La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó sobre la detención de directivos de empresas privadas y servidores públicos implicados en el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, en marzo.
Las capturas fueron ejecutadas en un operativo conjunto con la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR), tras la obtención de órdenes de aprehensión.
De acuerdo con un comunicado emitido por las dependencias, las aprehensiones se llevaron a cabo en días recientes como parte de un proceso de investigación en curso que ha permitido identificar a empresarios y funcionarios involucrados en estas actividades ilegales.
El decomiso de marzo, considerado uno de los mayores en la región, dio inicio a una investigación de carácter federal que permitió identificar a empresarios y funcionarios vinculados con la posesión y resguardo del hidrocarburo.
La Marina, cuyo activo más valioso es su gente, mantiene una política de cero tolerancia a las malas prácticas; honramos a quienes SÍ se conducen con honor, deber, lealtad y patriotismo.
— SEMAR México (@SEMAR_mx) September 6, 2025
EN MARINA LA LEY ES PARA TODOS. pic.twitter.com/OJicbD6GSj
De acuerdo con lo informado por Omar García Harfuch, titular de la SSPC, la acción conjunta de las tres instituciones derivó en la aprehensión de los primeros señalados en el caso.
Las autoridades señalaron que las órdenes de captura fueron ejecutadas tras un trabajo de inteligencia coordinado, en el que se recabaron pruebas suficientes para proceder legalmente contra los implicados.
Aunque no se han revelado los nombres de los detenidos ni sus cargos específicos, la autoridad federal subrayó que se trata de directivos de compañías privadas y servidores públicos que habrían participado en operaciones irregulares.
Los detenidos ya fueron puestos a disposición de las instancias competentes, que definirán su situación jurídica en las próximas horas.
"Estrategia contra corrupción e impunidad"
García Harfuch precisó que el aseguramiento y las detenciones forman parte de la estrategia integral del gobierno federal para enfrentar delitos relacionados con el almacenamiento y comercialización ilegal de combustibles, actividad vinculada tanto a redes de corrupción administrativa como a financiamiento de grupos delictivos.
“El proceso de investigación sigue en curso y seguiremos trabajando para detener a todos los involucrados en este delito, como parte de la estrategia contra la corrupción y la impunidad del gobierno federal”, señaló el titular de la SSPC a través de un mensaje oficial.
Anuncio de conferencia de prensa
El funcionario federal adelantó que este domingo, a las 11:00 horas, se ofrecerá una conferencia de prensa en la que se darán a conocer más detalles sobre las acciones emprendidas, los perfiles de los detenidos y el estado que guarda la investigación.
"Se dará una conferencia de prensa mañana domingo a las 11:00 horas para conocer los detalles de estas acciones en conjunto".
Resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, el pasado mes de marzo, elementos de @SEMAR_mx, @FGRMexico y @SSPCMexico detuvieron a directivos de empresas y algunos servidores públicos, quienes…
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) September 6, 2025
¿Cómo fue el decomiso en Tampico?
El pasado mes de marzo, autoridades federales realizaron un aseguramiento histórico de 10 millones de litros de diésel en el municipio de Altamira, Tamaulipas, como parte de las acciones de la Estrategia Nacional de Seguridad.
La operación se efectuó tras labores de inteligencia e investigación destinadas a desarticular redes dedicadas al tráfico ilícito de hidrocarburos.
Durante el operativo, se identificó un buque que arribó al puerto de Tampico el 19 de marzo con una carga presuntamente de aditivos para aceites lubricantes, el cual fue interceptado y asegurado por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Además del combustible, en la embarcación se encontraron armas de fuego, cartuchos y documentación relevante para la investigación.
El operativo también incluyó cateos en predios estratégicamente ubicados: uno en Camino Antiguo a Medrano y otro en el Libramiento del Ejido Ricardo Flores Magón.
En estos lugares se aseguraron contenedores, tractocamiones, camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y más hidrocarburo almacenado, así como cartuchos y documentos.
Las autoridades señalaron que esta acción representa uno de los golpes más importantes al tráfico ilícito de combustibles en la región y destacó la coordinación entre dependencias federales, incluyendo a la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.
MO