Internacional

Hamás comienza con liberación de rehenes tras tregua pactada con Israel HOY 13 de Octubre| EN VIVO

¿¿Por qué el fin de la guerra en Gaza se firma en Sharm el Sheij?
Para la sociedad israelí, el acuerdo de paz es parte fundamental del alto a las agresiones en Gaza | AP
y

Hamás liberó a los 20 rehenes vivos restantes que mantenía en Gaza el lunes, mientras que Israel comenzó a liberar a cientos de prisioneros palestinos como parte de un alto el fuego que pausó dos años de guerra que devastaron el territorio, mataron a decenas de miles de palestinos y dejaron a muchos cautivos en manos de milicianos.

Los 20 rehenes, todos hombres, llegaron de regreso a Israel, donde se reunirán con sus familias y se someterán a chequeos médicos. Se espera que los cuerpos de los 28 rehenes muertos restantes también sean entregados como parte del acuerdo, aunque el momento exacto sigue siendo incierto.

Del otro lado, 154 prisioneros liberados y deportados por Israel llegaron a Egipto, según dijo un funcionario egipcio. Formaban parte de los prisioneros enviados a terceros países dentro del acuerdo, según el funcionario, que tenía conocimiento directo de la aplicación del acuerdo. Habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a informar a los medios.

Aunque quedan grandes interrogantes sobre el futuro de Hamás y Gaza, el intercambio de rehenes y prisioneros elevó las esperanzas de poner fin a la guerra más mortífera entre Israel y el grupo armado.

Con información de AP.


  • 10:40

    Trump firma acuerdo de paz con líderes de Egipto, Turquía y Qatar

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los jefes de Estado de Egipto, Abdelfatah al Sisi; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que estipula el fin de dos años de guerra en la Franja de Gaza.

    Ante una mesa y con una treintena de líderes mundiales de fondo -entre ellos el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez-, los cuatro mandatarios pusieron su sello y levantaron el documento con el plan de Trump sobre el fin de la guerra iniciada el 7 de octubre de 2023.

    Con información de EFE

  • 09:45

    Hamás entrega cadáveres de dos rehenes a la Cruz Roja

    El grupo islamista Hamás entregó este lunes a la Cruz Roja en el sur de Gaza los primeros dos cadáveres de rehenes israelíes de los cuatro previstos para hoy, sin detallar sus identidades, anunció el Ejército de Israel en un comunicado.

    "Tras esto, se producirá la entrega de otros dos ataúdes de rehenes fallecidos. Se requiere a Hamás que cumpla el acuerdo y tome las medidas necesarias para el retorno de todos los rehenes fallecidos", recoge el comunicado castrense.

    Previamente, Hamás anunció que entregaría a la organización este lunes los cuerpos de Guy Illouz, de 26 años; Bipin Joshi, de 24; Yossi Sharabi, de 53; y Daniel Peretz, de 22 años.

    Con información de EFE.

  • 09:40

    Así llegó Trump a la cumbre de paz en Egipto

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij para copresidir junto a su homólogo de Egipto, Abdelfatah al Sisi, la firma del acuerdo que pone fin a más de dos años de guerra en la Franja de Gaza.

    Con mucho retraso y tras hacer esperar durante horas a más de una treintena de líderes mundiales, Trump fue recibido por Al Sisi en aeropuerto de la localidad situada en la península del Sinaí, como preludio de una ceremonia calificada como "histórica" por Egipto y gran parte de la comunidad internacional.

    Al bajar del avión, ambos líderes se dieron la mano y se tomaron una foto, mientras intercambiaron unas palabras antes de dirigirse en la alfombra roja a los vehículos que los trasladan al centro de congresos de Sharm el Sheij.

    Con información de EFE.

  • 09:20

    Arranca segunda fase del plan de paz: Trump

    El presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó este lunes desde la ciudad egipcia de Sharm el Sheij que la segunda fase de las negociaciones para el acuerdo de Gaza ha comenzado, tras acordar la semana pasada la primera etapa que ya se está implementando.

    Con información de EFE.

  • 07:45

    EU apoyará a la reconstrucción de Gaza

    El presidente estadunidense, Donald Trump, aseguró este lunes que pretende colaborar en los esfuerzos de reconstrucción de la Franja de Gaza y llamó a que la población del enclave palestino se centre en esta labor.

    "Los habitantes de Gaza deben centrarse en restaurar los fundamentos de la estabilidad, la seguridad, la dignidad y el desarrollo económico para que, finalmente, puedan tener la vida mejor que sus hijos realmente merecen", dijo durante su discurso ante el Parlamento israelí (Knéset), en el que agregó: "Quiero colaborar en este esfuerzo, en el sentido de que vamos a ayudar".

    Con información de EFE.

  • 07:40

    Trump viaja a Egipto para cumbre de paz

    El presidente estadounidense, Donald Trump, partió este lunes desde Israel hacia Egipto para participar en la Cumbre para la Paz de la ciudad de Sharm el Sheij, a la que asistirá una treintena de líderes del mundo.

    El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su esposa, Sara Netanyahu, despidieron a Trump y su comitiva en el aeropuerto Ben Gurion, a las afueras de Tel Aviv, antes de que abordara el Air Force One rumbo a la ciudad egipcia, situada en la península del Sinaí, donde su llegada marcara el comienzo de la cumbre.

    Trump, que llegó hoy a Tel Aviv en una corta visita, se reunió con familiares de rehenes israelíes y se dirigió a la Knéset, el Parlamento israelí, donde destacó que Israel ha logrado todo lo que podía conseguir por la fuerza de las armas y que ahora es el momento de convertir esas victorias en el "premio final de la paz".

    Con información de EFE.

  • 07:35

    Zelensky felicita a Trump por acuerdo de Gaza y pide uno para Ucrania

    El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, se felicitó este lunes de que su homólogo estadunidense, Donald Trump, haya logrado un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes israelíes en manos de Hamás.

    Zelensky ha alabado “el liderazgo y la determinación” de Trump para lograrlo y ha insistido en la línea de lo que ya declaró este fin de semana tras hablar en dos ocasiones por teléfono con el presidente de Estados Unidos en el sentido de que espera que la acción diplomática de la Casa Blanca pueda llevar también la paz a Ucrania.

    “Estamos trabajando para que el día de la paz llegue para Ucrania también”, escribió en sus redes sociales Zelensky, que afirmó además que el final de la guerra en Oriente Medio “trae más esperanzas de paz a las regiones donde la vida sigue amenazada”.

    Con información de EFE.

  • 07:10

    Israel libera a 154 prisioneros palestinos

    Un total de 154 prisioneros palestinos liberados por Israel para ser deportados según el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás llegaron al norte de Egipto tras cruzar el paso fronterizo de Kerem Shalom, controlado por las autoridades israelíes, según pudo constatar EFE este lunes sobre el terreno.

