No se discute la literatura sino las cuotas de género. No se agradece que más de dos millones de libros se distribuyan en América Latina sino que existan más escritores frente apenas siete escritoras. Paco Ignacio Taibo respondió a una pregunta concreta de por qué tan pocas mujeres y él respondió exactamente sobre la pregunta. Lo hizo sin delicadeza, escasa educación y mal tino. Habló de “poetas” y no autores y autoras de diverso género y estilo, de escasa calidad literaria. Pero su error táctico, más emocional que racional, no le quita un alto grado de razón.
Taibo dijo una gran verdad sobre la mala literatura escrita por mujeres (agrego: y muchos hombres dizque literatos). Asómese cualquiera a las antologías de autores y autoras y veremos que se elige a unos cuantos, no a todos los que garabatean palabras. Léase por ejemplo a Eve Gil y Las calladas del boom, donde ella no agrega a la multitud de escritoras de América Latina y donde elige apenas a cuatro de México. O léase el polémico artículo en redes, del espléndido poeta Jeremías Marquines sobre el desastre de los premios nacionales que se otorgan las mujeres escritoras entre ellas mismas, con jurados a modo (ojo: lo mismo pasa en el caso de los hombres desde tiempo inmemorial).
Decir parte de una verdad sobre este tema no hace misógino a nadie, como se ha calificado a Taibo. Conste: no creo que sea el mejor director que ha tenido el Fondo de Cultura Económica, pero tampoco es el peor. Su error, que sí lo hubo, fue dirigir sus baterías solo contra las literatas y en específico a las poetas. Eso, cuando no tiene manera de justificar la razón por la que incluye en sus autores a Fabrizio Mejía Madrid, gran polemista político pero no precisamente un escritor, digamos, con al menos un libro que lo distinga.
Hay detrás de los ataques a Taibo el simple hecho de que muchas de sus detractoras —y detractores—, son anti4T o feministas radicales en busca de una legítima igualdad. Haga lo que haga lo van a intentar pulverizar. No ayuda su forma de habla florida. Es kamikaze de la palabra hablada. La presidenta Claudia Sheinbaum lo comprometió a crear una colección de escritoras para el FCE. Tenga, para que aprenda de política.