Política

Sheinbaum prevé mayor coordinación con nuevo fiscal tras salida de Gertz Manero: “Esperamos más colaboración”

La Presidenta confía que el relevo abrirá una etapa de mayor coordinación institucional.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su expectativa de que con la llegada de un nuevo titular a la Fiscalía General de la República (FGR) se logre una etapa de mayor coordinación entre el Ejecutivo y el órgano autónomo encargado de la procuración de justicia.

El relevo ocurre luego de que Gertz Manero aceptara la propuesta de convertirse en embajador de México, tras casi siete años al frente de la institución. Con ello, se abre el proceso de designación de un nuevo fiscal general, regulado en el artículo 102 de la Constitución.


Dicho artículo establece que el Ministerio Público de la Federación se organiza en la FGR como órgano público autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Para ocupar la titularidad se requiere:

  • Ser ciudadana o ciudadano mexicano por nacimiento y estar en ejercicio de sus derechos.
  • Tener al menos 35 años cumplidos al momento de la designación.
  • Contar con una antigüedad mínima de 10 años con título profesional de licenciatura en Derecho.
  • Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito doloso.

El fiscal general dura nueve años en el cargo. Si hay ausencia definitiva, el Senado tiene 20 días para proponer una lista de al menos 10 candidatos, aprobada por dos terceras partes de sus miembros, y enviarla al Ejecutivo. Si el Senado no cumple, el Ejecutivo puede enviar una terna y nombrar a un fiscal provisional. Finalmente, el Senado debe elegir al titular definitivo con el voto de dos terceras partes de sus integrantes.

Sheinbaum subrayó que este proceso es una oportunidad para fortalecer la colaboración institucional y garantizar que la Fiscalía actúe con plena autonomía, pero también con disposición de trabajar de manera conjunta en los grandes retos de seguridad y justicia que enfrenta el país.

Le ofrecí una embajada y aceptó: Sheinbaum 

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que le ofreció una embajada a Alejandro Gertz Manero y él aceptó, por lo cual se retiró de la Fiscalía General de la República, sin dar a conocer las razones por las cuales hizo esa propuesta.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria celebró que el ex titular de la FGR haya aceptado el ofrecimiento, tras resaltar que llevaba casi siete años en el cargo.

“Ofrecí al Fiscal que pudiera incorporarse como representante de México en una embajada y él aceptó esta propuesta, ya pronto vamos a decir a dónde se va a ir, porque tiene que haber un proceso de la Secretaría de Relaciones Exteriores con el país y hasta que no se acepte pues las credenciales, entonces no puede anunciarse…
“Le ofrecí una embajada, la aceptó y tiene siete años en la Fiscalía, está por cumplir siete años y aceptó ser embajador de México y qué bueno”, expuso.

Sheinbaum Pardo agregó que en su último día, Gertz Manero nombró a Ernestina Godoy como nombrara titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial, por lo que quedará como encargada de despacho de la FGR.

“Aceptó el Fiscal, bueno más bien nombró a Ernestina Godoy en una de las áreas porque la Constitución y la ley de la Fiscalía establece que se queda una persona encargada”, explicó.

Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo Federal hizo un último reconocimiento a Gertz Manero.

¿Qué dice la carta de renuncia del fiscal?

La carta enviada al Senado detalla que Claudia Sheinbaum lo propuso como embajador de México ante un país amigo, lo cual se está tramitando en este momento.

Indicó que “dicha propuesta me va a permitir la posibilidad de continuar sirviendo a mi país, en una nueva tarea que me honra y que agradezco; ratificando así mi vocación de servicio público de tan larga trayectoria; razón por la cual, a partir de esta fecha y con todos los efectos legales que correspondan, me estoy retirando de mi actual cargo como Fiscal General de la República”.

Debido a lo anterior y en apego a las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos: 

“Solicito a usted, respetuosamente, tenga a bien informar lo anterior al Pleno del Senado de la República; a efecto de que, si así lo estimara conveniente el Órgano Legislativo, se dé inicio al proceso para la ratificación de mi nombramiento, con base en lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes en la materia”.
Lo anterior, dijo, “con la aspiración de obtener la ratificación del nombramiento con el que me ha honrado la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos y así poder servir a los intereses de México con compromiso, responsabilidad y en estricta observancia a una política exterior representativa de la pluralidad del Estado Mexicano”.

¿Quién es Alejandro Gertz Manero?

El 18 de enero de 2019, en un hecho histórico, el Senado de la República lo eligió como el primer titular de la FGR por un periodo de nueve años.

Gertz Manero recibió el mayor número de votos entre la terna de candidatos que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador, dejando atrás a Bernardo Bátiz Vázquez y a Eva Verónica de Gyves.

En 1968 comenzó a ocupar cargos públicos, pero su llegada al ámbito de la justicia fue en 1975, como fundador y director del Instituto Técnico de la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

Ese mismo año fue nombrado Oficial Mayor de la PGR y después coordinador de la Primera Campaña Nacional contra el Narcotráfico.

De 1977 a 1982 fue el titular de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

Con la llegada de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano como el primer Jefe de Gobierno del Distrito Federal, en 1997, Gertz Manero fue nombrado al año siguiente secretario de Seguridad Pública del GDF.

Debido a que el ingeniero buscó la Presidencia de la República en el año 2000, la jefatura de Gobierno fue asumida por primera vez por una mujer, Rosario Robles Berlanga, quien permitió a Gertz Manero continuar al frente de la secretaría. Veinte años después, el fiscal la llevaría a la cárcel.

En 2000, Vicente Fox Quesada ganó las elecciones presidenciales y se convirtió en el primer mandatario de oposición y propuso a Gertz Manero como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal.

Grado de estudios

El doctor Gertz Manero es abogado por la Escuela Libre de Derecho, y doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por Mount Unión y por la Universidad de las Américas, A.C.

Es miembro de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C.; del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, A. C. y de la Academia Mexicana de la Educación y por elección del Senado de la República, a partir del 18 de enero de 2019 se desempeña como Fiscal General de la República.


RM

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.