    Los prisioneros llegaron en tres autobuses a la ciudad egipcia de Rafah, donde fueron recibidos por miembros de la embajada palestina en Egipto y desde donde serán trasladados a un centro médico antes de seguir su viaje a El Cairo, si bien se desconoce hasta el momento si permanecerán en Egipto o se les permitirá viajar a otros países.

    Con información de EFE.

  • 07:05

    Trump exige al presidente israelí que indulte a Netanyahu, acusado de corrupción

    El mandatario estadounidense, Donald Trump, pidió este lunes al presidente israelí, Isaac Herzog, que indulte al primer ministro de su país, Benjamín Netanyahu, en su juicio por corrupción.

    "¿Por qué no le concede un indulto a Netanyahu?", preguntó Trump a Herzog en su intervención este lunes ante el Parlamento israelí (Knéset) durante su visita a Israel en el marco de la firma del plan de paz entre el país hebreo y Hamás.

    Netanyahu tiene tres causas judiciales abiertas: los casos mil y 2 mil, por fraude y abuso de confianza, y 4 mil, por soborno, fraude y abuso de confianza.

    El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, camina junto al presidente Isaac Herzog, en el monumento estatal | Foto: EFE
    El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, camina junto al presidente Isaac Herzog, en el monumento estatal | Foto: EFE

    Con información de EFE.

  • 07:00

    Hamás entregará 28 cadáveres de rehenes

    Las familias de los rehenes israelíes afirmaron que han sido informadas de que este lunes solo recibirán cuatro cuerpos de los 28 rehenes muertos que siguen en la Franja de Gaza, ante lo que expresaron su "conmoción y consternación".

    "Nos sentimos profundamente conmovidos y consternados por la noticia de que hoy se entregarán únicamente cuatro cuerpos de los rehenes muertos, de los 28 que Hamás mantiene en su posesión", indicó el Foro de Familias en un comunicado.

    Además, las familias denunciaron que esto constituye un "flagrante incumplimiento del acuerdo por parte de Hamás" y exigieron que tanto el Gobierno de Israel como los mediadores tomen "acciones inmediatas para corregir esta grave injusticia".

    Con información de EFE.

  • 05:40 AM

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza y va por el conflcito ruso

    Donald Trump, afirmó este lunes que Israel ha ganado todo lo que puede conseguir por la fuerza de las armas y que ahora es el momento del premio final de la paz.

    "Israel, con nuestra ayuda, ha ganado todo lo que se puede lograr por la fuerza de las armas. Ahora es el momento de convertir estas victorias contra los terroristas en el campo de batalla en el premio final de la paz y la prosperidad para todo Oriente Medio", indicó Trump ante el Parlamento israelí.

    Consideró que tras el cese del conflicto entre Israel y Hamás hay una oportunidad para firmar un acuerdo de paz con Irán, pero pidió centrarse "primero en Rusia".

    "Creo que tenemos una oportunidad. (...) Creo que será fácil, pero primero tenemos que resolver lo de Rusia. Tenemos que solucionar eso primero", indicó ante el Parlamento israelí (Knéset), 

  • 05:57 AM

    Parlamento israelí saca de la sala a 2 diputados de un partido árabe por boicotear a Trump

    La seguridad de la Knéset (el Parlamento de Israel) sacó de la sala de plenos a los diputados Ayman Odeh y Ofer Cassif, ambos de la coalición árabe-judía Hadash Taal, tras lanzarse al centro de la sala entre gritos durante el discurso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    En la retransmisión en directo se observó especialmente a Cassif, el único judío de la formación y de principios comunistas, siendo arrastrado por los equipos de seguridad fuera de la sala.

    También sacaron del pleno a Ayman Odeh, palestino y líder del partido.

    Ambos portaban pancartas con el texto "Reconoced Palestina!", según confirmó el propio Cassif en la red social X.

    "No vinimos a interferir, sino a exigir justicia. Una verdadera paz que salvará a los dos pueblos de la tierra y de la destrucción sólo llegará con el final de la ocupación y el apartheid, y el establecimiento de un Estado palestino junto a Israel", escribió el político en su perfil de X.
    "¡Niéguense a ser conquistadores! ¡Resistan al maldito Gobierno!", sentenció.


    Tras detener durante instantes el discurso de Trump con sus gritos y ser expulsados por los equipos de seguridad, el magnate americano bromeó sobre lo sucedido. "Ha sido muy eficiente", comentó, despertando las risas de los otros parlamentarios.

    "Me expulsaron de la sesión plenaria simplemente porque planteé la demanda más simple, una demanda con la que toda la comunidad internacional está de acuerdo: reconocer un Estado palestino", escribió Odeh por su parte en X



  • 05:35 AM

    Guterres espera que la liberación de rehenes sirva para poner fin a la pesadilla en Gaza


    El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó este lunes a que la liberación de los últimos rehenes israelíes que se encontraban retenidos por Hamás sirva para que se ponga realmente fin a la violencia armada y al sufrimiento de los palestinos.

    "Exhorto a todas las partes a aprovechar este impulso y a cumplir sus compromisos en virtud del alto el fuego para poner fin a la pesadilla en Gaza", dijo en una reacción emitida por su oficina una vez que Hamás había entregado a todos los rehenes que estaban con vida e Israel había liberado al primer grupo de prisioneros palestinos, según el acuerdo alcanzado por ambas partes.

    Guterres afirmó sentirse "profundamente aliviado" de que los rehenes hayan recuperado su libertad y de que pronto puedan reunirse con sus familias, " tras el inmenso sufrimiento que han soportado" y dijo que espera que se entreguen igualmente los restos de los rehenes fallecidos.

    En cuanto a la contribución de Naciones Unidas, el secretario general aseguró que la organización está apoyando en todo lo que se necesita para que el conflicto cese definitivamente y en el alivio humanitario de la población gazatí.


  • 05:33 AM

    Mahmoud Abbas llega a Egipto, para cumbre copresidida por EU y Egipto


    El líder palestino Mahmoud Abbas llega a Sharm el Sheij, Egipto, para la cumbre copresidida por EU y Egipto.


  • 05:30 AM

    Tres niños heridos en Gaza al explotar un artefacto sin detonar del Ejército israelí

    Tres niños resultaron heridos este lunes cuando explotó un artefacto sin detonar abandonado por el ejército israelí cerca del hospital Shifa de la ciudad de Gaza, informó el servicio de Defensa Civil de la Franja.

    "Tres niños resultaron heridos hoy cuando un objeto sospechoso abandonado por la ocupación israelí explotó cerca del hospital Shifa, en el oeste de la ciudad de Gaza", advirtió el portavoz de Defensa Civil, Mahmud Basal.

    El subsecretario general de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, reiteró el pasado jueves la urgencia de identificar los explosivos sin detonar para reducir el riesgo a la población civil, especialmente cuando los residentes comienzan a regresar a sus viviendas destruidas o parcialmente dañadas.

    "Debemos localizar dónde están los artefactos sin detonar para disminuir el riesgo para los civiles, especialmente cuando empiecen a regresar a sus zonas de origen", señaló Fletcher desde Nueva York.

