Ante el hackeo realizado al Hospital Civil de Guadalajara, la institución levantó una denuncia ante la Fiscalía del Estado de Jalisco. El nosocomio informó que, con apego a la ley, interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía y ha notificando a las personas potencialmente afectadas, además de reforzar las medidas de seguridad correspondientes.
A las 13:30 horas de este miércoles se presentaron ante la Vicefiscalia de Investigación Especializada en Delitos Patrimoniales autoridades del Hospital para informar de la supuesta filtración de datos en grupos clandestinos.

DIF Guadalajara también fue afectado
Desde el 23 de junio el DIF Guadalajara también notificó a Fiscalía que en redes estaban alertando de una filtración de datos de la institución.
A través de un comunicado, el Hospital Civil puntualizó que este incidente no comprometió la red institucional, los servidores, los sistemas clínicos, los expedientes médicos ni ningún otro dato sensible de pacientes.
Afirman que la infraestructura tecnológica crítica del hospital sigue operando con normalidad y bajo estricta supervisión, garantizando la continuidad de los servicios de salud sin afectaciones.
Según expresaron, la transparencia y la protección de la privacidad son pilares fundamentales para el Hospital Civil de Guadalajara, por lo que reafirman su compromiso con la seguridad de la información y la mejora continua de sus protocolos.
COMUNICADO pic.twitter.com/n2mEud4IYx
— @HospitalCivil (@HospitalCivil) June 25, 2025
Las autoridades hospitalarias buscan así, actuar de manera responsable, priorizando la integridad de estudiantes, personal y pacientes, para mantener la confianza de la sociedad en una de las instituciones médicas más importantes de Jalisco.
Los sucesos refuerzan la necesidad de que instituciones públicas y privadas fortalezcan sus sistemas ante amenazas cibernéticas cada vez más frecuentes.
Datos en riesgo serían de internos del hospital
La rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, aseguró que la base de datos robada del Hospital Civil de Guadalajara corresponde a un portal de enseñanza de la institución.
En un breve informe al llegar a Casa Jalisco, confirmó que se presentó la denuncia por ciberataque a Hospitales Civiles a las instancias legales correspondientes y aseguró también que fueron informadas las personas que resultaron vulneradas para que se mantengan alertas.
"No se hackearon los datos de los pacientes, pero sí se hackearon los de enseñanza, es decir, de internos, residentes. Lo que está haciendo el OPD es enviar un correo masivo a todos los que estaban ahí, que tenían sus datos, pues para que sepan, para que estén enterados y tomen las precauciones debidas", precisó la rectora universitaria.
Además, Planter agregó que el departamento pertinente se encuentra ya trabajando en el tema de ciberseguridad para que esta situación no se vuelva a repetir.
OV