Política

"Se reforzará seguridad en límites de Jalisco para que no se contagie de violencia": Pablo Lemus

El gobernador de Jalisco, condenó el asesinato del alcalde de Uruapan y recordó el acuerdo de reforzamiento a la seguridad estatal

Luego del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, aseguró que este hecho es algo que se debe condenar y no se debe normalizar, para así evitar que la violencia continúe creciendo en el país.

El mandatario agregó que, durante la última reunión de seguridad con estados limítrofes, llevada a cabo el pasado mes de octubre en Zapopan, se acordó el reforzamiento de la zona colindante con varios estados, entre ellos Michoacán.

"El que un alcalde haya sido arteramente asesinado en un espacio público frente a su hijo es algo que tenemos que condenar que no podemos normalizar y que tenemos que hacer equipo con la sociedad para evitar que la violencia siga creciendo en nuestro país. Precisamente el acuerdo fue reforzar las fronteras entre nuestros estados hacer este blindaje con mayor presencia de estado de fuerza, pero hacerlo también digitalmente", explicó.

¿Cómo se pretende reforzar la seguridad en Jalisco?

La incorporación de arcos de inteligencia es uno de los ejes prioritarios en el redoblamiento de la seguridad de Jalisco.

"Un nuevo sistema de inteligencia, los arcos carreteros y los muros tecnológicos que vamos a implementar no solamente van a estar en Zona Metropolitana de Guadalajara sino que van a estar también en los límites con otros estados de la República. Es muy importante evitar que Jalisco se pueda contagiar de esta violencia", enfatizó el gobernador.

La prioridad se está dando en el Área Metropolitana y se espera que esté concluido antes del Mundial. Mientras que las carreteras serán la segunda fase de la estrategia.

"Para el mundial vamos a tener un avance del 60 por ciento, ya la construcción va de una manera muy acelerada. Ahorita vamos a ir con zona metropolitana de Guadalajara por la cuestión del mundial y después vamos con los arcos carreteros. Nosotros esperamos que esté terminado en 2026 y podamos tener ya todo acabado en nuestro sistema de inteligencia", dijo Lemus.

Los arcos carreteros tendrán como finalidad la detección de vehículos robados o involucrados en delitos, mediante el uso de tecnología de reconocimiento de las nuevas placas con códigos QR.

Jalisco tiene dos alcaldes con protección

En el estado, no hay ninguna solicitud de seguridad reciente por parte de presidentes municipales, agregó el mandatario jalisciense. Especificó que hay dos ediles a quienes se les brinda vigilancia por solicitudes que hicieron anteriormente, aunque no ha habido ningún nuevo requerimiento.

"No, en estos momentos no hemos recibido ninguna solicitud de ningún alcalde o alcaldesa por cuestiones de seguridad los que ya nos habían pedido tienen esa seguridad de parte del gobierno del Estado pero no hemos recibido nuevos requerimientos. Por cuidado de los presidentes no puedo decirles quiénes son, pero es una presidenta municipal y un presidente municipal", concluyó. Lemus Navarro.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.