    Según el Servicio de Acción contra las Minas de la ONU (UNMAS), entre un 5 % y un 10 % de las armas lanzadas en Gaza no detonaron, "dejando tras de sí peligros mortales".


  • 05:20 AM

    Sanidad gazatí dice que 3 personas murieron por fuego israelí el domingo pese a la tregua

    El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza denunció en un comunicado este lunes que el Ejército israelí mató a tres gazatíes a lo largo del domingo, los cuales presuntamente fueron abatidos cuando intentaban volver a sus hogares en las zonas bajo control militar de Israel.

    Dos de los fallecidos murieron en la zona de Jan Yunis (sur de Gaza) y el tercero en Yabalia (norte), todos ellos hombres de unos 30 años, indicó a EFE el director de la unidad de Sanidad que contabiliza los muertos por la ofensiva israelí en Gaza, Zaher al Waheidi.

    Tras reducir parcialmente sus ataques en Gaza, Israel inició el alto el fuego en el enclave el pasado viernes.

    "Parece que intentaban volver a sus casas en la zona amarilla", apuntó el funcionario sobre los fallecidos.

    La zona amarilla se refiere al área tras la conocida popularmente como "línea amarilla". Dicha línea es la frontera hasta la que se tuvo que retirar el Ejército israelí este fin de semana como parte del acuerdo de alto el fuego con tal de garantizar la liberación este lunes de los rehenes en Gaza.

    Tras su retirada tras esta línea, el perímetro controlado por el Ejército de Israel sigue superando el 50 % de Gaza, teniendo unos 1,5 kilómetros de ancho en su zona más estrecha y unos 6,5 en la más amplia.

    Las cifras de Sanidad no incluyen a los gazatíes que han perdido la vida en combates internos entre la policía de Hamás y los clanes locales a los que presuntamente Israel apoyaba durante la guerra.


  • 05:15 AM

    Netanyahu a Trump: "Juntos conseguiremos esta paz"

    El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró hoy que, junto a Donald Trump, conseguirá la paz propuesta por el presidente estadunidense, al que agradeció el compromiso de poner fin al conflicto en Gaza.

    "Señor presidente, usted está comprometido con esta paz, yo estoy comprometido con esta paz y juntos, señor presidente, lograremos esta paz", dijo Netanyahu en el Parlamento israelí junto al mandatario estadounidense.

  • 05:10 AM

    Líderes mundiales comienzan a aterrizar a Sharm el Sheij para asistir a la "Cumbre de Paz"


    Líderes mundiales como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, o el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, aterrizaron este lunes en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij para asistir a la "Cumbre de Paz" y a la firma del final de dos años de guerra en la Franja de Gaza.

    Además de Sánchez y Starmer, llegaron ya a la localidad del sur del Sinaí el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani; el primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani; el jefe de Gobierno de Pakistán, Shehbaz Sharif; el rey de Baréin, Hamad bin Isa Al Jalifa; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, así como altos funcionarios de Omán, Kuwait o Emiratos Árabes Unidos (EAU).

    Asimismo, también aterrizó para presenciar la ceremonia de la firma del acuerdo el ex primer ministro británico Tony Blair, que integrará la denominada Junta de Paz de acuerdo con el plan del presidente estadounidense Donald Trump para la Franja de Gaza.

    Esa junta se encargará de supervisar la administración tecnócrata que gobernará de forma transitoria el enclave palestino.

    Todos ellos fueron recibidos por el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, a la espera de que Trump, el gran protagonista de la jornada, haga lo propio para dar el pistoletazo de inicio para la firma de un acuerdo que, en palabras del estadounidense, supone que "la guerra ha terminado".


  • 05:00 AM

    Berlín celebra la liberación de los secuestrados por Hamás, que incluye varios alemanes


    El canciller de Alemania, Friedrich Merz, y el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, celebraron este lunes la liberación en el marco de la implementación del plan de paz para Gaza de los secuestrados por la organización terrorista Hamás en los ataques del 7 de octubre de 2023 contra Israel.

    "Tras 738 días, los rehenes regresan, entre ellos algunos alemanes. Dos años de miedo, dolor y esperanza quedan atrás. Hoy, las familias pueden volver a abrazar por fin a sus seres queridos", escribió Merz en su cuenta de X, donde expresó su deseo de que este lunes sea un comienzo para la paz en Oriente Medio.
    "Los rehenes asesinados también deben regresar a casa para que sus familias puedan despedirse con dignidad. Este día es un comienzo: el inicio de la curación y un paso hacia la paz en Oriente Medio", agregó el jefe del Gobierno germano.

    Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, habló en su cuenta de X de un "día de infinito alivio para las familias de los rehenes, que hoy pueden volver a abrazar a sus seres queridos" en un mensaje que acompañó con una foto con familiares de los secuestrados.

    "Me alegro por ellos y con ellos. Al mismo tiempo, es un día de gran inquietud, porque sabemos que algunos rehenes regresan a casa muertos", abundó en su mensaje, en el que el jefe de la diplomacia germana dijo pensar, sobre todo, en los familiares de los secuestrados alemanes por Hamás.

  • 04:50 AM

    ¡Siempre no! Netanyahu declina la invitación de Trump para asistir a firma del plan para Gaza en Egipto

    El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declinó la invitación del presidente estadunidense, Donald Trump, de asistir a la ceremonia de firma del plan de paz para Gaza que se celebra este lunes en Egipto.

    Según informó su oficina en un comunicado, no participará en ella por la proximidad del inicio del feriado Simjat Torá, el último día del periodo festivo judío del Sucot, que comienza al atardecer de este lunes hasta el atardecer del martes.


  • 04:40 AM

    Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza

    Donald Trump, aseguró este lunes que el grupo islamista Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control armado en la Franja de Gaza.

    "Les hemos dado la aprobación por un tiempo (...). Tendremos que vigilar que no haya grandes problemas. Creo que todo irá bien", dijo Trump sobre Hamás, que ha rechazado de momento comprometerse al desarme total, a preguntas de los periodistas a bordo del avión presidencial Air Force 1 durante el vuelo hacia Tel Aviv.

    Ayer, fuerzas de la policía de Hamás en la Franja de Gaza y milicias locales a las que acusan de colaborar con Israel mantuvieron enfrentamientos armados en el barrio de Sabra de la ciudad de Gaza; y hoy, el Gobierno de Gaza, controlado por el grupo islamista, aseguró haber movilizado a 7.000 funcionarios para recibir a los presos palestinos en cárceles israelíes.


  • 04:25 AM

    Trump se reúne con los familiares de los rehenes


    El presidente estadunidense, Donald Trump, se reunió este lunes en Jerusalén con familiares de los rehenes que hasta hoy habían estado en manos de Hamás, con quienes habló en el Parlamento (Knéset) junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. En la reunión estuvieron también presentes el enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff; Jared Kushner, yerno de Trump y que también ha formado parte del equipo mediador estadounidense, e Ivanka, mujer de este último e hija mayor del líder republicano.

