Luego de que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) declarara que los vehículos de plataforma no pueden operar en los aeropuertos, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, llamó a la dependencia federal a regular lo antes posible el uso de estos vehículos en las terminales aéreas, pues a meses del arranque del Mundial de Futbol, los miles de visitantes necesitarán un servicio de calidad.
El mandatario afirmó que se necesitan crear condiciones de trabajo parejas para que los vehículos de plataforma puedan competir en igualdad de circunstancias con los taxis de las terminales.
“En Jalisco estamos totalmente de acuerdo que los vehículos de plataforma puedan trabajar en los Aeropuertos Internacionales de Guadalajara y de Puerto Vallarta, eso en condiciones de pis parejo para competir en igualdad de circunstancias con los taxis de las terminales, quienes también tiene todo el derecho de prestar el servicio y quienes también cuentan con todo nuestro apoyo”, afirmó.
En ese sentido, aseveró que la regulación de los vehículos de plataforma en las terminales aéreas ayudará a prevenir asaltos de autos que se han hecho pasar por los que brindan estos servicios en las inmediaciones de las terminales.
En Jalisco estamos de acuerdo en que los vehículos de plataforma puedan operar en los aeropuertos internacionales de Guadalajara y Puerto Vallarta, con piso parejo y en igualdad de condiciones que los taxis.
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) October 31, 2025
Desde el @GobiernoJalisco hacemos un respetuoso llamado a la… pic.twitter.com/vcnwM74aZ5
El mandatario estatal afirmó que se necesitan crear condiciones de trabajo para que los vehículos de plataforma puedan competir en igualdad de circunstancias con los taxis de las terminales.
“Hemos sabido que muchas personas que han usado el Aeropuerto de Guadalajara para después trasladarse vía terrestre a otras ciudades cercanas de la República han sido asaltados por estos supuestos vehículos de plataforma que se ubican generalmente en las inmediaciones de los aeropuertos, por eso respetuosamente invitamos a la Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transporte Federal a regular a lo antes posible el uso de los automóviles de plataforma en las terminales aéreas”, expresó el mandatario estatal, quien recordó que la Policía Estatal de Caminos y la Policía Vial tienen la instrucción de no obstaculizar la operación de los taxistas de la terminal.
Argumentó que ante la llegada de miles de visitantes nacionales y extranjeros para el Mundial de Futbol de 2026, se necesitará tener diferentes medios de movilidad, pues lo que menos quiere el usuario es pasar más de una hora en la terminal para tomar taxi.
“Los visitantes locales, nacionales y extranjeros merecen tener todas las opciones de movilidad y de elegir la que mejor les convenga. Sabemos bien que después de un viaje largo lo que menos queremos es hacer largas filas de una hora para tomar un medio de transporte y llegar a nuestro destino”, expresó el gobernador jalisciense.
Por otro lado, recordó que ya está en marcha la construcción de la Línea 5 del Transporte Público que conectará el Aeropuerto Internacional con el Centro Histórico y la Expo Guadalajara.
Finalmente aseguró que para recibir el Mundial debemos actuar como un país de primer mundo.
MC