Policía

¿Qué ha pasado con La Chokiza? Esto sabemos de la banda criminal que atemorizaba al Edomex y que lideraba 'El Choko'

Alejandro Gilmare 'N' se encuentra recluido en el Cefereso Número 1, mejor conocido como 'El Altiplano'. En MILENIO te explicamos qué ha ocurrido con La Chokiza

El nombre de 'El Choko' ya no recorre las calles de Ecatepec con la misma fuerza, pero su ausencia parece no haber frenado la extensa red criminal que operaba en el Estado de México.

A más de dos meses de la detención de Alejandro Gilmare 'N', alias 'El Choko', la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México continúa realizando golpes contra la célula que se autodenomina como una organización de transportistas, comerciantes, microempresarios y otros, cuyo compromiso, aseguran, es "ayudar a la gente".

¿De la extorsión al huachicol de agua? El nuevo golpe contra La Chokiza

El pasado 24 de noviembre de 2025 la FJGEM informó la detención de Ricardo 'N', quien es identificado como integrante de 'La Chokiza'.

El hombre, vinculado a su vez a la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), fue detenido en el marco de la segunda etapa de la Operación Caudal, que busca acabar con el robo de agua en la entidad mexiquense.

​Acorde con los datos ofrecidos, Ricardo 'N' es presuntamente propietario de pipas y se encargaba de explotar tomas de agua clandestinas en Ecatepec, para después comercializar de manera ilegal el liquido vital.

El hecho ocurrió a pocas semanas de que el periodista Carlos Jiménez, conductor del programa C4 en Alerta, aseguró que 'La Chokiza' cuenta con un nuevo liderazgo a raíz de la detención de 'El Choko'. 

En MILENIO te explicamos lo qué se sabe al respecto.

La detención de 'El Choko'

El 10 de septiembre de 2025 era un día cualquiera en la plaza comercial Centro Las Américas, ubicado en el Fraccionamiento Las Américas, a poco más de cinco kilómetros del centro de San Cristóbal, Ecatepec.

Sin embargo, un operativo encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) rompió brevemente la tranquilidad del lugar para concretar la detención de un supuesto líder criminal: 'El Choko'.

De acuerdo con los primeros reportes, aquel día Alejandro Gilmare 'N' se encontraba acompañado de su madre y un grupo de colaboradores cercanos, quienes poco pudieron hacer.

'El Choko' enviaba a dos equipos para cobrar derecho de piso a comerciantes de Ecatepec
'El Choko' enviaba a dos equipos para cobrar derecho de piso a comerciantes de Ecatepec. Foto: (Especial)

Ocho días más tarde, 'El Choko' fue vinculado a proceso por su presunta participación en el delito de delincuencia organizada con fines de secuestro.

 En el distrito judicial federal de Almoloya de Juárez, el juez determinó un plazo de investigación complementaria de cinco meses, por lo que 'El Choko' deberá permanecer al interior de 'El Altiplano' al menos hasta mediados de febrero de 2026

el dato

La caída de otros miembros de 'La Chokiza'

Tras la captura de 'El Choko', MILENIO informó la detención de más de 20 personas vinculadas con la organización delictiva en los próximos días. Entre ellas destaca la aprehensión de Zulma 'N', alias 'La Güera', una mujer colombiana vinculada al delito de extorsión al oriente del Estado de México.

Los cambios al interior de La Chokiza

Acorde con la Fiscalía General de la República (FGR), 'El Choko' fue detenido tras una denuncia anónima sobre la existencia de un grupo de personas dedicadas a cometer secuestro, extorsión, venta de drogas y otros delitos. Su líder, sostienen las autoridades, sería Alejandro Gilmare 'N'.

En la audiencia de vinculación a proceso, la FGR también reveló que 'El Choko' es identificado más allá de un simple líder de una célula criminal bajo la fachada de un sindicato.

La carpeta de investigación refiere que La Chokiza, entre otros delitos, afilia a comerciantes a la fuerza y en caso de que se resistan, presuntamente utilizan dos grupos: uno de montachoques y uno de secuestradores, con el fin de someterlos.

