Política

Pablo Lemus acusa a Federación de retrasarle proyectos... aunque destaca buena relación con Sheinbaum

Cuestionado por sus momentos cumbre, Lemus Navarro dice que su fortaleza no está en los escritorios, sino en el territorio.

En entrevista con MILENIO, Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, destapa las tensiones detrás de la cortesía con Claudia Sheinbaum: detalla cómo la falta de recursos federales frena proyectos vitales para Jalisco, defiende su modelo de gobierno sin colores partidistas y lanza duras críticas contra lo que califica como una “alianza engendro” entre PAN y Morena, que busca —dice— frenar su ascendente popularidad.

Sentado en un sillón de piel negro del Museo Cabañas, con la confianza de quien se siente respaldado por las encuestas, Lemus Navarro no elude los temas espinosos. En un diálogo franco, el mandatario jalisciense dibuja el mapa de un gobierno que se mueve en un campo minado: con una relación personal cordial con la Presidenta de la República, pero con una realidad administrativa de desdén y castigo presupuestal por parte de dependencias federales que, asegura, lo ven como un rival incómodo.

Pablo Lemus acusa a Gobierno Federal de retrasarle proyectos
Lemus defendió su gobierno de la alianza opositora | Especial

Visión sin militancia partidista y estilo de gestión

Lemus Navarro inicia la conversación con motivo de su Primer Informe de Gobierno, el cual presenta este jueves, definiendo su sello en la administración pública. 

“Siempre es un estilo orientado a resultados, probablemente por mi formación en la iniciativa privada”, afirma. Este enfoque, distante de la tradición política mexicana, se sustenta en una característica que él enfatiza: su independencia partidista.
“Nunca he militado en ningún partido político”, recalca, aunque agradece a Movimiento Ciudadano por las cuatro candidaturas externas. “Mi lógica está orientada siempre a los resultados… La gente no nos quiere ver a los políticos peleando, lo que nos quiere ver es chambeando”.

Para ejemplificar este estilo, menciona dos temas sensibles: la atención a víctimas de desaparición y la seguridad. Sobre el primero, destaca un abordaje frontal: 

“Lo primero que hicimos fue visibilizar el problema. Si no reconoces que hay un problema, no lo puedes solucionar”. Habla de multiplicar recursos para la búsqueda —su propuesta es de 172 por ciento de crecimiento para 2026— y de un trabajo cercano con los colectivos.

En materia de seguridad, ofrece datos: 

“Hemos logrado disminuir los homicidios dolosos, septiembre 2024 contra septiembre 2025, 62 por ciento. Somos el tercer estado de la República que más ha bajado los homicidios dolosos”. Un logro que, reconoce, es fruto de la coordinación con la Federación.
Pablo Lemus acusa a Gobierno Federal de retrasarle proyectos
Lemus destaca que aunque la relación con Sheinbaum es buena, siente un freno en proyectos estatales | Especial

Cortesía presidencial, parálisis institucional

El corazón de la controversia late en la relación con el Gobierno Federal. Lemus Navarro traza una clara línea divisoria entre el trato personal con Claudia Sheinbaum y la actuación de su gabinete.

La presidenta Sheinbaum, conmigo, en el trato directo, en el trato personal, es extraordinariamente educada, amable y muy cálida. Ella me escucha en todas las peticiones, me resuelve. Y ese trato yo se lo agradezco mucho”, confiesa.

Sin embargo, acto seguido, descorre el telón de lo que ocurre tras bambalinas. 

Debo de reconocer que ya en la parte política, desafortunadamente en algunas dependencias sí nos ven como un gobierno de competencia. Como un gobierno que no va en la misma lógica de la Cuarta Transformación o de Morena. Y esto sí ocasiona muchos retrasos en decisiones federales para Jalisco, tristemente”.

Como prueba, lleva a la mesa un compromiso presidencial incumplido: 

“La presidenta Sheinbaum dijo públicamente en Jalisco, a petición mía, que iban a entrar a remodelar las carreteras federales que están en un pésimo estado… Lo anunció públicamente, ella siempre cumple su palabra, pero desafortunadamente cuando llega hacia algunas dependencias, las cosas no suceden”.

Esta declaración no es una queja menor; es la acusación directa de que la palabra de la Presidenta se diluye en una estructura administrativa que actúa con criterios políticos.

Pablo Lemus acusa a Gobierno Federal de retrasarle proyectos
Destaca que la relación con Morena en Jalisco es tensa | Especial

El estrangulamiento presupuestal

La tensión se materializa de forma más cruda en el debate presupuestal. Con el tono grave de quien anuncia una crisis, Lemus Navarro enumera las ausencias en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025: “No hay recursos para los proyectos fundamentales de infraestructura. No hay dinero para los proyectos energéticos, no hay dinero para los proyectos hídricos, como se ha propuesto el nuevo acueducto del lago de Chapala… no hay un centavo”.

