Política

PRI pide subir a 50% recursos del fondo de seguridad a municipios de Edomex

Elías Rescala indicó la urgencia de contratar más policías y dignificar sus salarios.

El coordinador parlamentario del PRI, Elías Rescala Jiménez, propuso reformar el Código Financiero del Estado de México y la Ley de Seguridad de la entidad para garantizar que la mitad de los recursos que reciba el Estado de México del Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública (FASP) sean destinados a los municipios y se establezca que es para el fortalecimiento de la policía municipal. 

Actualmente, explicó, la ley señala que el Estado procurará destinar 20 por ciento del dinero que recibe del FASP a los municipios, pero con la reforma quiere que se asiente que “deberá” turnarles 50 por ciento del recurso, para no dejar abierta la posibilidad de que el gobierno en turno decida el porcentaje. Esto implicaría pasar en un año de 133 a 342 millones de pesos.

Además, consideró necesario establecer que el recurso debe ser para fortalecer la Policía municipal, no señalar sólo generalidades como destinarse a seguridad pública, para cerrar el abanico de posibilidades que existen.

En conferencia de prensa dijo que esta propuesta no pretende crear fondos nuevos ni compromete los ingresos del Estado, simplemente reordena y prioriza la distribución del FASP, haciendo más equitativa, eficiente y justa la asignación de los recursos federales.

“Si las policías municipales realizan la mayor parte del trabajo es justo que reciban una mayor parte del presupuesto y que sea el Consejo Estatal de Seguridad Pública quien establezca los criterios de distribución, las metas a lograr y la evaluación de dicho gasto”, acotó.

Seguridad en Edomex

Previo a presentar la propuesta en el pleno, el legislador indicó que la seguridad es sin duda la principal preocupación de las y los mexiquenses y de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad 2024 que llevó a cabo el Inegi, 7 de cada 10 habitantes de la entidad consideran que este es el mayor problema.

La tasa de victimización ronda los 40 puntos porcentuales y el índice de impunidad 94 por ciento, por lo cual es evidente que la respuesta institucional se encuentra rebasada.

Llama fortalecer cuerpo policiales

Con datos, Elías Rescala indicó que la entidad cuenta con un estado de fuerza de 20 mil 797 policías estatales, dos mil 233 policías de investigación, mil 345 ministerios públicos y 20 mil 126 policías municipales.

No obstante, la mayor carga de operación diaria recae en las policías municipales, éstas constituyen 45 por ciento del estado de fuerza de la entidad y son responsables de 79 por ciento de los arrestos y detenciones por delitos y faltas administrativas. Sin embargo, los gobiernos municipales operan con recursos escasos y carecen de presupuesto para fortalecer a las policías municipales.

Se ha calculado que a nivel nacional el costo promedio de una detención realizada por un policía municipal es de 53 mil pesos; en contraste, una ejecutada por la guardia nacional implica un costo de aproximadamente 24 millones de pesos, es decir que es 430 veces más costosa que la primera.

Por lo que planteó como urgente incrementar el número de elementos de las policías municipales y dignificar sus salarios, así como invertir en capacitación, profesionalización y fortalecimiento institucional, es decir asignarles mayores recursos para mejorar su desempeño.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.