
Las “Dos Sesiones” (La sesión plenaria del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino y la sesión plenaria de la Asamblea Popular Nacional) recién clausuradas con éxito se llevaron a cabo en un momento crucial, cuando inicia el primer año de implementar el espíritu del XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh) y emprender una nueva expedición para alcanzar el objetivo fijado para el centenario de la fundación de la República Popular China, a saber, la culminación de la construcción integral de un poderoso país socialista moderno, atrayendo la atención de todo el mundo. Las “Dos Sesiones” de este año enviaron tres señales importantes que me gustaría resumir en tres palabras: confianza, certeza y credibilidad, con el deseo de que sean útiles para los lectores mexicanos a comprender mejor estas dos importantes sesiones:
1. Confianza. Cuando le preguntaron cómo se sintió al ser elegido como Presidente de China hace unos años, el Presidente Xi Jinping respondió: Trabajaré con abnegación para estar a la altura de las expectativas del pueblo. La reelección por unanimidad de Xi Jinping como Presidente de la República Popular China y Presidente de la Comisión Militar Central de China en esta ocasión refleja plenamente la confianza, el apoyo y la admiración del pueblo chino al Presidente Xi Jinping, así como su alto reconocimiento de los grandes logros que ha conquistado China en los últimos diez años. Al ser reelegido como presidente del país, Xi Jinping dijo emocionado: La confianza del pueblo es para mí la mayor fuerza impulsora, y también trae una gran responsabilidad sobre mis hombros. Desde un nuevo punto de partida, el presidente Xi Jinping guiará a China a avanzar incesantemente hacia el objetivo de la construcción de un país socialista moderno y la promoción de la gran revitalización de la nación china.
2. Certeza. El mundo de hoy está intranquilo, caracterizado por el entrelazamiento de turbulencias y transformaciones, el choque entre la unidad y la división, y la coexistencia de oportunidades y desafíos. Siendo un país que contribuye con más de 30 por ciento del crecimiento económico mundial, China llama la atención de todo el mundo por su desempeño económico. El nuevo primer ministro de China, Li Qiang, dijo en la conferencia de prensa de las “Dos Sesiones” que la economía china muestra una tendencia de estabilización y recuperación y avanzará contra viento y marea hacia un futuro prometedor. China seguirá implementando la nueva concepción de desarrollo, acelerando el forjamiento de un nuevo paradigma de desarrollo y promoviendo un desarrollo de alta calidad. En el proceso de impulsión duradera de la apertura de alto nivel al exterior, no solo se utilizarán bien el mercado global y los recursos para su propio desarrollo, sino también se promoverá el desarrollo común del mundo, lo que traerá certeza a la comunidad internacional y un mundo lleno de incertidumbres.
3. Credibilidad. El Presidente Xi Jinping dejó en claro nuevamente que China mantendrá en alto la bandera de la paz, el desarrollo, la cooperación y la ganancia compartida, y dará más estabilidad y energía positiva al desarrollo pacífico del mundo. El Ministro de Relaciones Exteriores, Qin Gang, también dijo en la conferencia de prensa de las “Dos Sesiones” que China seguirá con firmeza la política exterior independiente y de paz, así como la estrategia de apertura de beneficio mutuo y ganancia compartida, para ser siempre constructor de la paz mundial, contribuyente al desarrollo global y defensor del orden internacional. Un dicho viejo de China dice: Palabras son para cumplirse, acciones son para dar resultados. Hace poco, Arabia Saudí e Irán acordaron reanudar las relaciones diplomáticas, acto cuyo testigo fue Wang Yi, miembro del Buró Político del Comité Central del PCCh y director de la Oficina de la Comisión Central de Asuntos Exteriores, lo cual constituye la mejor prueba del cumplimiento de China de su compromiso. China está dispuesta a trabajar con todos los países amantes de la paz y que procuran el desarrollo, incluido México, para conglutinar un mayor consenso en la comunidad internacional sobre “la unidad en lugar de la división”, así como “el diálogo en lugar del antagonismo”, con el fin de implementar juntos la Iniciativa para el Desarrollo Global y la Iniciativa para la Seguridad Global, así como promover la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad.