Entre reproches de opositores y oficialistas por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados inició la discusión del proyecto de Presupuesto 2026.
Con un gasto neto total de 10 billones 193 mil millones de pesos para el próximo año, el dictamen sería discutido y votado en lo general mañana mismo en el pleno, mientras que cientos de reservas en lo particular serían desahogados entre el miércoles y el viernes.
	Al fijar la posición del grupo parlamentario del PAN, el diputado Héctor Saúl Téllez denunció los recortes aplicados al Fondo de Fortalecimiento a la Seguridad (Fortaseg) y dejar con ello en el abandono a los municipios, con consecuencias como el crimen contra el presidente municipal de Uruapan.
“Lo que pasó con Carlos Manzo debe ser una llamada de atención para el gobierno y para el grupo mayoritario de otorgar los recursos suficientes en materia de seguridad; no queremos más presidentes municipales que estén siendo asesinados por el crimen organizado en nuestro país”, arengó.
Por el PRI, el legislador Mario Zamora advirtió a su vez que en el asesinato de Manzo incidieron tres factores: el abandono del campo, el abandono de los municipios y el abandono de la seguridad por parte del gobierno federal.
“Qué bueno, qué bueno, y lo digo con todo respeto. Ojalá haya muchas batichicas, pero apoyemos en el presupuesto a Omar García Harfuch. Apoyemos a la Secretaría de Seguridad Pública para que pueda dar resultado en los hechos y no sólo en los dichos”, dijo.
En respuesta, la morenista Vianey García llamó carroñeros a panistas y priistas, al tiempo a la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Merilyn Gómez Pozos, moción de orden.
“Dos minutos de carroñería, de mentiras, no podemos estar tolerando dentro de esta discusión; así es que le solicitaría, presidenta, de manera muy respetuosa, que haga llamado a esos carroñeros y mentirosos de que se ajusten al tiempo”, dijo.
La diputada Antares Vázquez, también de Morena, expresó sus condolencias a la familia de Carlos Manzo y al pueblo de Uruapan, pero responsabilizó al ex presidente Felipe Calderón de la violencia en Michoacán.
“Carlos Manzo, en la tribuna de esta cámara, dijo quién era el responsable de la violencia en Michoacán: un ex presidente espurio que es de origen michoacano, que fue a incendiar Michoacán con toda esa violencia, armando a los narcotraficantes —su hermana se sentaba con ellos— y ahora resulta que ellos son los que están defendiendo las causas de Michoacán, cuando nunca les interesaron. Estamos tratando de arreglar lo que desarregló el espurio presidente michoacano”, remarcó.
Reasignaciones
El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, reafirmó este mediodía la decisión aplicar recortes presupuestales al Poder Judicial, el INE y el Tribunal Electoral para reasignarlos a educación, cultura, infraestructura, medio ambiente y agua.
“Se está revisando todavía para presentarse seguramente como reservas, eso lo va a ver la Comisión de Presupuesto en la discusión en lo particular”, precisó.
—¿Se presentarían entonces hasta el pleno formalmente?—.
“Sí, porque el dictamen ya está elaborado, el dictamen hoy tiene la discusión. Hoy sabrá, si la comisión determina que se incluyan en esta parte, se incluirán, pero es soberanía la que la comisión tiene, libertad y autonomía en sus decisiones. Entonces no sabemos nada hasta que concluya el proceso de la comisión este día”, agregó.
LP