-
Descartan alerta por virus coxsackie en Nuevo León; piden estar atentos a menores
El virus se manifiesta como un salpullido en dichas partes del cuerpo de los niños, presentando fiebre alta, malestar, dolor de garganta y más. -
Van más de 60 brotes de Coxsackie en la entidad: Salud Tamaulipas
En octubre se contabilizan 15 brotes activos, que han afectado a 122 menores, cifra que supera a los 68 casos registrados en septiembre. -
Niños de Tamaulipas enfrentan pandemia coxsackie en silencio: “les salen como ámpulas, manchit...
El hermetismo y el hecho de que no sea un virus que ponga en riesgo la vida han generado una especie de “pandemia discreta” en Tamaulipas. -
"Brote de temporada": Salud reporta 201 casos positivos de coxsackie en lo que va de 2025
Carlos Alberto Olivier Pacheco, titular de Salud en Puebla, calificó el fenómeno como "brote de temporada" en las escuelas y descartó una emergencia epidemiológica. -
Van a clases en línea por coxsackie y tuberculosis en Tampico
Ordenan exámenes médicos a 219 alumnos de plantel escolar por una profesora contagiada -
¿Qué es la EMPB? Todo lo que debes saber sobre la enfermedad que va en aumento
La enfermedad de manos, pies y boca es una infección viral común en niños menores de 5 años. Se caracteriza por fiebre, llagas en la boca y sarpullido en la piel. -
Suspenden clases tras brote de virus Coxsackie en escuela de Izúcar de Matamoros, Puebla
Las clases en el Centro Escolar "Lázaro Cárdenas" ubicado en Izúcar de Matamoros se mantienen suspendidas tras el brote en salones de kinder y primaria. -
Brotes de coxsackie en Tampico se elevan en una semana
Se tienen detectados 20 brotes de esta enfermedad, detalló el funcionario de la Secretaría de Salud. -
Qué es el coxsackie y cómo se contagia la enfermedad que tiene en alerta a México
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) emitió una alerta sobre la enfermedad conocida como pie, mano, boca, una infección viral provocada por el enterovirus, particularmente el virus Coxsackie. -
¿Qué es el virus Coxsackie y cómo prevenirlo?
Los niños de entre 5 y 10 años son mucho más susceptibles de contraerlo, principalmente en sus escuelas.