Policía

Plan Michoacán ha dejado al menos 83 detenidos y más 13 mil kilos de droga asegurada

Se incautaron 13 mil 432 kilogramos de mariguana, 332 mil 1025 kilogramos de metanfetamina.

Fuerzas federales reforzaron su presencia en la entidad michoacana, donde realizaron diversos aseguramientos, entre el lunes 10 y el martes 18 de noviembre, en el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia y el plan de operaciones Paricutín.

La XII Región Militar, junto con las 21/a y 43/a Zonas Militares, informó que personal de la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército mexicano y autoridades civiles, detuvo a 83 personas y atendió 59 denuncias ciudadanas durante los despliegues operativos, en el lapso de una semana.

¿Qué les aseguraron a los presuntos criminales?

Como resultado de estas acciones, fueron aseguradas 38 armas de fuego, 6 mil 363 cartuchos, 346 cargadores, además de 52 artefactos explosivos y 52 kilogramos de material explosivo.

También se incautaron 13 mil 432 kilogramos de mariguana, 332 mil 1025 kilogramos de metanfetamina, así como 9 mil 200 litros y 2 mil 300 kilogramos de sustancias químicas utilizadas para la elaboración de drogas sintéticas.

¿Qué son las drogas sintéticas?

"Las drogas sintéticas son sustancias psicoactivas fabricadas enteramente en laboratorios, ya sean farmacéuticos (originalmente con fines médicos) o clandestinos, utilizando procesos de síntesis química a partir de precursores químicos, sin depender de materiales vegetales o animales crudos.
Se diferencian de las drogas naturales (como la mariguana en su forma silvestre) y las semisintéticas (como la cocaína, que es un extracto de una planta manipulado químicamente) en que su producción no requiere de procesos biológicos o naturales significativos".

Las autoridades reportaron, además, el aseguramiento de 74 vehículos.

Las personas detenidas y los indicios fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para continuar con las investigaciones.

¿Qué es el Plan Michoacán por La Paz y la Justicia?

Hace unos días, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó en qué consiste el plan: cuyos ejes son seguridad y justicia, desarrollo económico, y educación y cultura para la paz,

Dijo que se fortalecerá con las voces de pueblos originarios, mujeres, jóvenes, trabajadores del campo, sectores productivos y víctimas y sus familiares, además de autoridades tradicionales, municipales y estatales.

Sheinbaum explicó que esta semana se escucharán estas opiniones y expuso que a más tardar a principios de la próxima se anunciarán acciones concretas en seguridad, justicia, desarrollo local, medio ambiente, educación, cultura y deporte.

Con miras a organizar dichas consultas, la titular del Ejecutivo se reunió anoche con su Gabinete legal y ampliado.

“En Palacio Nacional encabezamos la reunión para coordinar la organización de consultas sobre el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, expuso en sus redes.

RM

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.