El dato

'El Choko' y la política

Alejandro Gilmare 'N' ha sido vinculado a figuras políticas femeninas, aunque algunas de ellas han rechazado sus vínculos.Tal es el caso de la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, quien en entrevista con el periodista Baruc Mayen para MILENIO rechazó los señalamientos que han circulado sobre sus presuntos vínculos con 'El Choko' desde el año 2024.

Tras su detención, el periodista Carlos Jiménez aseguró que el liderazgo de La Chokiza quedó bajo las manos de dos sujetos identificados como Ariel 'N' e Israel 'N', este último al que también se conoce como 'El Lic'.

Luego, a finales de octubre, Jiménez detalló que el hermano de 'El Choko', David 'N', había ingresado a las filas de La Chokiza como su supuesto relevo para continuar con el delito de extorsión.

El modus operandi de La Chokiza

En redes sociales como TikTok y Facebook, integrantes de La Chokiza presumen con orgullo su pertenencia al grupo con el uso de dos emojis: una tableta de chocolate y un ninja.

La tableta de chocolate hace alusión a su símbolo principal, una caricatura de Jesucristo montado en una motocicleta a toda velocidad. Junto a él viaja una tableta de chocolate con gafas de color negro y guantes blancos, mientras vuelan a su alrededor dos fajos de billetes.

​Aunque la organización es vinculada a delitos como homicidio, invasión de propiedades, narcomenudeo y montachoques, los casos más denunciados son referentes a la extorsión y el préstamo 'gota a gota' .

En Ecatepec y otros municipios cercanos, como Tecámac, comerciantes son obligados a "afiliarse" a La Chokiza para realizar el pago de una cuota semanal. En caso de no aceptar, son amenazados con agresiones físicas, ataques armados contra sus hogares o locales, o incluso el incendio de sus negocios.

​Uno de dichos casos fue dado a conocer a través de redes sociales en abril de este año, cuando un presunto integrante de La Chokiza llamó vía telefónica a un comerciante para exigir su "colaboración".

"Somos de la gente de aquí de 'El Choko', viejo, somos La Chokiza, simplemente vengo a que colabores para que te agremies con nosotros, ¿sí me explico? Simplemente dime si te vas a agremiar con nosotros, o paso y te quemo el local", se escucha en la conversación.

"Pertenecer a la Chokiza no tiene costo"

Pese a la detención de Alejandro Gilmare 'N', la difusión de publicaciones en las que miembros de La Chokiza invitan a otros a afiliarse ha continuado a través de redes sociales.

"Únete. Pertenece a esa gran familia, no tiene costo alguno. Nuestro compromiso es ayudar a nuestra gente", se lee en una fotografía difundida en Facebook.

En algunas de ellas ofrecen "beneficios" a cambio de la afiliación: grupos exclusivos, supuesta asesoría legal y credencial de identificación.

"Asegúrate a ti y tu familia ante rentas, extorsiones, robo, choques y mucho más. También tenemos asesoramiento legal, publicidad para tus negocios, apoyo 24/7, grupos de WhatsApp. Para taxis, negocios fijos, puestos ambulantes, vehículos, motos, flotillas, viviendas, personas, etc.".
'El Choko' fue detenido en septiembre, pero los reporte indican que La Chokiza continúa operando | Especial
La Chokiza suele invitar a otros a afiliarse a través de redes sociales | Especial

Incluso ofrecen "protección especial" a bikers, incluyendo repartidores de aplicaciones.

"Afíliate a nuestra familia, donde tu seguridad es prioridad. No importa la moto que tengas, apoyo 24/7. Apoyo jurídico, presencial, en eventualidades de accidentes, retenes falsos y arbitrariedades policiales. (...) Afíliate a esta familia, La Chokiza, zona 2".

Cabe destacar que La Chokiza no es la única célula delictiva con presencia en Ecatepec que opera bajo la fachada de una organización.

Las autoridades mexiquenses identificaron en 2024 al menos nueve sindicatos dedicados a extorsionar en su territorio, entre los que destacan el Sindicato Libertad, 

Alianza Auto Transportistas, Comerciantes Metropolitanos A.C. (ACME), Sindicato Nacional 25 de Marzo y USON.

RMV.

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.