A 231 días del silbatazo inaugural del Mundial de Futbol, en Ciudad de México, Uber trabaja en conjunto con autoridades federales para mejorar la experiencia de los turistas en los aeropuertos del país.
“Creemos que esa experiencia es algo clave para el Mundial; al final, cuando llega un turista al aeropuerto, es la primera impresión que tiene del país, y tener una muy buena impresión ayuda a todo lo demás”, dijo Juan Pablo Eiroa, director general de Uber México, en entrevista para MILENIO.
Capacitación a conductores
En cuanto a la operación local, Eiroa señaló que la plataforma realiza un esfuerzo “enorme” para incrementar el número de conductores activos, capacitándolos sobre los horarios y zonas de mayor demanda.
También prevé incentivar el desplazamiento temporal de choferes hacia las ciudades sede, para cubrir los picos de servicio durante los partidos.
“Vamos a estar trabajando en ayudar a los conductores a saber en qué momento les va a convenir más estar conectados, para poder cubrir toda la demanda que se nos va a venir”, dijo.
“Además, seremos proactivos con los conductores para que sepan que en las ciudades donde haya partidos habrá muchísimo más trabajo y, por lo tanto, si alguno quiere moverse a esas ciudades, pueda tener todavía más viajes durante ese tiempo”, agregó Eiroa.
Destacó que aún no cuenta con un estimado de cuánto incrementará la demanda durante la celebración del Mundial en México.
“Nos estamos preparando, para estar lo más listos que se pueda”, dijo.
Señaló que Uber colabora con las tres ciudades que van a recibir partidos (Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México) para ayudarlas y compartirles las mejores prácticas que la empresa tiene a nivel global, haciendo más eficiente la movilidad en momentos donde hay demanda acumulada.
“Estamos trayendo prácticas, por ejemplo, de Estados Unidos, de los conciertos de Taylor Swift, donde hemos aprendido muchísimo sobre cómo manejar un alto volumen de gente en un solo momento”, dijo Juan Pablo Eiroa.
Uber y Uber Eats, nuevos patrocinadores del fútbol mexicano
Uber y Uber Eats anunciaron su incorporación como patrocinadores oficiales de la Selección Nacional de México y de la Liga BBVA MX, lo cual refuerza su presencia en el país rumbo al Mundial 2026.
Mikel Arriola, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, señaló que esta alianza refleja el crecimiento paralelo del fútbol mexicano y de las plataformas tecnológicas.
“Uber es una de las compañías que representan algo muy importante en nuestro país y en el mundo, ha crecido mucho en los últimos años, es el principal empleador de nuestro país, genera actividad económica y empleo para nuestros aficionados. Hoy estamos contentos porque hacemos crecer la alianza”, comentó Arriola.
Por su parte, Daniel Colunga, director general de Uber Eats México, destacó la relevancia del futbol y la comida para los mexicanos.
“Por eso estamos aquí hoy, para combinar ambas pasiones y que los millones de pamboleros en el país puedan disfrutar de cada partido y cada antojo viendo a su equipo favorito”, concluyó.
AG