Policía
  • Españoles pierden vuelos por bloqueos de agricultores en México: "nos han jodido, estoy 'cabreado'"

Los bloqueos en carreteras de México afectó a extranjeros (Dany Bejar).

Los bloqueos ocurrieron luego de que la mesa de negociación entre productores de Guanajuato, Michoacán y Jalisco, y autoridades federales, no llegara a acuerdos.

Alberto Faura, originario de Madrid, España, visitó la Feria ANPIC Otoño-Invierno que se realizó del miércoles 22 al viernes 24 de octubre en León, Guanajuato, con el único objetivo de hacer negocios.

Pero nunca imaginó que regresar a su país se convertiría en un viacrucis tras los bloqueos carreteros que se registran en el estado por parte de agricultores.

​Así fue su recorrido de regreso

El martes 28 de octubre ya sumaban dos días de bloqueos en la carretera federal 45 León–Silao, a solo unos kilómetros del Aeropuerto Internacional de Guanajuato, cuando Alberto inició su recorrido para volver a su país.

Al igual que el madrileño, un sinnúmero de turistas perdieron sus vuelos al quedar atrapados en los bloqueos carreteros encabezados por productores en diferentes tramos de Guanajuato, los cuales iniciaron desde la mañana del lunes.

Esto luego de que la mesa de negociación entre productores de Guanajuato, Michoacán y Jalisco, y autoridades federales, no llegara a acuerdos.

Alberto Faura tenía programado su vuelo el martes 28 de octubre a las 10:00 horas, pero el taxi ejecutivo en el que se trasladaba quedó inmovilizado por la obstrucción de 15 tractores que bloquearon el paso en una de las principales carreteras que cruzan el estado.

Extranjeros
Algunos de los extranjeros se encontraban en México para hacer negocios (Memo Esquivel).

Tras más de dos horas de espera y sin que la situación se resolviera, bajó del vehículo rápidamente, enfurecido. Ya no había tiempo para llegar al aeropuerto, documentar y abordar.

El empresario tomó la drástica decisión de caminar y buscar un vehículo de plataforma alternativo para trasladarse directamente a la Ciudad de México con la esperanza de alcanzar otro vuelo internacional, a pesar de que los rayos del sol le quemaban la piel. Su tez blanca, ya rojiza, reflejaba la intensidad del calor.

Al salir del auto, se dirigió a la cajuela, sacó dos maletas y una mochila, caminando con prisa. Pagó al conductor lo que marcaba la tarifa en la aplicación, desconcertado y sin saber exactamente lo que ocurría, aunque presentía que se trataba de un tema político “como de costumbre”.

Mientras caminaba apresurado, observaba su reloj varias veces, como si aún existiera una vaga posibilidad de alcanzar su avión, aunque el aeropuerto estaba a casi seis kilómetros del bloqueo.

Casi al mismo tiempo que inició su caminata, sacó su bloqueador solar, lo frotó entre las manos y se lo aplicó en el rostro, mientras avanzaba con indiferencia entre los productores que clamaban por un precio justo del maíz.

“Vamos al aeropuerto, dirección a México, y a ver si vamos para Europa, a España. Mira que nos ha jodido este bloqueo”, dijo a MILENIO mientras avanzaba molesto.

Bloqueos
Las personas buscaron alternativas para llegar a sus destinos (Memo Esquivel).

Importancia de un plan B en México

El español solo aceptaba el suceso, obligado a maquilar un plan en segundos. —¿Qué se hace en estos casos?, se le preguntó.

“Hemos perdido el vuelo que sale en media hora, por lo tanto ya no llegamos. Hemos llamado a un carro para ir a México en coche, y si llegamos a las 19:00 horas, no sabemos si tenemos tiempo. Venimos a la feria ANPIC del calzado y ahora tenemos que regresar a España. Intentaremos… dicen que hay carros, entonces vamos a ver si alguien nos lleva al aeropuerto y de ahí alquilar un carro”.

