El retraso en la publicación en el Periódico Oficial de Jalisco de la Fiscalía Antitortura pone en riesgo la asignación de presupuesto para su creación en 2026
"Si no entra en vigencia cómo le van a asignar en este Presupuesto de Egresos para ejecutarse en el 2026 el dinero, es decir, no hay interés, por lo menos no se ve la materialización de las normas pero sí hay discursos que tienen para generar perspectivas y esas percepciones de que sí hacen algo", dijo diputada, Norma López Ramírez.
¿Qué ha pasado con la Fiscalía Antitortura?
La diputada local morenista Norma López Ramírez, señaló que el decreto para crear la Fiscalía Antitortura, iniciativa aprobada por el Congreso de Jalisco, fue enviada al gobernador desde el pasado 27 de agosto, quien tenía un plazo de 20 días para hacer observaciones, sin embargo, hasta el momento no hay ninguna respuesta del mandatario estatal.
Esto ha retrasado su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco, la cual debió realizarse a más tardar el pasado 19 de septiembre.
El retraso también pone en riesgo la creación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas.
"Si no publica el gobernador esa reforma ya ordenada por el legislativo me ve imposibilitada para dictaminar la iniciativa del compañero Leonardo para la creación de la Fiscalía Especializada en Desaparecidos".
"Es importante para más de 15 mil familias en el estado de Jalisco. Esto generaría mayor certeza y posiblemente tenemos la esperanza de que genere avances en las investigaciones de nuestros hijos y nuestras hijas que se encuentran ausentes".
En enero de 2024, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó al Congreso de Jalisco aprobar la creación de la Fiscalía Antitortura, para alinearse a la Ley General en Materia de Tortura que entró en vigor en 2017.
SRN