Comunidad

¿Cuáles son las promesas de Pablo Lemus que han presentado avances?

Lemus se propuso pasar a la historia como el Gobernador que pacificó el estado, reconociendo la violencia y las desapariciones como el principal problema a atender.

Lo que fueron promesas de campaña, se convirtieron en los retos del gobierno de Pablo Lemus; retos que registran avances parciales en su primer año al frente de Jalisco.

La seguridad es el rubro más desafiante y ambicioso de su plan de gobierno. Lemus se propuso pasar a la historia como el Gobernador que pacificó el estado, reconociendo la violencia y las desapariciones como el principal problema a atender.

 "El mayor desafío que enfrenta Jalisco y todo México es atender y resolver la crisis de violencia y la desaparición de personas, ese es el problema que más hiere a nuestra sociedad", dijo.

¿Cuáles son las promesas que si han presentado avances?

En respuesta, una de sus propuestas clave fue crear la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas. Aunque su consolidación sigue en proceso, se ha avanzado en la integración de colectivos de búsqueda a comisiones de trabajo para exhumaciones y se aumentaron en 172% los recursos presupuestales para desaparecidos.

También como parte de sus propuestas de campaña, Lemus se comprometió a fortalecer a la Policía Estatal. Para lograrlo, durante su primer año realizó la compra 700 vehículos con tecnología avanzada,nuevas patrullas y el inicio de la construcción del nuevo C5 y la Policía Estatal de Caminos.

Desarrollo social, infraestructura y movilidad, salud y educación, son otros de los ejes prioritarios de su plan de gobierno.

En materia de desarrollo social, Lemus impulsó la construcción de 10 nuevas Colmenas y 4 centros de autismo. Ya se iniciaron las obras de una nueva Colmena en Lagos de Moreno y el primer Centro Regional de Autismo y Discapacidad Intelectual en Tepatitlán de Morelos.

En Salud, Lemus se ha mantenido firme en no entregar el sistema a la Federación (IMSS-Bienestar). En cambio, prometió fortalecer la capacidad institucional con el "Seguro Salud Jalisco".

En Infraestructura y Movilidad, las propuestas de ampliación de las Líneas 1, 2 y 3 del Tren Ligero no han avanzado. No obstante, hay avances en la construcción de la Línea 4, con inauguración proyectada para mediados de diciembre, y la Línea 5, que operará en mayo de 2026. Además, se iniciaron las obras del Puente Federación (Puerto Vallarta - Bahía de Banderas), que concluirían en noviembre de 2026.

Respecto a la Verificación Vehicular, una de las promesas más cuestionadas, Lemus la mantuvo, pero la prometió gratis y sin multas. Para 2025 implementó un paquete 3x1 (refrendo, verificación y placas) y se subsidiará para que siga siendo gratuita en 2026.

En educación, el gobernador se comprometió a recuperar las Escuelas de Tiempo Completo. Se implementó el programa "Jalisco Presente" como fase piloto en 20 escuelas de 14 municipios, beneficiando a 4 mil 842 estudiantes. El objetivo es expandir el modelo a 50 municipios en 2026.

Así, Lemus cierra su primer año de Gobierno con avances tangibles en algunos ejes y promesas de alto impacto aún pendientes de consolidarse en los próximos cinco años de mandato.


MC


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.