    La Knéset es también el escenario en el que Trump va a hablar ante el pleno, el mismo día en que el grupo islamista palestino entregó a los 20 rehenes vivos que tenía en su poder.

    El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas apuntó en un comunicado que su lucha no terminará hasta que los cuerpos de los 28 que continúan en Gaza sean localizados y devueltos para un entierro digno: "Solo entonces el pueblo de Israel estará completo", dijeron.

    La familia de Guy Gilboa-Dalal, uno de los israelíes que sí fueron liberados con vida, confiaron en que todos los allegados puedan recuperar a los suyos.

    "Esperamos que cada familia pueda alcanzar este anhelado momento y recibir a su ser querido en casa, incluyendo a todos los fallecidos, para ser sepultados en la tierra de Israel", señalaron en una nota aparte.

    Israel prevé que algunos de los cuerpos serán entregados este lunes. Las autoridades israelíes también aseguran que Hamás no entregará todos al no haber podido localizarlos, si bien no han detallado cuántas personas siguen desaparecidas.


  • 04:20 AM

    Los últimos rehenes vivos liberados por Hamás ya están en territorio israelí

    Los últimos 13 rehenes vivos que mantenía Hamás en Gaza ya están en territorio israelí, confirmó el Ejército de Israel, con lo que ahora se abre la fase de entrega de los 28 cadáveres que quedan en el enclave palestino.

    Tras su entrada en Israel, las fuerzas armadas los llevarán la base militar de Reim, donde pasarán una primera revisión médica, y de ahí a uno de los tres hospitales designados para atenderlos y ubicados en las afueras de Tel Aviv.


  • 04:10 AM

    Llega al Hospital Sheba el primer helicóptero con rehenes liberados 

    El primer helicóptero con rehenes liberados por Hamás llegó este lunes al Hospital Sheba de Ramat Gan, en la periferia de Tel Aviv.

    Poco antes, el Ejército de Israel advirtió en un comunicado que los helicópteros que transportaban a los rehenes Eitan Mor y Gali y Ziv Berman habían abandonado la base militar de Reim (a unos seis kilómetros de Gaza) hacia el hospital en Tel Aviv.



  • 04:00 AM

    Primeros prisioneros palestinos liberados por Israel llegan a su destino en Ramala

    Los primeros prisioneros palestinos liberados por Israel como parte del acuerdo de alto el fuego con Hamás en Gaza llegaron sobre las 12.50 hora local (9.50 GMT) a la plaza de Ramala donde decenas de familiares y amigos les esperaban.

    En dicha plaza, frente al Palacio de Cultura de la capital de Cisjordania ocupada, se han vivido escenas de alegría ante la bajada de los expresos de los dos autobuses que lo transportaron desde la prisión israelí de Ofer, situada a unos pocos kilómetros de allí.

    Los palestinos liberados portaban pañuelos palestinos y algunos aparecieron haciendo el signo de la victoria con las manos, antes de abrazar a sus seres queridos.


  • 03:40 AM

    ¿De qué va el plan de paz en Medio Oriente?

    Una fuente diplomática con conocimiento dijo a AFP que el plan contempla un cese el fuego permanente en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes cautivos en el territorio palestino, el retiro de las tropas israelíes y la entrada de ayuda humanitaria.

    Según esta fuente, los dirigentes árabes y musulmanes acogieron favorablemente el plan, pero pidieron en la reunión que se ponga fin a las operaciones israelíes en Gaza y a cualquier intento de ocupar el territorio.El enviado de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, declaró el miércoles que Estados Unidos presentó un "plan de 21 puntos para la paz en Medio Oriente y Gaza".

    "Creo que responde a las preocupaciones de Israel así como a las de todos los vecinos de la región", dijo durante una reunión paralela a la Asamblea General.
    • ¿Qué pasaría con Hamás?

    El plan estadunidense propone una nueva iniciativa de gobernanza para Gaza que excluye a Hamás.

    Desde el inicio de la guerra en Gaza, que estalló tras el ataque de Hamás en el sur de Israel en octubre de 2023, Israel ha prometido eliminar al movimiento islamista palestino, que según estima no puede tener ningún papel futuro en el gobierno del territorio.

    Puedes leer la nota completa y conocer el plan a detalle aquí



  • 03:29 AM

    Portugal destaca como acto de justicia liberación de rehenes, algunos de ellos portugueses

    El Gobierno de Portugal calificó de "acto de justicia" la liberación este lunes de los rehenes israelíes que estaban en Gaza, algunos de ellos con nacionalidad portuguesa, por parte del grupo islamista palestino Hamás.

    El Ministerio de Exteriores luso celebró en X "la puesta en libertad de todos los rehenes y el fin del terror absoluto al que fueron sujetos" y entre ellos destacó a los ciudadanos con nacionalidad portuguesa o con vínculos con el país ibérico.

    "Un acto de la más pura justicia que es también un paso indispensable para paz", dijo la cartera de Exteriores, que agregó que el plan del presidente de EU., Donald Trump, para Oriente Medio "representa un nuevo horizonte".
    "El esfuerzo de Trump y de los socios islámicos y europeos es decisivo para poner término al conflicto y para la urgencia humanitaria, construyendo una solución justa y duradera", apuntó el ministerio.

    Indicó que "sin la liberación de los rehenes ningún avance era posible".

    Según el sitio de noticias de la Comunidad Judaica de Oporto, había seis secuestrados con nacionalidad portuguesa en Gaza, tres confirmados muertos y tres que han sobrevivido.


  • 03:22 AM

    Los primeros prisioneros palestinos salen de la cárcel israelí de Ofer hacia Ramala

    Los primeros presos palestinos liberados por Israel como parte del acuerdo de tregua con Hamás en Gaza han salido de la prisión israelí de Ofer camino de Ramala, capital de Cisjordania, según imágenes en directo mostradas desde esa cárcel.

    La Oficina de Medios de Prisioneros Palestinos confirmó que los prisioneros palestinos están siendo trasladados desde las cárceles israelíes hacia los territorios palestinos.


  • 03:20 AM

    Netanyahu asistirá a la Cumbre para la Paz de Sharm el Sheij, afirma Egipto


    El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, asistirá este lunes a la Cumbre para la Paz de Sharm el Sheij (Egipto), tras una conversación telefónica que ha mantenido con el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, informó Presidencia egipcia.


  • 03:10 AM

    Hamás hace a los rehenes aún cautivos llamar a sus familias por videollamada desde Gaza

    El grupo islamista Hamás hizo a algunos de los rehenes aún cautivos en la Franja de Gaza mantener videollamadas con sus familias, en las que los milicianos armados aparecen junto a ellos y en las que piden a sus allegados que graben la conversación o hagan capturas de pantalla.

    "Te quiero, te quiero. Papá, están grabando esto para las noticias, haz una captura de pantalla", dice durante una videollamada con su familia el rehén Yosef Haim Ohana que difundió la cadena 12 de la televisión israelí.

