Autoridades del Gobierno de Jalisco presentaron este viernes ante el Congreso del Estado la propuesta del paquete económico 2026, el cual tiene un monto de poco más de 181 mil millones de pesos
El secretario general de Gobierno, Salvador Zamora informó que este presupuesto tiene un 4 por ciento de incremento a comparación del ejercido durante el 2025, además se incluye un aumento del 15 por ciento en materia de seguridad.
Prevén aumento en recursos
“Este paquete consta de un presupuesto de 181 mil millones de pesos, un poco más de 181 mil millones de pesos, que representa un 4 por ciento de incremento con respecto del año pasado. Mantiene el tema de la verificación, no vienen más impuestos, obviamente en el caso vendrán algunos ajustes leves, sin embargo sí podemos decir un incremento muy importante en materia de seguridad, que es una de las prioridades del gobierno del estado, se incrementa prácticamente en un 15 por ciento”, comentó el funcionario.
Autoridades estatales detallaron que el programa de verificación vehicular se mantiene, además de que se generarán las acciones requeridas para sancionar a quien no haya cumplido con la sustitución de placas.
Luis García Sotelo, secretario de Hacienda Pública, agregó que se pretende generar un paquete económico responsable y que atienda las necesidades de los jaliscienses.
“Los incrementos están alrededor del 15 al 12 por ciento en las materias principales de empuje que se han venido estableciendo durante esta administración. Vamos a ver incrementos importantes en seguridad. Como primer orden vamos a ver incrementos importantes en salud, vamos a ver incrementos importantes en educación, vamos a ver incrementos importantes en infraestructura, vamos a ver incrementos importantes en deporte, en cultura, y estaremos presentando en detalle el desglose de cada una de las áreas.”
Además se descarta la creación de nuevos impuestos.
Indicó que para la Línea 4 del tren se contemplarán recursos para obras complementarias del proyecto por un monto de 250 millones adicionales, así como para la carretera a Chapala.
En lo referente a la atención de personas desaparecidas se informó que se estarán destinado recursos por un monto cercano a los mil millones de pesos.
“Contemplado la atención a las comisiones de Búsqueda, de Atención a Víctimas y en general fortalecer la Fiscalía para poder dar mejor atención a este tema tan sensible para los ciudadanos”, agregó Zamora.
Agregaron que a la brevedad se estará compartiendo el documento donde se desglosa cada una de las partidas contempladas en las diversas dependencias.
SRN