Familiares de pobladores de la comunidad de Cholula, municipio de Tianguistengo, se manifestaron la mañana de este lunes frente a Palacio de Gobierno, en la ciudad de Pachuca para pedir apoyo al gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, para llevar víveres vía aérea a su localidad.

Indicaron que sus familiares se han quedado sin comida, sin agua, que no hay electricidad en la comunidad y que no hay manera de poder llegar vía terrestre para apoyarlos.
“Que nos apoyen vía aérea ya que nuestros familiares se encuentran aislados completamente, nuestra familia está padeciendo de alimentos, no hay ayuda para ellos, nos comentan que el gobierno ha estado enviando helicópteros pero lamentablemente no han bajado al pueblo”, sostuvo Jennifer Reyes Romero.
Comentó que sus familiares se han preparado con señales en el piso, banderas para que los helicópteros bajen a dejar el apoyo, “pero nos comentan que los escuchan volar por los cielos pero no bajan, entonces nosotros ya nos estamos desesperando”.
Pidió apoyo al gobernador pues apuntó que aunque otras comunidades ya fueron atendidas, a Cholula, dijo, no les han hecho llegar nada, “hay gente en riesgo, hay adultos mayores, niños”.
Mencionó que tienen comunicación solamente con una persona que les informa cómo está la situación de la comunidad, “están todos reunidos en la clínica de la comunidad donde están resguardados porque nos comentan que hay viviendas que ya se desbordaron, entonces es un riesgo que ellos se encuentren ahí”.
Agregó que los familiares les informaron que la noche del domingo falleció una persona adulta, de la cual se desconocen las causas, sin embargo, no hay cajas para su entierro.
“Igual les solicitamos que si nos pueden apoyar con víveres, la gente de allá nos está solicitando más que nada alimentos porque nos comentan que se están quedando sin agua potable, sin nada de comida, no sabemos hasta cuándo vayan a abrir los caminos, no hay entrada por ningún lado, no se puede entrar vía terrestre”, dijo.
Reyes Romero expresó que los familiares tenían la idea de juntar todos los víveres y llevarlos a la comunidad a través de sus propios medios, sin embargo, manifestó que hay muchos desbordes.
“No creo que podamos llegar, incluso para llegar a la comunidad hay una parte donde hay un río y había un puente, el puente se lo llevó el agua, es muy complicado, nuestras familias de allá nos comentan que es imposible, que es mucho riesgo tanto para nosotros como para ellos”, refirió.
Señaló que en el municipio de Zacualtipán hay servicio de helicópteros privados los cuales cobran el servicio en 57 mil pesos, “lamentablemente somos personas de escasos recursos y nosotros quisiéramos juntar esa cantidad pero se nos complica”.
Afirmó que están dispuestos a poner los víveres, a reunir alimentos, pilas, pañales y que el gobierno del estado los apoye con el puente aéreo para llevarlos a sus familiares, “lo que nosotros queremos es que nos ayuden”.