Política

Fundidora y las medias verdades

El Parque Fundidora ha sido desde hace más de dos décadas un lugar de esparcimiento inigualable para quienes viven y quienes visitan Nuevo León.

Las nuevas generaciones, en su mayoría, ignoran la importancia que tuvo ese lugar para el progreso del estado cuando fue la Fundidora de Fierro y Acero; no están obligados a conocer esa historia, aunque sería deseable que la ponderaran.

Pero los que vimos encendidos esos hornos hasta antes de 1986 sí sabemos lo que fue La Maestranza, por más de ocho décadas. Historia.

Hoy, a 35 años de distancia de aquel mayo del 86, hay quienes atizan el debate y critican fuertemente la operación de ese lugar que es de todos y para todos.

Para empezar, hace tres décadas nació el Fideicomiso Parque Fundidora, en conjunto entre la iniciativa privada y el gobierno del estado. De acuerdo con lo escrito en la ley, la vocación del parque está compuesta, no por uno, sino por siete ejes importantes; el ecológico, el del esparcimiento de las familias, el cultural y el educativo; el deportivo, el de negocios y el del entretenimiento.

Por eso se establecieron ahí un centro internacional de negocios, un hotel, un parque de diversiones, un par de auditorios para eventos masivos, un parque de beisbol y hasta una pista de automovilismo.

Por eso es muy importante ese lugar que, por si fuera poco, está estratégicamente ubicado junto a Santa Lucía.

Fundidora es ahora sede de otros eventos que perjudican sus áreas verdes, es cierto, aunque también es cierto que los responsables están obligados a remediar entre cuatro mil y ocho mil metros cuadrados, y para ello tienen dos semanas de plazo.

Es cierto que hay costo de por medio, pero también es real que el parque se vio en crisis económica cuando, por la pandemia, no tuvo esos ingresos. Es evidente que no es sustentable.

Aunque hay otros puntos a investigar, en cuanto al uso de los recursos por quienes han estado a cargo, sobre todo el anterior responsable, Artemio Garza, quien declaró la quiebra del parque el año pasado para pedir dinero.

Que el parque debe ser solo un pulmón ecológico es una mentira o al menos una media verdad.

Por el medio ambiente hay que hacer antes otras cosas; no le saquen la vuelta.

Fundidora hay que cuidarlo, disfrutarlo y respetarlo, esa es la clave.

Víctor Martínez

Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.