Elecciones

Sin candidaturas independientes para la gubernatura mexiquense, hasta el momento

META 23

De los cuatro aspirantes a una candidatura independiente para la gubernatura del Estado de México, ninguno se acercó si quiera a la meta.

De los cuatro aspirantes a una candidatura independiente para la gubernatura del Estado de México, ninguno se acercó si quiera a la meta y reportaron avances inferiores al 0.02 por ciento, al cierre del periodo para poder conseguir apoyos, por lo cual es casi un hecho que no habría contendientes externos a los partidos en esta contienda.

Sólo falta que concluya el plazo de José Adolfo Murat Macías, quien a 10 días de haber iniciado su periodo de búsqueda de firmas ha reunido aproximadamente 0.0541 por ciento y le falta 2.94 por ciento en los 35 días restantes para concluir su etapa.

En los otros cuatro casos terminó el plazo de 60 días y nadie tiene posibilidades de competir. En el caso de María del Rosario Mendoza Gómez, se quedó al 0.10 por ciento de avance; Jesús Iván Pinto Medina obtuvo 0.0005 del 3 por ciento que pide la ley; Abelardo Gorostieta Uribe alcanzó 0.0002 y Ana Elena Medina Pacheco fue quien llegó un poco más lejos, con 0.1915 por ciento.

La ley les pide reunir por lo menos 3 por ciento de los 12.4 millones de personas inscritas en la lista nominal, de por lo menos 64 municipios que representen cuando menos 1.5 por ciento de cada localidad, es decir 376 mil 960 firmas de apoyo.

Las firmas fueron obtenidas a través de una aplicación del INE y los datos deben ser corroborados por los órganos electorales para verificar que sean firmas auténticas, de electores con sus derechos a salvo, pero en los cuatro casos no se alcanzó el mínimo requerido.

Hasta el momento el único antecedente en una elección estatal se presentó en 2017, cuando la empresaria Teresa Castell sí reunió las firmas necesarias y participó en la elección como independiente. Ahora es diputada federal del PAN.

En elecciones municipales y distritales han participado más de una veintena de candidatos y candidatas, pero nadie, hasta la fecha ha ganado una elección municipal o distrital en la entidad mexiquense.

No obstante que no reúnan los apoyos necesarios, deben presentar sus informes de gastos, pues sólo una de ellas ha hecho reportes menores a 350 mil pesos. El no cumplir esta obligación les puede acarrear sanciones, aun cuando no tuvieron derecho a recibir recursos públicos.

MAM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.