El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, rechazó la invitación del Congreso del Estado para acudir este jueves a rendir su primer informe de gobierno en una sesión solemne, al considerar que la convocatoria fue improvisada y podría interpretarse como un intento de confrontación política.
“No sé a ustedes, pero cuando me invitan a una fiesta, a mí me gusta que me inviten con tiempo, no con los dedos en la puerta unas horas antes de rendir mi informe. Que ahora me quieran cambiar los planes, yo creo que es tener ganas de generar una confrontación, y yo no voy a caer en ella”, respondió el mandatario tras conocer la decisión del Poder Legislativo.
El comentario surgió luego de que, en votación económica, los coordinadores parlamentarios de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aprobaran realizar este 6 de noviembre, a la una de la tarde, una sesión solemne con motivo del primer informe del gobernador. El acuerdo incluyó una invitación formal para que Lemus acuda al recinto legislativo y dialogue con las distintas fuerzas políticas.
Mandatario estatal abierto al diálogo
Aunque la asistencia del gobernador no es obligatoria, su decisión de no acudir el mismo día de su informe, que se celebrará oficialmente en el Museo Cabañas, envió un mensaje claro de distancia respecto al Legislativo. Lemus insistió en que mantendrá una postura respetuosa y abierta al diálogo, pero sin aceptar provocaciones.
“Los diputados del Congreso de Jalisco encontrarán en mí una persona abierta al diálogo y siempre dispuesta a construir acuerdos. Vienen muchos temas, viene el presupuesto, el cual tendremos que trabajar en conjunto”, expresó el mandatario estatal.
La convocatoria fue impulsada por la coordinadora del PRI, María del Refugio Camarena, conocida como Cuquis Camarena, quien además presidió por primera vez la Jucopo. Desde su nuevo encargo, la legisladora sostuvo que la invitación al gobernador busca tender puentes entre el Ejecutivo y el Legislativo, y no generar división.
“El Legislativo no está peleado con el Ejecutivo; al contrario, nos necesitamos tanto el legislativo al ejecutivo como viceversa. Estamos haciendo una invitación de manera respetuosa al gobernador para que rinda su informe en el Congreso y que las ocho expresiones políticas podamos escucharlo y, a su vez, él nos escuche”, afirmó.
Camarena consideró que el diálogo entre poderes es en un momento en que se han difundido “narrativas equivocadas” sobre una supuesta ruptura institucional, especialmente tras las tensiones por la discusión de la reforma al Poder Judicial.
Hoy en el congreso de Jalisco: pic.twitter.com/4GOkqjHPTH
— Congreso de Jalisco (@LegislativoJal) November 4, 2025
Durante la misma sesión, los legisladores también aprobaron la designación de Jesús Padilla Sandoval como secretario técnico de la Jucopo, quien además funge como coordinador de asesores del PRI. “Dimos un claro mensaje de cuál debe ser el objetivo de esta presidencia: asumir este cargo con mucha responsabilidad”, señaló Camarena.
El ambiente en el Congreso fue de expectativa, no solo por el acuerdo sino porque representó el primer encuentro encabezado por Camarena como presidenta de la Junta. La priista trató de imprimir un tono conciliador tras meses de desencuentros y adelantó que buscará construir acuerdos rumbo a las próximas discusiones legislativas, entre ellas el presupuesto estatal 2026, la reforma al Poder Judicial y la verificación vehicular.
Pese a los gestos de acercamiento desde el poder Legislativo, la respuesta del gobernador marcó el ritmo de una relación que promete ser cuidadosa. Mientras eso ocurre, el Congreso intenta reposicionar su papel como contrapeso político, Lemus apuesta por conservar el control del discurso público y mantener la interlocución en sus propios términos: con diálogo, sí, pero sin dejar que el calendario lo imponga el Congreso
SRN