    Haim aparece sonriente en las imágenes, si bien tras él permanece de pie un miliciano armado y cubierto con un pasamontañas.

    Otros rehenes como Evyatar David, Elkana Bohbot o Rom Braslavsky hicieron llamadas similares con sus seres queridos, mostrándose alegres, pero acechados por los combatientes.

    "Todo está bien", dice Bohbot en las imágenes difundidas por la cadena 12.

    La estampa se asemeja a las ceremonias que Hamás celebraba durante el último alto el fuego. Entonces, los milicianos armados se mostraban en un escenario junto a los rehenes que iban a ser liberados, habitualmente sonrientes, como una muestra de poder y presión psicológica hacia Israel.

    Israel denunció el carácter humillante de estas actuaciones, exigiendo que dejaran de celebrarse en los últimos intercambios de rehenes por prisioneros palestinos de aquella tregua, así como en los posteriores o en la puesta en libertad de los rehenes de este lunes.

    Sin embargo, en el caso de los prisioneros palestinos que serán intercambiados por los rehenes, la prensa local ha difundido vídeos en los que aparecen de manera vejatoria (abrazados en fila, agachados y con las cabezas agachadas y con los ojos vendados).

    Hamás hace a los rehenes aún cautivos llamar a sus familias por videollamada desde Gaza
    Los presos por Hamás fueron entrehados en dos tandas | AP

  • 03:00 AM

    Irán, fuera de juego mientras Oriente Medio se une en el alto el fuego en Gaza


    Mientras Oriente Medio se reúne en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para la firma del acuerdo del alto el fuego entre Israel y Hamás, Irán se encuentra fuera de juego con el rechazo a acudir a la cita y más aislado que nunca.

    En la ciudad balnearia egipcia se citan este lunes más de treinta países en la Cumbre de la Paz, con la presencia del presidente estadunidense, Donald Trump; el presidente egipcio, Abdelfatah Al Sisi; el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, o el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, además de figuras como el emir de Catar.

    El gran ausente es Irán, cuyo presidente, Masud Pezeshkian, y ministro de Exteriores, Abás Araqchí, rechazaron una invitación para asistir.

    “Aunque favorecemos el compromiso diplomático, ni el presidente Pezeshkian ni yo podemos interactuar con contrapartes que han atacado al pueblo iraní y continúan amenazándonos y sancionándonos”, dijo en X Araqchí.

    El jefe de la diplomacia iraní se refería a los ataques estadunidenses contra tres instalaciones nucleares durante la guerra de los 12 días de junio entre Irán e Israel, y a la reimposición de sanciones por parte de Naciones Unidas, además de otras unilaterales de Estados Unidos.

    Una vez más, Araqchí aseguró que “Irán acoge con satisfacción cualquier iniciativa que ponga fin al genocidio de Israel en Gaza y garantice la expulsión de las fuerzas de ocupación”, en referencia al plan de paz auspiciado por Trump.

    El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, tocó el tema en su rueda de prensa de este lunes para quitar importancia a la ausencia en Egipto.

    “Sin duda, la influencia de Irán no es algo que se limite a la asistencia o ausencia a una reunión internacional”, aseguró Baghaei, quien subrayó el papel iraní "en las presiones al régimen sionista y sus aliados para detener el genocidio”.

    Irán es uno de los principales aliados del grupo palestino Hamás, que forma parte del llamado Eje de la resistencia, alianza antiisraelí liderada por Teherán e integrada además por Hizbulá de Líbano o los hutíes del Yemen, agrupación que se encuentra en sus horas más bajas.

    La decisión de no acudir a Sharm el Sheij ha sido criticada por analistas y observadores de la política iraní y de Oriente Medio.


  • 02:20 AM

    "Estamos felices", familias palestinas celebran la liberación de sus seres queridos

    Decenas de familias palestinas aguardan en estos momentos, frente al Palacio de Cultura en Ramala, la liberación de sus seres queridos de cárceles israelíes, en el marco del acuerdo de alto el fuego y tras la liberación de 20 rehenes israelíes vivos de la Franja de Gaza.

    "Estamos muy felices, gracias a Dios. Siempre he querido que salgan los prisioneros que tienen condenas de muchos años, condenados a cadenas perpetuas, que no han visto la luz, que no han visto el sol", dice a EFE la madre del prisionero Musab Khawazeh, condenado a 30 años de cárcel y originario de Tulkarem, en el norte de Cisjordania ocupada y punto caliente de la resistencia palestina.

    Como ella, son decenas las familias -procedentes de Tubas, Nablus y otras urbes de Cisjordania ocupada- que aguardan durante horas la llegada de los suyos, que serán transportados desde la cárcel de Ofer en vehículos del Comité de la Cruz Roja.

    Un fuerte dispositivo policial de la Autoridad Nacional Palestina, que gobierna reductos de Cisjordania a causa de la ocupación israelí, espera también la llegada de los presos, en un ambiente alegre pero tenso, ya que Israel prohíbe a los palestinos realizar cualquier celebración o mostrar signos de alegría.

    "Los servicios de inteligencia de Israel se pusieron en contacto con nosotros para decirnos que mi hermano, si Dios quiere, va a regresar a casa. Nos dijeron que está prohibido hacer celebraciones, según la ley. Así que seguimos las reglas, no hay problema", dice Riad Imran, de Hebrón, cuyo hermano fue condenado a 24 años de prisión.


  • 02:10 AM

    Gobierno gazatí moviliza 7 mil funcionarios para recibir a los prisioneros liberados

    El Gobierno de Gaza asegura haber movilizado a 7.000 funcionarios para recibir a los prisioneros palestinos que serán liberados este lunes como parte del acuerdo para la liberación de los rehenes con el Gobierno israelí.

    "Más de 7 mil empleados gubernamentales participan en los preparativos para recibir a los heroicos prisioneros liberados de las cárceles israelíes como parte del acuerdo de alto el fuego", indicó el Gobierno palestino por sus canales en redes sociales.
    El gobierno señaló que "estos esfuerzos incluyen una coordinación integral entre los ministerios de Salud, Servicios, Seguridad, Socorro y Medios de Comunicación para garantizar una organización adecuada y una recepción digna para nuestros heroicos prisioneros que han soportado largos períodos a las carceleras israelíes, lo que refleja el aprecio nacional y popular por ellos".
    "El gobierno afirma que recibir a los prisioneros es un deber nacional y moral, y que estos preparativos concuerdan con el mensaje de lealtad y agradecimiento por sus sacrificios", señaló.

  • 02:00 AM

    Israel liberará mil 968 presos palestinos y 154 serán deportados


    Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

    "250 prisioneros (con cadena perpetua) serán liberados como parte del acuerdo hoy, lunes, incluyendo 154 deportados y 96 no deportados, entre los que hay ocho para Gaza y 88 que serán liberados en Cisjordania y Jerusalén", anunciaron la Autoridad de Prisioneros y el Club de Prisioneros Palestinos, las asociaciones vinculadas a la ANP, que gobierna en reductos de Cisjordania ocupada.

