Ciencia y Salud

Brotes de coxsackie en Tampico se elevan en una semana

Se tienen detectados 20 brotes de esta enfermedad, detalló el funcionario de la Secretaría de Salud.

En una semana se reportó un incremento en los casos de coxsackie en Tampico y Ciudad Madero, de acuerdo a datos oficiales proporcionados por autoridades sanitarias.

“Son 143 casos confirmados en Tampico y Ciudad Madero, aunque no se puede hablar de una totalidad de casos, porque se manejan como brotes”, indicó la regidora Dorena Caballero Bonilla, comisionada de Salud en el municipio.

Son casos que se están identificando en el ámbito escolar, en las guarderías, en el preescolar y en un mínimo porcentaje en las primarias, ya que es un padecimiento que se enfoca en menores de 5 años.

“Es una enfermedad viral que se autolimita, no grave. Las autoridades de salud están reforzando a nivel escolar las medidas de prevención y la detección de brotes”, recalcó la edil, lo cual genera que los estudiantes sean enviados a casa con trabajos.

La autoridad del Centro Regional de Educación en Tampico (Crede), a cargo de Claudia Rosas Marín, refirió que se tuvieron brotes en solamente tres instituciones educativas públicas, es decir, fue menor el número de casos reportados la semana pasada.

“Sí, tenemos casos reportados hasta ahora, son 14, los cuales se han detectado en 3 jardines de niños y una primaria”, precisó la funcionaria de la Secretaría de Educación en el estado.

Aumentan casos de coxsackie en Tampico 

Ricardo Pérez Robles, titular del área de Promoción a la Salud de la Jurisdicción Sanitaria Dos de Tampico, reconoció que es un aumento de una semana a otra de los casos de dicha enfermedad.

Virus de Coxsackie. | Especial
Virus de Coxsackie. | Especial

Se tienen detectados 20 brotes de esta enfermedad, detalló el funcionario de la Secretaría de Salud, y se toma en cuenta que cada brote es de arriba de casos.

El exhorto a las autoridades responsables de las guarderías e instituciones educativas a reportar dichos casos para echar a andar protocolos.

Se han realizado recomendaciones a las autoridades educativas de parte de la Secretaría de Salud, ya que a pesar de que no se trata de una enfermedad que ponga en riesgo la vida de los menores, sí tiene una propagación elevada.

Síntomas de coxsackie

Los síntomas de dicho padecimiento incluyen fiebre, dolor de garganta, sensación de malestar, irritabilidad y pérdida del apetito. Surgen ampollas o erupciones rojas en boca, en la mano e incluso en los pies.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.