Comunidad

Salud Jalisco refuerza medidas tras hackeo al Hospital Civil

Secretario de Salud de Jalisco, aclaró que el reciente ataque cibernético al Hospital Civil no comprometió la información médica de pacientes.

Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud estatal explicó que la información sustraída no corresponde a expedientes clínicos ni datos de pacientes, sino a un sistema específico del área académica, el funcionario enfatizó que los datos clínicos se consideran hipersensibles y que su protección debe ser prioridad para cualquier institución del sector salud.

“Este sistema informático que fue de alguna manera violado fue estrictamente del área de enseñanza: internos, residentes, etcétera. Es delicado, por supuesto, pero hubiera sido más delicado si se tratara de módulos de expedientes clínicos de pacientes”, aseguró Pérez Gómez.

¿Qué acciones tomó el Hospital Civil de Guadalajara?

Tras el incidente, el titular de Salud en el estado dijo haber mantenido comunicación directa con la directora de los Hospitales Civiles para conocer los pasos adoptados en respuesta al hackeo. Indicó que se activaron los protocolos judiciales necesarios y se brindó apoyo institucional para contener el problema.

“Ya habían realizado las diligencias legales pertinentes, como las denuncias correspondientes, y habían asegurado sus sistemas informáticos, por fortuna”, explicó.

¿Cómo previene la Secretaría de Salud este tipo de ataques?

Pérez Gómez explicó que en la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud se realizan revisiones periódicas de sus plataformas electrónicas.

“Estuvimos haciendo vigilancia a nuestros sistemas electrónicos y digitales a inicios de año. Lo hacemos habitualmente, pero también nos movió lo que ocurrió con el SIAPA hace algunos meses”, recordó el secretario.

¿Cuál es la recomendación para otras instituciones?

Ante este panorama, el secretario recomendó a todas las dependencias de gobierno y también a instituciones privadas fortalecer sus sistemas de ciberseguridad.

“Las recomendaciones son claras: debemos vigilar nuestros sistemas permanentemente y contar con plataformas de alta seguridad”, señaló.

Finalmente, aseguró que las plataformas del sistema estatal de salud cuentan con las actualizaciones necesarias para hacer frente a eventuales ataques cibernéticos.

MG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.