Política

Congreso sube a 22.5 años prisión por bodas infantiles

Mayores sanciones. La LXII Legislatura mexiquense aprobó reformar el Código Penal del Edomex

En comisiones, la Legislatura mexiquense aprobó reformar el Código Penal del Estado de México para aumentar hasta 22.5 años de prisión la sanción a quienes permitan y fomenten el matrimonio infantil en la entidad, conducta que actualmente se sanciona solo con dos a cuatro años de cárcel y 500 a 2 mil días multa.

Violencia, un agravante

El dictamen establece de ocho a 15 años de prisión y de mil a cuatro mil días multa, que podrán incrementarse hasta en una mitad, es decir, hasta 22,5 años y medio de cárcel y seis mil días multa, si el delito se comete con violencia o en contra de menores de edad que padezcan discapacidad o pertenezcan a comunidad indígena o afromexicana.

La propuesta del diputado Anuar Azar Figueroa tiene como fin reforzar las sanciones en contra de quienes obliguen, induzcan, procuren, coacciones, soliciten, gestiones, faciliten o consientan el matrimonio, concubinato o la cohabitación forzada donde participe una o dos menores de edad, sin importar creencias religiosas o usos y costumbres.

Voto unánime

En la comisión de Procuración y Administración de Justicia se votó por unanimidad el decreto para fortalecer el tipo penal en contra del matrimonio infantil, con lo cual se reforma el artículo 204 del Código Penal de la entidad y que el Estado tenga la obligación de actuar como un garante de los derechos de las personas menores de edad.

Sus derechos, establecieron, deben estar salvaguardados ante cualquier costumbre o tradición que avale el matrimonio infantil, enfatizando que esta práctica debe estar erradicada por completo en la entidad, el país y el mundo.

La diputada del PT, Ana Yurixi Leyva Piñón, estableció que América Latina es la única región del mundo donde no se han registrado descensos significativos en los últimos 10 años en medidas contra el matrimonio infantil y las uniones tempranas. 

En toda la región, aseguró la legisladora, desde el 2016 aproximadamente 23 por ciento de las mujeres de entre 20 y 24 años ya habían estado casadas antes de los 18 años y 5 por ciento antes de los 15 años, lo cual enciende la alerta de la frecuencia del problema.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.