-
La política arancelaria de EU empieza afectar a repercutir en el sector productivo de México
Los efectos de la política arancelaria impulsada por Estados Unidos y la mayor competencia asiática empieza a incidir de manera negativa en el sector productivo mexicano, señaló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp). -
Política arancelaria empieza a incidir negativamente en sector productivo mexicano: Ceesp
Hacia el cierre del año el centro anticipa un bajo crecimiento y desempeño de la economía nacional, en base a las estimaciones del Inegi. -
Inversión privada, la única vía para que México recupere competitividad: Ceesp
Sectores como construcción, manufactura y minería encadenan varios meses de reducciones -
Es prioritario mejorar la percepción empresarial: Ceesp
Los resultados más recientes del Indicador de Confianza Empresarial muestran que éste se mantiene por debajo del umbral de los 50 puntos, es decir, en la zona pesimista, dijo el grupo de expertos -
Ceesp advierte debilitamiento económico por primera caída anual del PIB
Es la primera variación negativa desde el primer trimestre de 2021, enfatiza el organismo -
Necesario fortalecer el ambiente de negocios para incentivar la inversión: Ceesp
La evolución reciente de los principales indicadores económicos se mantiene a la baja y esto es señal de que la economía no avanza por la incertidumbre, dijo el grupo de expertos -
Economía informal crece 0.4%; Ceesp representa 5.8 billones de pesos
Durante los primeros tres meses de 2025, la economía informal representó 24.8 por ciento de toda la actividad en México -
En México, aumenta el número de empresas en un 12.2%; muchas de ellas son micronegocios
A pesar de que aumentó el número de empresas de 2018 a 2023 en 12.2 por ciento, la mayoría son micronegocios y muchos están integrados a la economía informal, por lo que no pagan impuestos correspondientes, expuso el Ceesp. -
Aumenta informalidad laboral, ya representa 24.5% del PIB nacional: Ceesp
El centro de investigación dijo que un importante promotor de la informalidad ha sido la existencia de un marco regulatorio excesivo. -
Inversión extranjera cayó 21% en el primer trimestre de 2025: CEESP
Se destacó que estas cifras responden al escenario económico actual, debido a que se complicó por una mayor incertidumbre.