    La Asra ("Prisioneros" en árabe) la asociación vinculada a Hamás, recogió además que 1.718 presos de Gaza serán puestos en libertad en la Franja.

    En el caso de los más de mil 700 que serán liberados en Gaza, el grupo incluye personas detenidas en el enclave en los últimos dos años, muchos de ellos sin cargos bajo el sistema de "detención administrativa" durante las operaciones del Ejército israelí en el enclave.

    La liberación de todos ellos se producirá tras la salida de la Franja de Gaza de los 20 rehenes con vida que quedaban en el enclave.


  • 01:40 AM

    Francia y Egipto organizarán una conferencia humanitaria para Gaza en las próximas semanas


    El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este lunes que su país y Egipto "en las próximas semanas" organizarán "una conferencia humanitaria para Gaza", porque el aprovisionamiento de ese territorio palestino es la prioridad una vez liberados los rehenes que tenía en sus manos Hamás.

    El objetivo de esa conferencia será "la reanudación duradera de esas operaciones humanitarias y luego la reconstrucción", destacó Macron en declaraciones a los medios franceses a su llegada al aeropuerto de Sharm el Sheij, para participar en esta ciudad egipcia en los actos de formalización del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel.

    El presidente francés señaló que otra de las prioridades, después de la humanitaria, será la de "garantizar que hay un marco que permite restablecer la seguridad.

    Para eso, dijo que va a trabajar con Estados Unidos, con los países europeos y con los países de Oriente Medio para poner las bases que permitan crear "una fuerza internacional de estabilización" y también una gobernanza en la que, subrayó, tendrán que estar implicados los palestinos porque eso es lo que ofrece "la perspectiva política para el día después".
    Emmanuel Macron, presidente de Francia
    Emmanuel Macron, presidente de Francia | AFP


  • 01:25 AM

    UE ve “histórico” el acuerdo de paz para Gaza y ofrece apoyo para reconstrucción

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó este lunes que el acuerdo de paz para Gaza, que está previsto que se firme hoy en la ciudad balneario egipcia Sharm el Sheij, es un “hito histórico”, y ofreció apoyo para la reconstrucción del enclave palestino.

    “El regreso de los rehenes israelíes es un momento de pura alegría para esas familias. Y un momento de alivio para todo el mundo. Significa que se puede pasar página. Que puede comenzar un nuevo capítulo”, agregó Von der Leyen en redes sociales sobre la liberación de los cautivos por Hamás como parte de ese acuerdo.

    La presidenta comunitaria destacó el “pleno apoyo” de la Unión Europea (UE) al plan de paz negociado por Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía.

    “La finalización del acuerdo, que pone fin a la guerra hoy en Sharm el Sheij, será un hito histórico. Estamos dispuestos a contribuir a su éxito con todos los medios a nuestro alcance”, aseveró.

    En particular, dijo que la UE está dispuesta a prestar apoyo en materia de gobernanza y para la reforma de la Autoridad Palestina.

    “Seremos una fuerza activa dentro del Grupo de Donantes Palestinos. Y proporcionaremos financiación de la UE para la reconstrucción de Gaza”, concluyó.

    Por su parte, la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, dijo también en redes sociales que “hoy es un día especial de esperanza en Oriente Medio”.

    “La liberación de los rehenes es un gran éxito para la diplomacia y un hito importante para la paz. El presidente (de Estados Unidos, Donald) Trump hizo posible este avance”, recalcó.

    Kallas reconoció lo complicado que será lograr la paz en Gaza, por lo que aseguró que el plan “requiere un fuerte respaldo internacional para tener éxito”.

    “La UE está dispuesta a cumplir con su parte”, dijo y señaló que el miércoles reanudará su tarea la misión civil europea para supervisar el paso fronterizo entre Gaza y Egipto.
    Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. | AFP
    Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. | AFP


  • 01:20 AM

    Primera tanda de rehenes liberados ya están en territorio israelí


    Los siete primeros rehenes vivos liberados por Hamás este lunes ya están en territorio israelí, informó el Ejército de Israel en un comunicado.El Ejército llevará a los rehenes a la base de Reim, situada junto a la frontera con Gaza, donde se les realizará una evaluación de salud y podrán reunirse con sus familias.

    De ahí, serán trasladados en helicóptero a tres hospitales de las afueras de Tel Aviv: diez al Hospital Sheba, cinco al Beilinson y otros cinco al Ichilov.

    También se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes muertos que siguen en Gaza, pero se desconoce si será simultánea o justo después del retorno de los vivos, ni tampoco si todos han podido se localizados.

    Hamás libera rehenes tras tregua pactada con Israel | EN VIVO
    Los liberados han llegado a territorio israelí | AP


  • 01:15 AM

    "Tuve algunas disputas con Netanyahu, pero ha hecho un buen trabajo": Trump


    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que, a pesar de haber tenido "algunas disputas" con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cree que ha hecho "un buen trabajo".

    "Tuve algunas disputas con él que fueron solucionadas rápidamente", dijo Trump sobre su relación con el mandatario israelí ante preguntas de los periodistas a bordo del avión presidencial Air Force 1 antes de llegar a Tel Aviv.

    Añadió que Netanyahu ha hecho "un buen trabajo" al frente del Gobierno israelí:

     "Creo que era la persona indicada en el momento adecuado".
    "Trabajando conmigo fue fantástico", enfatizó Trump, que definió al primer ministro israelí como "un presidente de tiempos de guerra".
    Benjamín Netanyahu se reunió con Donald Trump en la Casa Blanca. | AFP
    Benjamín Netanyahu se reunió con Donald Trump en la Casa Blanca. | AFP


  • 01:10 AM

    Hamás entrega al resto de rehenes vivos en Gaza y ya no tiene ninguno en su poder


    El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 13 rehenes vivos restantes en la Franja de Gaza, con lo que ya no queda ninguno en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.

    Se trata de Nimrod Cohen (20), capturado desde un tanque cerca de la frontera con Gaza; Rom Braslavski (21) y Bar Kupershtein (23), secuestrados mientras trabajaban en el festival de música Nova, y Evyatar David (24), Maxim Herkin (37), Elkana Bohbot (36), Segev Kalfon (27) y Yosef Haim Ohana (24), capturados también en este festival.

    También Matan Zangauker (25), secuestrado en su casa de Nir Oz junto a su pareja; los hermanos argentinos Ariel (28) y David Cunio (35), capturado el primero junto a su novia en el kibutz Nir Oz y el segundo en su casa junto a su esposa y sus hijas gemelas; Avinatan Or (32), cuya novia fue capturada y rescatada luego en junio de 2024, y Eitan Horn (38), argentino secuestrado mientras visitaba a su hermano mayor.


  • 01:00 AM

    ¿Cuál es la agenda de Trump en Medio Oriente?

