Jalisco necesita un ambiente político de diálogo y paz para tener la mejor reforma al Poder Judicial, por lo que el gobernador convocará a todas las fracciones parlamentarias; PAN, PRI, PVEM, PT, Morena, Hagamos y Futuro a una mesa de trabajo directa con el Ejecutivo y que se abra posteriormente a un parlamento ciudadano.
“Jalisco se merece un clima de paz y de diálogo político. Yo quiero lanzar un mensaje muy claro a todas las fracciones parlamentarias en el Congreso del Estado para abrir una mesa de diálogo con su servidor para recibirlos personalmente a los coordinadores de las distintas fracciones parlamentarias e iniciar una especie de mesa abierta, un parlamento público de discusión en torno a la reforma al poder judicial”, dijo Pablo Lemus Navarro.
El gobernador agregó que esta discusión con todas las fracciones, tras no haber podido llegar a un acuerdo en el congreso, tendrá la posibilidad de abrirse posteriormente a un parlamento ciudadano, en el que participen universidades, colegios y barras de abogados, así como observatorios ciudadanos, para construir la reforma judicial más sólida y profesional del país.
“Pero que también después de tener esa reunión con un servidor una reunión privada, después abramos la discusión a un parlamento, ciudadano público técnico, donde participen barras, colegios y abogados universidad especialistas para poder tener la mejor reforma al poder judicial de todo, México, eso es lo que estamos buscando”, dijo.
El Ejecutivo Estatal reiteró su postura personal: los jueces y magistrados deben ser designados por mérito, trayectoria y conocimiento, y no mediante mecanismos aleatorios.
“Busquemos que tengan meritocracia para llegar a sus puestos, por eso yo he hablado de evitar esas tómbolas, pero hay que platicarlo con las fracciones parlamentarias. Yo estoy proponiendo que las universidades privadas de nuestro Estado puedan elaborar y aplicar el examen a las y los candidatos, y que tengan una calificación mínima de ocho, que tengan una experiencia para ser juez o jueza mínima de cinco años”, señaló.
El mandatario aseguró que la intención es profesionalizar el Poder Judicial de Jalisco y evitar casos en los que personas sin la preparación suficiente ocupen cargos de alta responsabilidad y que el gobierno estatal está abierto al diálogo con todas las fuerzas políticas, sin distinción, y reiteró que la reforma judicial no debe ser una decisión exclusiva del Ejecutivo ni del Legislativo, sino un acuerdo colectivo que escuche también.
MC