El avance en la liberación de caminos afectados por las lluvias de los recientes días asciende a 44.4 por ciento, informó el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.
Durante su reporte en la conferencia mañanera de la presidenta de la República, el mandatario estatal detalló sobre los 234 caminos afectados por las precipitaciones atípicas, de los cuales se tiene un avance en la liberación de 104 vialidades, mientras que 130 permanecen cerrados, así como 24 puentes colapsados.
Los caminos liberados, detalló, se tienen 87 liberados de manera parcial y 17 liberados totalmente; mientras se siguen con los trabajos para liberar el resto de vialidades afectadas, pues la prioridad es atender la emergencia que vive la población en general de estas demarcaciones.
Menchaca Salazar detalló también sobre los daños en los 28 municipios que tuvieron afectaciones graves, entre los cuales resaltan 21 personas fallecidas, colocando a la entidad en segundo lugar en esta incidencia después de Veracruz que suma 29 muertes; 43 con estatus de no localizadas, además de que se atiende a dos mil 530 personas en los 46 albergues instalados en la entidad.
Por cuanto hace a la atención de la población afectada por estas lluvias atípicas, abundó el gobernador del estado, el pasado 12 de octubre se abrieron tres puentes aéreos con el uso de ocho helicópteros, dos de ellos del gobierno de Hidalgo y el resto aportados por la Secretaría de Marina (Semar), de la Defensa Nacional (Sedena) e incluso de la iniciativa privada que aportó para encarar esta emergencia en la entidad.
Los resultados de estos puentes aéreos, detalló Julio Menchaca, se entregaron 10 mil despensas, 30 mil 168 medicamentos y material de desinfección, además de 250 mil litros de combustible en distribución. Igualmente, apuntó, se efectuaron ocho traslados de pacientes a nosocomios, seis de ellos se mantienen hospitalizados.
En tanto para la atención de los municipios y comunidades con mayor marginación y alto rezago se debe acceder en lancha, por lo cual cuentan con11 lanchas para acceder a estos puntos; así también, se cuenta con respaldo de mil 145 elementos de la Sedena y Guardia Nacional (GN), y 149 elementos de la Marina, pero se prevé el arribo de 300 elementos más para apoyar en estas tareas; por parte del gobierno estatal, apuntó, se desplegó a seis mil 480 funcionarios en todo el territorio estatal para atender esta emergencia.
Garantiza recursos para emergencia
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, garantizó la suficiencia presupuestal para atender la emergencia por las lluvias atípicas de los últimos días, esto a pesar de la eliminación del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), pues desde el Ejecutivo local se destinó una partida especifica para este efecto desde el 2022.
"Desde el inicio se hizo un apartado de 500 millones de pesos para este tipo de contingencias, no es usual no es consecuencia de un ciclón sino de una vaguada monzónica. Siempre existe esta reserva de dinero, pero además existe el ofrecimiento de la Presidencia de la República, sí hay recursos del gobierno federal para atender esta situación aunque no es este Fondo o Fideicomiso", sentenció.
Finalmente, el mandatario estatal recordó que los fenómenos atípicos es difícil de pronosticar, pese a que se sabe que hay ciclones y tormentas tropicales,
"Es difícil aún avisando, que sería lo ideal, pero la naturaleza no respeta, no tiene palabra de honor, lo que tenemos que hacer es enfrentar y normalizar la actividad en los municipios del estado, sobre todo la parte norte, que es la más afectada, hay municipios pobres con alta marginación y eso complica las cosas, ya duraron varios días sin víveres, se hizo este despliegue para hacer llegar lo elemental y preservar la vida e integridad de las personas. Vamos a atender la emergencia y después veremos la reparación".