La tormenta Priscila dejó al menos 21 personas fallecidas y 43 desaparecidas en el estado de Hidalgo, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Arzúa, durante la conferencia matutina del lunes en Palacio Nacional.
“Lamentable informarles que tenemos el reporte de la Fiscalía del estado de 21 fallecidos en el estado de Hidalgo y 43 no localizados”, dijo Velázquez Arzúa al presentar el balance de los daños causados por las lluvias de los últimos días.
Las precipitaciones afectaron a 28 municipios del estado, de los cuales 23 registran los daños más severos. Entre ellos figuran Molango, Nicolás Flores, San Bartolo Tutotepec, Eloxochitlán, Huasca de Ocampo, Metztitlán y Zimapán, entre otros.
En los municipios más golpeados, las autoridades reportaron el colapso de 24 puentes, el cierre total de 130 caminos y daños en 234 vías de comunicación. Solo 17 caminos han sido reabiertos completamente. Además, se han registrado 25 interrupciones en carreteras federales, lo que representa unos 700 kilómetros afectados. Hasta ahora, se han retirado 26 mil metros cúbicos de escombros y lodo de las vías, y solo queda pendiente un cruce carretero por restablecer.
Para atender la emergencia, el gobierno federal activó el Plan DN-III. El secretario de la Defensa, general Ricardo Trevilla, informó que mil elementos del Ejército fueron desplegados en la zona, junto con cocinas móviles y 45 albergues, donde se han trasladado a 95 personas. Por su parte, la Secretaría de Marina envió 200 efectivos al municipio de Metztitlán, a los que se sumarán 700 más en las próximas horas, según informó su titular, Raymundo Perdón Morales.
Resguardan a más de 2 mil personas en albergues
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, detalló que se establecieron puentes aéreos con ocho helicópteros y once lanchas para llegar a comunidades aisladas. Más de mil personas participan en labores de rescate y limpieza, y se han distribuido 10 mil despensas. En los albergues oficiales hay actualmente más de 2,500 personas resguardadas.
En el ámbito de la salud, el secretario David Kershenobich informó que se enviaron 25 trabajadores federales y 133 estatales para atender a la población. Además, se aplicaron vacunas contra hepatitis A y B, así como dosis de refuerzo contra COVID-19 e influenza.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que ya restableció el 84.07% del suministro eléctrico en las zonas afectadas, con el apoyo de 380 trabajadores especializados.
Velázquez Arzúa también compartió los registros de lluvia más altos entre el 6 y el 9 de octubre:
- Acaxochitlán 150 milímetros
- Atlapexco 129 milímetros
- Huejutla de Reyes 68 milímetros
- Tasquillo 32.5 milímetros
Las autoridades señalaron que aún persisten afectaciones en carreteras estatales y caminos municipales, y que los trabajos continúan para restablecer la conectividad con todas las comunidades habitadas.