Comunidad

ITEI Jalisco no ha recibido notificaciones por hackeo en instituciones de Guadalajara

Cuando una autoridad detecta la vulneración de datos personales tiene tres días para interponer una notificación

Hasta ahora el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información (ITEI) no ha recibido una notificación formal por parte de las autoridades ni quejas ciudadanas tras el hackeo de información del Hospital Civil y el DIF Guadalajara.

La presidenta del ITEI, Olga Navarro Benavides, mencionó que hasta el momento, el instituto sólo tiene conocimiento de la situación a través de los medios de comunicación y las redes sociales.

"Hasta ahorita tenemos conocimiento de lo que hemos escuchado a través de los diferentes medios de comunicación. Como tal, ante el Instituto no se han recibido formalmente comunicaciones ni de las autoridades, ni denuncias ciudadanas", dijo.

¿Cuál es el procedimiento a seguir por parte de los afectados?

Olga Navarro Benavides, precisó que una vez que una autoridad detecta una vulneración de datos personales, tiene un plazo de 72 horas para comunicarlo al ITEI y explicar las medidas correctivas.

Mientras tanto, las personas que vean vulnerados sus datos personales, pueden denunciar al momento de enterarse del hecho. 

"Tiene hasta 72 horas para comunicarse con nosotros (la institución) y hacer de conocimiento esta situación y sobre todo explicarnos qué medidas correctivas están llevando a cabo. Por su parte, las personas pueden denunciar una vez que se enteren de esta vulneración, tal cual, en cuanto se enteren y se tiene hasta un año de que tuvieron conocimiento de esta vulneración para que ingresen la denuncia correspondiente aquí en la institución", detalló la directora del ITEI. 

¿Qué pasa si hubo filtración de un miembro de la institución?

En caso de comprobarse la filtración, podrían aplicarse sanciones administrativas, amonestaciones, multas y posibles arrestos.

"Hay medidas de apremio, también sanciones por las debidas infracciones que seguramente se podrían presentar y evidentemente aplica también lo que es la amonestación pública, la multa, el arresto administrativo, por supuesto si no genera o hace lo que el pleno del Instituto les pide a través de su resoluciones y se incurren ya en una sanción administrativa, pues también se tiene que iniciar el procedimiento para ver qué pasó", explicó Navarro Benavides. 

Navarro Benavides también expresó preocupación ante la incertidumbre sobre quién se encargará de estos casos si llega a desaparecer el ITEI. Añadió que podría recaer en órganos internos de control o una nueva entidad aún no definida. Por lo pronto no hay claridad al respecto.

Finalmente, la presidenta del ITEI señaló que no se ha registrado un caso similar en cuanto a la posible filtración de datos sensibles médicos y reiteró la importancia de que cualquier ciudadano que tenga pruebas, como la aparición de sus datos en la Deep Web lo haga del conocimiento del Instituto.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.