En sesión solemne, la presidenta saliente de la mesa directiva del Congreso de Jalisco, Marta Arizmendi, rindió su informe de actividades en el que destacó la labor institucional de las y los diputados de la actual legislatura, que hicieron del legislativo un espacio de diálogo y construcción colectiva.
Dentro del balance del primer año de trabajo, en términos numéricos se efectuaron un total de 35 reuniones de Asamblea; 477 sesiones de comisión y 902 eventos que incluyeron la participación ciudadana de todos los sectores; asimismo, han sido expedidos 112 decretos; se aprobaron 425 acuerdos legislativos y, se dio trámite a 340 reformas al marco normativo de la entidad, además de que se encuentran 112 están en proceso de estudio y dictaminación.
¿Quiénes formarán la siguiente Mesa Directiva?
Marta Arizmendi dio paso a la nueva Mesa Directiva del Congreso de Jalisco para el periodo comprendido entre el 01 de noviembre del 2025 y el 30 de abril del año 2026, la cual quedará integrada en la presidencia por el diputado panista Julio Cesar Hurtado; las legisladoras Claudia Murguía también del PAN y Alondra Fausto del PRI como vicepresidentas; las diputadas Valeria Ávila de Hagamos y Tonantzin Cárdenas de Futuro como secretarias, y Leonardo Almaguer del PT y Brenda Carrera, del Partido Verde como prosecretarios.
En la sesión estuvo presente el secretario general de gobierno Salvador Zamora, quien felicitó a la mesa directiva saliente y dijo que en lo sucesivo, habrá discusión de los proyectos más importantes para el estado, e invitó a los diputados a olvidar las diferencias políticas y privilegiar los intereses de los jaliscienses.
"Vendrán temas como la discusión y aprobación de la Reforma al poder judicial, la discusión y aprobación del presupuesto federal, y el día de ayer lo hablaba con los diputados federales que vinieron al informe de los grupos parlamentarios de Morena, el Partido verde y el Partido del trabajo, les hablaba de la responsabilidad que tenemos hoy de la discusión de los proyectos más importantes para nuestro estado, que olvidemos las diferencias que en su momento podamos tener, políticas y de colores partidistas para privilegiar los intereses de Jalisco", dijo Zamora en su intervención.
El secretario de gobierno jalisciense, agregó que trabajando de manera coordinada, se podrá lograr que los proyectos más importantes de seguridad, infraestructura, salud, y educación para Jalisco, puedan aprobarse en este ejercicio fiscal.
OV