Negocios

Segob suspende operación de 13 casinos; Hacienda detectó en ellos lavado de dinero

Los establecimientos con actividad ilícita se identificaron en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y Ciudad de México.

La Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación informó que suspendió la operación de 13 casinos que operaban de manera física y virtual por presuntas operaciones ilícitas detectadas por la Secretaría de Hacienda de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En un comunicado, detalló que la decisión se tomó para proteger a los usuarios de estas plataformas y garantizar la legalidad de las operaciones, luego de que estas empresas fueran listadas por la Unidad de Inteligencia Financiera para que se bloquearan sus cuentas.

“Se trata de casinos que operan de forma física y virtual, por lo que la suspensión de actividades se llevó a cabo de manera inmediata para garantizar la legalidad de las operaciones, así como la protección a los usuarios no vinculados a estas acciones delictivas”, señaló.

Finalmente, la Secretaría de Gobernación reiteró su compromiso con la ley, así como con las personas usuarias de los servicios de centros de apuestas y plataformas.

Hacienda detectó lavado de dinero

La SHCP, en conjunto con el Gabinete de Seguridad, identificó 13 casinos donde se detectaron operaciones en:

  • Efectivo
  • Flujos internacionales
  • Uso de plataformas digitales asociados con lavado de dinero

Señaló que tras una investigación de meses fueron listadas como personas morales bloqueadas por su alto riesgo financiero con el objetivo de proteger a los usuarios y evitar que estos espacios sean usados por el crimen organizado.

La dependencia indicó que se identificaron conductas presuntamente consistentes con tipologías internacionales de lavado de dinero, en establecimientos con presencia en:

-Jalisco

-Nuevo León

-Sinaloa

-Sonora

-Baja California

-Estado de México

-Chiapas

-Ciudad de México

La dependencia federal informó que algunos de estos establecimientos operaron con movimientos millonarios en efectivo y transferencias hacia países como:

-Estados Unidos

-Rumania

-Albania

-Malta

-Panamá.

Además, agregó que se identificó que las plataformas digitales utilizaban a personas con perfiles económicos no acordes con la cantidad de dinero recibido como:

  • Amas de casa
  • Estudiantes
  • Jubilados
  • Desempleados

Quienes a cambio de un porcentaje transferían la totalidad de los fondos a los verdaderos dueños, legitimando los ingresos aparentemente obtenidos en juegos.

Medidas cautelares por parte de las autoridades

Ante este panorama, la Unidad de Inteligencia Financiera de México (UIF) señaló que presentará las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR) y dará aviso a la Procuraduría Fiscal de la Federación.

Lo anterior con el objetivo de dar seguimiento a los posibles delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), asociación delictuosa y delitos del orden fiscal.

“Estas acciones reafirman el compromiso de cooperación internacional para prevenir el uso del sistema financiero con fines ilícitos, en colaboración con FinCEN y OFAC del Departamento del Tesoro de Estados Unidos”, detalló.

De esta manera, según la Secretaría de Hacienda, se reafirman acciones conjuntas con las autoridades de seguridad y procuración de justicia para impedir que los casinos y plataformas de apuestas sean utilizadas por presuntos grupos de la delincuencia organizada, así como para proteger a los usuarios y a la población.


KL

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.