Afectaciones por bloqueos en México 

Hubieran dejado pasar algunos coches

En la misma situación que Alberto se encontraba Ernesto Montemayor, quien se dirigía a tomar su vuelo a Barcelona después de una reunión de negocios.

El bloqueo y los choques viales complicaron aún más su trayecto, llevándolo a tomar la misma decisión que su compatriota: buscar un vehículo de plataforma alternativo más adelante para dirigirse a la Ciudad de México.

“Perdimos el vuelo para la Ciudad de México y Barcelona. Se presentaron varios accidentes porque, cuando se pararon, hubo choques. Para mí, tenían —los productores— que, de vez en cuando, dejar pasar a algunos coches”, puntualizó molesto.

El originario de Barcelona caminaba enfadado, cargando una mochila y una maleta entre los tractores para llegar al Aeropuerto Internacional de Guanajuato, manifestando su disgusto ante los bloqueos.

“Ahora intentaremos alquilar un carro para ir a la Ciudad de México. No sabemos qué va a pasar, pero bueno, hay que aceptarlo. Estoy un poco cabreado, poco cabreado”, refirió.

Los bloqueos iniciaron desde las 10:00 horas del lunes y se mantuvieron en varios tramos carreteros federales de manera permanente. En otros, como la carretera federal 45 León–Silao, se lograron abrir uno o dos carriles por lapsos. Al recordar su regreso a España, Ernesto comentó sobre su vuelo:

“Es un vuelo de conexión, es más barato, pero total, que es un desastre. No se puede hacer nada, no hay mucha policía. Alquilaremos un coche en el aeropuerto e intentaremos ir a Ciudad de México. Vamos a tomar otro vuelo y, si no, nos quedaremos a dormir para alcanzar el siguiente”.

Hasta las 16:00 horas del martes, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reportó el cierre de 28 tramos carreteros: en 25 el cierre era total, en tres parcial y en tres más solo se reportaba presencia de productores sin bloqueo.

La afectación alcanzó 17 municipios del corredor industrial, además de las zonas sur y norte del estado.

Españoles
Los extranjeros afectados mostraron su enojo por los bloqueos (Memo Esquivel).

Llega a Guanajuato a hacer negocios y lo sorprenden bloqueos carreteros

Por su parte, Ulises Leal, originario de Monterrey, Nuevo León, caminó desde el Aeropuerto Internacional de Guanajuato cerca de seis kilómetros hasta el tramo de Guanajuato Puerto Interior, donde unos 150 productores bloqueaban el tránsito vehicular, buscando una alternativa de transporte que lo llevara a León.

Sin embargo, tuvo que mantenerse ahí, en medio del bloqueo, hasta las 11:30 horas, cuando abrieron un tramo de cada sentido para permitir el paso de algunos vehículos y conseguir traslado al centro de León.

Debido a la demora, tuvo que posponer varias reuniones vía telefónica.

“No sabía de esto y ya nos hizo perder la primera cita con los clientes. Ahorita entendieron la situación y vamos a ver si la reprogramamos en la tarde. Vi que mucha gente se regresó un poco y yo estoy buscando otra alternativa. Caminaré unos 500 metros más por el momento”.
“En el aeropuerto hay mucha gente que perdió sus vuelos; es un caos, y ahora entiendo lo que pasó”, señaló.

Al igual que estos turistas, a lo largo de la carretera León–Silao se pudo ver a visitantes arrastrando sus maletas, ya fuera tras llegar al aeropuerto o en su intento desesperado por alcanzar su vuelo.

Hasta el momento, no se ha informado cuándo terminarán los bloqueos, tras las exigencias de los productores que buscan un pago de 6 mil 900 pesos por tonelada de maíz, en lugar de los 6 mil 50 pesos que actualmente se ofrecen.

RM

Google news logo
Síguenos en
Guillermo Esquivel
  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.