    Trump visitará primero Israel para reunirse con las familias de los rehenes y dirigirse al Knéset, el parlamento israelí, un honor que se extendió por última vez al presidente George W. Bush en 2008.

    El presidente luego se detiene en Egipto, donde él y el presidente egipcio, Abdul Fatá el Sisi, liderarán una cumbre en Sharm el Sheij con líderes de más de 20 países sobre la paz en Gaza y el Oriente Medio en general.

    Tanto Israel como Egipto anunciaron que Trump recibiría los más altos honores civiles de sus países.

    Hamás libera rehenes tras tregua pactada con Israel | EN VIVO
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, saluda al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu | AP

  • 00:55 AM

    Al Sisi otorgará a Trump el Collar del Nilo por "su distinguido esfuerzo por la paz"


    El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, otorgará a su homólogo estadunidense, Donald Trump, el Gran Collar del Nilo, la máxima distinción oficial que el Estado egipcio concede a jefes de Estado, "por su distinguido esfuerzo por la paz", informó este lunes la Presidencia egipcia.

    El mandatario egipcio "ha decidido otorgar el Collar del Nilo al presidente Donald Trump, en reconocimiento a sus distinguidas contribuciones en apoyo a los esfuerzos de paz, la desactivación de conflictos y, más recientemente, su papel fundamental para poner fin a la guerra en Gaza", dijo un comunicado de la oficina de prensa de Al Sisi.

    La más alta distinción oficial del país de los faraones será entregada a Trump durante la Cumbre de Paz que ambos mandatarios copresidirán hoy en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, en el mar Rojo, para firmar el plan de paz del mandatario republicano para Gaza, con el que se pondrá fin a dos años de guerra en el enclave palestino.

    A la cita asistirán más de treinta países, más de veinte de ellos representados por sus jefes de Estado o de Gobierno, entre ellos el emir de Catar y el presidente de Turquía, que mediaron junto con Trump y Al Sisi entre Israel y Hamás, así como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer.


    • ¿Qué es el Collar del Nilo?

    El Collar del Nilo es una condecoración instituida en 1915 por el entonces rey Fuad I de Egipto, cuando el país norteafricano era aún un reino bajo protectorado británico, y fue reafirmada en su forma moderna tras la proclamación de la República en 1953.

    Es la máxima distinción oficial que el Estado egipcio concede a jefes de Estado, monarcas y personalidades extranjeras de alto nivel que hayan prestado servicios eminentes a Egipto o contribuido a fortalecer las relaciones con el país, y también puede ser otorgado en raras ocasiones a figuras egipcias de extraordinario mérito nacional.


  • 00:44 AM

    Trump aterriza en Tel-Aviv 

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó el lunes a Israel para asistir a la entrega de los rehenes secuestrados por Hamás y participar en una sesión en el Parlamento (Knesset) en una visita de apenas unas horas.

    Trump tiene previsto continuar viaje desde Israel hacia la ciudad balneario egipcia Sharm el Sheij para asistir a la Cumbre de Paz, a la que asistirán más de treinta países, más de veinte de ellos representados por sus jefes de Estado o de Gobierno.

    Así fue el momento en el que Trump se enteró de la firma del acuerdo de paz
    Así fue el momento en el que Trump se enteró de la firma del acuerdo de paz. | AFP


  • 00:22

    Comienzan a circular fotos de los primeros rehenes liberados


    La primera foto de Ariel y David Cunio, hermanos de nacionalidad argentina que fueron entregados en el paquete de rehenes comenzó a circular en rede sociales. Aunque la entrega se ha hecho pública, por el momento circulan 7 nombres (todos masculinos). Por el momento, la Cruz Roja ni el gobierno de Israel han dado otra declaración.

    Difunden primera foto de Ariel y David Cunio liberados, son hermanos de nacionalidad argentina
    Primera foto de Ariel y David Cunio liberados, son hermanos de nacionalidad argentina. | Especial

    Los nombres son: 

    • Matan Angrest
    • Gali Berman
    • Ziv Berman
    • Alon Ohel
    • Eitan Mor
    • Omri Miran
    • Guy Gilboa Dalal
    Hamás libera rehenes tras tregua pactada con Israel | EN VIVO
    Rehenes liberados por Hamás, primeros 7 | Especial

  • 00:07 AM

    Karoline Leavitt comparte viaje de Trump a Tel-Aviv

    Desde 'X', la Secretaria de prensa de la Casa Blanca comaprtió una vista desde el Air Force One que transporta a Trump en su visita a Medio Oriente.

    "La vista a bordo del Air Force One, mientras el presidente Trump pronto aterrizará en Israel (...) Es un nuevo amanecer en el Medio Oriente…"

    La visita del mandatario estadunidense es para la liberación y vigilar el seguimiento del plan de paz angulado por su administración. 


  • PREVIA

    Cruz roja acompaña al primer grupo de rehenes liberados 

    La Cruz Roja llegó a un punto de encuentro en el norte de la Franja de Gaza donde varios de los 20 rehenes vivos fueron entregados a su custodia, informó el Ejército israelí en un comunicado.

    Según el canal israelí N12, seis rehenes fueron entregados a Cruz Roja en el norte del enclave, entre ellos Eitan Mor, de 25 años y que fue tomado como rehén mientras trabajaba como guardia de seguridad en el festival Supernova, y los hermanos Gali y Ziv Berman (27), secuestrados en su casa del kibutz Kfar Aza.



  • PREVIA

    Guerra entre Israel y Hamás terminó: Trump durante viaje a Tel Aviv

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó desde el Air Force One, de camino a Tel Aviv, que la guerra entre Israel y Hamás ha terminado.

    "La guerra ha terminado. La guerra ha terminado, ¿lo entienden?", aseguró Trump a los periodistas desde el avión presidencial poco después de partir de Washington para su viaje a Oriente Medio.

    El mandatario hizo esta declaración tras ser preguntado sobre un comentario del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien sugería que las operaciones militares de Israel no habían terminado por completo.

    Trump, que se reunirá con las familias de los rehenes el lunes y posteriormente dará un discurso ante el parlamento israelí (knéset), también dijo que cree que el alto el fuego en Gaza se mantendrá.

    Donald Trump asegura haber terminado con 7 conflictos internacionales. | AFP
    Donald Trump asegura haber terminado con 7 conflictos internacionales. | AFP


    Puedes leer la nota completa aquí

  • PREVIA

    Cruz Roja ha liberado a 148 rehenes y mil 931 detenidos palestinos


    El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este lunes que ha liberado a un total de 148 rehenes de Gaza y mil 931 detenidos palestinos desde octubre de 2023, en paralelo al nuevo intercambio que se está produciendo en estos momentos en el marco del alto el fuego en Gaza.

    "A partir de hoy, equipos del CICR recibirán a los rehenes retenidos en Gaza y los entregarán a las autoridades israelíes. En una operación separada, equipos del CICR trasladarán a detenidos palestinos retenidos en centros de detención israelíes a Gaza y Cisjordania. El CICR también facilitará el traslado de los restos de los fallecidos para que las familias puedan enterrar a sus seres queridos con dignidad", añadió la organización.
  • PREVIA

    ¿Quiénes son los rehenes entregados por Hamás? 

