Política

Cardenal de Guadalajara pide autocrítica previo a informe de gobierno

José Francisco Robles habló también sobre el papel de las autoridades en los bloqueos de la semana pasada en distintos puntos del país

José Francisco Robles Ortega, cardenal de Guadalajara, invitó a la reflexión y autocrítica a los gobernantes en vísperas de sus informes de gobierno.

Además, el también arzobispo, habló de los bloqueos efectuados por agricultores y productores de maíz en Jalisco y otras entidades de territorio nacional, y de las acciones que las autoridades deberían implementar para evitar nuevas manifestaciones de este tipo.

"Nos han acostumbrado las autoridades a hacer un balance de su servicio con números alegres con números muy abundantes buenas acciones. Yo esperaría un informe objetivo en base a lo que ha logrado y sí, creo que sí hay logros y con ese espíritu de autocrítica y de evaluación de balance para seguir adelante", pidió.

El prelado también enfatizó en que se le debe de dar la atención y apoyo a los agricultores del campo para evitar de nueva cuenta los bloqueos en las salidas de la ciudad.

"Ahí el papel es más importante, el papel central, proviene de la autoridad en la medida en que la autoridad sea sensible a estas necesidades y les ponga la suficiente y rápida atención en esa medida a los campesinos que tienen derecho a manifestarse a pedir justicia y al trato justo en su trabajo y en su producto", explicó.

Gobernantes deben tener autocrítica y disposición a mejorar

El cardenal de la arquidiócesis de Guadalajara enfatizó En qué se debe de reconocer si se están llevando a cabo una buena administración, y si no hacer un énfasis en las cosas que están por mejorar.

"Con ese espíritu de autenticidad, de reconocer límites, a veces los gobernantes tienen mucho entusiasmo se mantienen un tiempo en esa dinámica y está bien, pero a veces se van quedando, se van rezagando. En ciertos aspectos la autoridad misma tendría que reconocer y decir 'sí, avanzamos en esto; tenemos ligero retraso en esto pero se va a enmendar', yo esperaría eso", sugirió Robles Ortega.

Finalizó con que los políticos deberían de tener la misma actitud y el mismo ímpetu como cuando se encuentran en las campañas para pedir el voto de las personas y buscar siempre dar lo mejor de sí mismos para lograr dar buenos resultados para la ciudadanía, que fueron quienes votaron por ellos.

Agricultores afectaron a personas inocentes

José Francisco Robles Ortega enfatizó en que los campesinos recurrieron a esta medida para llamar la atención y así poder ejercer presión ante la autoridad Federal.

Sin embargo, afectaron a varias personas inocentes que no tienen nada que ver en el problema.

"Causaron mucho daño a terceros, porque muchos pierden su trabajo o lo que está programado, muchos exponen su salud van al médico y se quedan ahí por horas en la carretera. En fin es mucho sufrimiento y mucha pérdida también cuando se manifiestan de esa manera, por eso repito, que el papel más importante para resolver esto lo tiene la autoridad", sentenció.

Se espera que este lunes se lleven a cabo más manifestaciones por parte de los agricultores del campo, sin embargo ya no serían las carreteras, sería directamente afectando a las empresas que no quieren poner de su parte para llegar al precio de los 7 mil 200 pesos por tonelada.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.