Pero la alarma máxima la genera el recorte a la UdeG. “A la Universidad de Guadalajara le quitaron 4 mil 200 millones de pesos… La Presidenta dijo que eso se iba a corregir, pero en lo que ya se aprobó resulta que no hubo ninguna corrección”.

El gobernador de Jalisco no solo ve un número; ve una estrategia política peligrosa. “A mí lo que me da miedo es que después digan: ‘Bueno, te lo vamos a ir dando poco a poquito durante todo el año para ver cómo te portas políticamente, Universidad de Guadalajara’. Y eso es muy, muy preocupante”.

Aquí, la acusación trasciende la negligencia administrativa y apunta hacia un condicionamiento político de la educación superior.

“No somos enemigos”: defensa de la autonomía de Jalisco

Ante la percepción de que su resistencia a federalizar los sistemas de salud y educación lo coloca como un antagonista, Lemus Navarro se defiende con argumentos de gestión.

“No lo quise entregar en el sistema educativo porque nosotros tenemos un pensamiento y unos valores muy distintos de lo que está sucediendo a nivel federal… aquí no educamos con ideologías partidistas; en Jalisco educamos en ciencia, tecnología, innovación, matemáticas, historia”.

Sobre la salud, su postura es igual: 

No quisimos entrar al IMSS-Bienestar porque a la fiesta que nos invitaron pues no tenía buen ambiente… porque las citas en el IMSS te las dan a meses, las clínicas están cayendo, no hay medicamentos. A esa fiesta nos invitaban; nosotros dijimos: ‘No, gracias’, mejor consolidamos y fortalecemos nuestro modelo de salud”.

Y lanza una pregunta retórica: 

¿Yo no veo por qué me tengan que ver como un enemigo? Creo que más bien tenemos que generar una sana competencia para cada vez tener mejores gobiernos… y Jalisco sin duda va a ser un ejemplo nacional y un referente”.
Pablo Lemus acusa a Gobierno Federal de retrasarle proyectos
El gobernador aclara que la relación personal con Claudia Sheinbaum es buena | Especial

El “engendro” político: PAN y Morena, aliados inesperados

Si la relación con la Federación es compleja, la oposición local merece, en boca del mandatario estatal, un calificativo contundente.

Al preguntarle si a un año de su gobierno por fin ya siente el rigor de la oposición legislativa, no duda: 

Sí, es muy triste ver cómo parte de la oposición, por los buenos resultados que hemos dado, vienen a querernos destruir”.
Y entonces suelta la bomba: “Fíjense nada más, un engendro político. En Jalisco están unidos PAN y Morena en conjunto contra el gobierno del estado de Jalisco”.

Detalla esta “alianza antinatura” con ejemplos concretos que buscan escandalizar a las bases tradicionales de ambos partidos. “El PAN contra las universidades (por la propuesta judicial). El PAN estuvo de acuerdo en la aprobación de las infancias trans en el Congreso del Estado de Jalisco. Es decir, ahora el PAN va en contra de las iglesias también”.

Para Lemus, la explicación es simple: 

“Simple y sencillamente porque les duele que nos vaya bien y tengamos una aprobación ciudadana”. Y concluye viendo hacia 2026 con una advertencia: “Yo creo que esto se lo van a cobrar muy fuerte a la ciudadanía”.
Pablo Lemus acusa a Gobierno Federal de retrasarle proyectos
Lemus sostiene que la entidad sufre un freno de recursos federales | Especial

Balance y futuro: la fuerza está en la base social

Cuestionado por sus momentos cumbre, Lemus Navarro dice que su fortaleza no está en los escritorios, sino en el territorio. “Visitar los municipios… cada que voy al interior del estado es un momento de fiesta, de cercanía de la gente, agradecida”.

En contraste, su “trago más amargo” fue la tragedia del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, un caso de desapariciones masivas heredado de administraciones pasadas, donde destaca el trabajo coordinado con la FGR y la propia Sheinbaum para enfrentarlo.

Al final, Pablo Lemus Navarro se presenta como una figura atípica en el panorama nacional: un gobernante sin carnet partidista, que proclama resultados tangibles y se atreve a criticar la inercia de un sistema federal que, desde su perspectiva, premia la lealtad sobre la eficacia.

Su batalla no es solo por recursos; es por la validación de un modelo de gobierno que desafía las etiquetas tradicionales y que, en el proceso, ha desatado las furias de un espectro político que, por una vez, parece haberse unido en su contra.

Sin embargo, el tiempo dirá si su apuesta puede sostenerse frente a la asfixia financiera y la oposición feroz de un “engendro” que él mismo se atrevió a nombrar.

Pablo Lemus acusa a Gobierno Federal de retrasarle proyectos
Lemus rendirá cuentas a la sociedad jalisciense por primera vez | Especial

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Sánchez
  • Alejandro Sánchez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.