente frío "que después de concluye con un frente cálido".

Esto provocó una línea de vaguada, es decir condiciones inestables que generan el desarrollo de nubosidad y lluvias, que se ubica en la zona donde se registraron las mayores afectaciones.

Sin embargo, esto no fue lo único que originó los graves daños que se tienen pues las lluvias pasadas ya habían abierto el paso a las condiciones para que empeorarán las cosas.

"Los ríos están a un nivel máximo de capacidad y los mantos friáticos están bastantes cargados. Además, los cerros están debilitados porque tenemos mucha lluvia que ha caído durante todo el año. Eso provoca grandes cantidades de lluvia", así lo explicó Semar
Fenómenos meteorológicos que provocaron lluvias torrenciales en México | Captura de pantalla
Fenómenos meteorológicos que provocaron lluvias torrenciales en México | Captura de pantalla

¿Qué día llovió más en México y dónde?

El 8 de octubre fue el día en que se registró las mayor cantidad de lluvias en dos entidades del país: Veracruz y Puebla. Estos estados son de los más afectados.

Afectaciones por lluvias en Puebla
Afectaciones por lluvias en Puebla | Jesús Zavala

De acuerdo con lo expuesto por la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, en Cerro Azul, Veracruz, hubo 280 milímetros en acumulaciones; mientras en Cuetzalan del Progreso, Puebla, se registraron 286 milímetros.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.