Comunidad

Atención. Uber y apps de viajes NO pueden darte servicio en aeropuertos de México; SICT revela quiénes pueden transportarte

Pese a amparo que Uber promovió, SICT reitera que empresas de plataformas digitales no pueden brindar servicio de transporte en aeropuertos

Uber y otras empresas de aplicación similares no pueden brindar servicio de transporte en los aeropuertos de México ya que no cuentan con permisos, según ha reiterado la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a través de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF).

La empresa con anterioridad promovió un amparo por operaciones realizados por la Guardia Nacional en aeropuertos, ya que no cuenta con el permiso correspondiente para realizar su servicio en dichos puntos.

SICT reitera que Uber y otras apps no pueden dar servicio en aeropuertos

Por medio de un comunicado compartido desde las redes sociales de la Secretaría, se informó a los usuarios que las empresas de aplicación de transporte privado no cuentan con la debida autorización para realizar sus actividades.

"Los servicios que se brindan a través de la empresas de aplicación no cuentan con autorización expedida por la Secretaría para prestar estos servicios de transportación", se lee en la nota informativa.

¿Por qué Uber promovió un amparo?

Uber promovió un amparo debido a los operativos que la Guardia Nacional estaba realizando en los aeropuertos del país, aludiendo a que esta carecía de la autorización respectiva para brindar el servicio.

El objetivo del amparo, que fue otorgado por un juzgado, el Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México, fue obtener una suspensión para que los operativos se ejecutaran conforme a la normatividad de la Ley de Caminos Puentes de Autotransporte Federal y "el Reglamento correspondiente aplicable", buscando evitar que estas acciones fueran fueran arbitrarias y discriminatorias.

"Cabe señalar que la empresa Uber promovió un amparo derivado de los operativos que realiza la Guardia Nacional en los aeropuertos de la país por carecer la autorización respectiva... lo que no implica una autorización para la prestación de estos servicios", apunta.

Así pues, es importante recalcar que esto no otorga ni implica una autorización para la prestación de los servicios de transporte en los aeropuertos.

¿Qué transporte sí se pueden usar?

El servicio de transporte de pasajeros en los aeropuertos se rige por autorizaciones específicas. Según la SICT, los usuarios pueden continuar utilizando los servicios que sí están debidamente autorizados para operar en los aeropuertos. 

"Se informa a los usuarios que podrán seguir utilizando los servicios autorizados", señala SICT.

Estos incluyen los servicios autorizados de:

  • Taxis que operan dentro de las instalaciones
  • Los servicios turísticos 
  • Los autobuses autorizados que se dirigen a puntos específicos

Estos son los únicos medios de transporte que, conforme a la normativa federal, cuentan con el debido permiso y facultad para brindar el servicio de manera regular a los pasajeros con destino u origen en los aeropuertos.

Uber  consigue suspensión: "es ilegal detener a los conductores"

El 27 de octubre, Uber México compartió un comunicado en el que se informaba que consiguió una suspensión definitiva para aeropuertos y que los conductores pueden transportar a pasajeros sin ser detenidos.

"La suspensión solo aplica a quienes estén realizando un viaje con Uber en cualquier aeropuerto del país", señaló.
Comunicado Uber México | X Uber México
Comunicado Uber México | X Uber México

El fallo judicial establece que es ilegal detener a los conductores que utilizan la plataforma de Uber mientras realizan viajes desde o hacia los aeropuertos. Esta suspensión definitiva estará vigente mientras se resuelve el juicio de amparo interpuesto por la compañía. 

Uber hizo un llamado a las autoridades federales para que cumplan con la suspensión y al Congreso de la Unión para que legisle sobre el tema y cree un marco normativo claro para las plataformas digitales en zonas federales.

Taxis de aplicación no cuenta con autorización para operar en aeropuertos, aclara SICT

La empresa Uber había asegurado que un amparo le permitia realizar estos servicios.

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) aclaró que el amparo que obtuvo Uber en cuestión de movilidad solo es contra operativos de la Guardia Nacional, pero este hecho no les de autorización para operar en los diversos aeropuertos del país.

"Los servicios que se brindan a través de las empresas de aplicación no cuentan con autorización expedida por la Secretaría para prestar estos servicios de transportación", indicó la dependencia en un comunicado.

La SICT aclaró que la empresa Uber promovió un amparo derivado de los operativos que realiza la Guardia Nacional en los aeropuertos del país por carecer la autorización respectiva.

Al respecto el Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México, otorgó una suspensión a la empresa, para que los operativos se realicen conforme a la normatividad establecida en la Ley de Caminos Puentes de Autotransporte Federal y el Reglamento correspondiente aplicable, evitando que estos sean arbitrarios y discriminatorios, indicó.

Esta decisión "no implica una autorización para la prestación de estos servicios", aclaró la dependencia.

En días pasados, la empresa de movilidad por aplicación Uber había afirmado que gracias a la resolución a su favor por parte de autoridades judiciales podía operar en los aeropuertos.

La compañía señaló que ante este hecho los turistas extranjeros tendrían una mejor impresión de México, lo cual será muy beneficioso para el país.

Explicó que esto mejorará la experiencia de los turistas, pues hará que todos los competidores del mercado de movilidad mejoren sus servicios.

Creemos que esto va a ser muy bueno para México, que una plataforma opere va a mejorar la experiencia de los turistas (...) esto también nos hace a todos mejorar nuestros servicios, por lo que no es sólo bueno para Uber sino para todo el país, señaló Uber.

Por lo que agregó que desde Uber seguirán trabajando para mejorar sus servicios en el país, esto en el contexto del próximo Mundial de Fútbol.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.