     Esta es la lista de los rehenes que serán puestos en libertad:

    • Nimrod Cohen (20 años): capturado desde un tanque cerca de la frontera con Gaza. Un preso liberado transmitió a la familia un mensaje en el que les decía que estaba bien y en un video difundido por Hamás sus allegados reconocieron su tatuaje.

    • Rom Braslavski (21): secuestrado mientras trabajaba como guardia de seguridad en el festival de música Supernova durante una pausa en su servicio militar. Su familia recibió una primera prueba de vida este pasado marzo a través de un exrehén que entabló amistad con él. En agosto, Hamás difundió un video en el que se le veía extremadamente delgado y pálido, con algunas heridas en la piel, viendo imágenes de niños desnutridos en una televisión.

    • Matan Angrest (22): prestaba servicio como soldado el 7 de octubre de 2023, día del ataque de Hamás sobre Israel, y fue capturado desde su tanque en llamas en el kibutz (comuna agraria) Nahal Oz. Algunos rehenes liberados afirmaron que sufrió heridas graves como consecuencia de estar encadenado y de haber sido golpeado. Además, a finales de septiembre las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, pidieron al Ejército israelí que detuviera su ofensiva en la ciudad de Gaza, ya que la vida de Matan estaba "en peligro".

    • Bar Kupershtein (23): trabajaba en el festival Supernova, donde fue capturado. Hubo pruebas de vida de él los pasados febrero y abril, a través de un rehén liberado y de un video.

    • Evyatar David y Guy Gilboa-Dalal (24): estos dos mejores amigos fueron secuestrados en el festival Supernova. El pasado febrero aparecieron en un video publicado por Hamás en el que ambos presenciaron la liberación de otros rehenes. Y el pasado 5 de septiembre, cuando se cumplían 700 días de la ofensiva, Hamás publicó un nuevo video en el que se veía a los dos amigos dentro de un automóvil y aseguraban estar en ciudad de Gaza, donde las tropas israelíes proseguían su ofensiva para tomar el control total.

    • Yosef Haim Ohana (24): capturado en ese mismo festival. Se cree que ayudó a otros asistentes antes de ser capturado. Su familia dijo en febrero haber recibido una "clara indicación" de que seguía con vida. En mayo aparecía con vida junto a Elkana Bohbot en un video propagandístico de Hamás, en el que pedía detener los combates y acusaba el Gobierno israelí de "tener las manos manchadas de sangre".

    • Alon Ohel (24): fue uno de los cuatro asistentes del Supernova del refugio donde mataron a otras 16 personas. La primera prueba de vida llegó después de que liberaran a otros rehenes el pasado febrero. Hamás publicó el pasado 22 de septiembre un video en el que se veía a Alon diciendo que su muerte era "ineludible".

    • Eitan Mor (25): tomado como rehén mientras trabajaba como guardia de seguridad en el festival Supernova. Un amigo secuestrado con él fue hallado muerto en Gaza, pero de Mor se recibió una señal de vida durante el alto al fuego de principios de este año, según la agencia Jewish Telegraphic.

    • Matan Zangauker (25): raptado en su casa junto a su pareja -liberada en noviembre de 2023- en su casa de Nir Oz. Su madre fue expulsada del Parlamento de Israel cuando abogaba por su puesta en libertad. El pasado junio, Hamás emitió un comunicado en el que avisaba de que el Ejército israelí sería responsable de su muerte si intentaba liberarlo, después de observar que las tropas habían rodeado el lugar donde estaba detenido

    • Los gemelos Gali y Ziv Berman (27): secuestrados en su casa del kibutz Kfar Aza; según las autoridades, están siendo retenidos por separado. La familia recibió una prueba de vida de ambos durante el alto el fuego de principios de año.

    • Segev Kalfon (27): tomado como rehén en el festival. Tal y como recoge Jewish Telegraphic, su primera prueba de vida llegó el pasado febrero.

    • Los hermanos Ariel (28) y David Cunio (35): el primero fue capturado junto a su novia en el kibutz Nir Oz y el segundo en su casa junto a su esposa, sus hijas gemelas, su cuñada y las hijas de esta. Todas ellas fueron liberadas. Jewish Telegraphic los incluye dentro del grupo de rehenes que siguen con vida.

    • Avinatan Or (32): novio de Noa Argamani, que logró ser rescatada en junio de 2024. Or fue uno de los primeros israelíes de los que se difundieron imágenes durante su cautiverio, según Jewish Telegraphic.

    • Elkana Bohbot (36): secuestrado en el festival de música Supernova y filmado mientras era golpeado antes de ser llevado a Gaza. En mayo aparecía con vida junto a Yosef-Haim Ohana en un video de Hamás, en el que se mostraba muy débil. Pidió a su familia a través de un rehén liberado que mantuvieran el puesto en el mercado donde planea abrir una heladería en cuanto salga.

    • Maxim Herkin (37): capturado en el Supernova. Había regresado de visitar su Ucrania natal una semana antes del 7 de octubre. Nació en la región del Donbás y tiene una hija que vive en Rusia. El pasado mayo apareció en un video de Hamás diciendo que resultó herido cuando tropas israelíes bombardearon el túnel donde estaba detenido.

    • Eitan Horn (38): secuestrado mientras visitaba a su hermano mayor. En un video del grupo islamista se le ve suplicando el fin de la guerra mientras su hermano era llevado para ser liberado este pasado febrero.

    • Omri Miran (48): el más mayor de los rehenes que se cree que siguen vivos. Capturado en su vehículo, frente a su esposa e hijos. La familia recibió pruebas de vida en sendos videos publicados por Hamás en abril de 2024 y de 2025, junto a otra señal el pasado febrero. Además, a finales de septiembre las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, pidieron al Ejército israelí que detuvieran su ofensiva la ciudad de Gaza ya que la vida de Omri estaba "en peligro". 

LAS MÁS VISTAS
  1. Infonavit tiene casas recuperadas | Especial IA Discover Milenio
    Atención. Infonavit tiene REMATES de casas; aquí puedes ver la lista de viviendas a buen precio
  2. Elementos de la Fiscalía mexiquense arrestaron a los sospechosos. | Especial
    Detienen a 2 hombres por la desaparición de Kimberly Moya, alumna del CCH, en Edomex
  3. El Sistema Cutzamala abastece a las alcaldías de la Ciudad de México entre otras. Especial
    ¿Qué pasará? Presas del Cutzamala llegarán a su máxima capacidad en menos de tres semanas
  4. El nuevo orden político mexicano
  5. Pensionados del IMSS recibirán el Aguinaldo 2025 este día | IA Discover MILENIO
    Es real. Jubilados del IMSS recibirán su aguinaldo 2025 antes; ésta es la FECHA exacta
 ⁠