Comunidad

Purificadoras de Edomex: ¿Qué está pasando con el servicio de agua potable y por qué reportan desabasto?

Dueños de purificadoras bloquearon vialidades y suspendieron operaciones por el desabasto en la entidad. Aquí te contamos qué se sabe de esta situación.

Por desabasto de agua, dueños y trabajadores de purificadoras de agua de la zona oriente del Estado de México realizaron bloqueos este lunes en avenidas principales de Chimalhuacán, Chicoloapan, Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz.

Aquí te contamos qué está pasando con las purificadoras en la entidad y por qué se reporta el fenómeno de la falta de agua, que, según acusaron, estaría relacionado con acciones del Operación Caudal.

​​¿Por qué hay desabasto de agua en Edomex?

El desabasto se originó, señalaron afectados, tras la puesta en marcha del Operativo Caudal, un mega despliegue de fuerzas federales y estatales que el 24 de octubre intervino casi 200 puntos de extracción y venta ilegal de agua en 48 municipios del Estado de México.

La estrategia busca frenar el robo y la comercialización ilícita del agua, práctica detectada en pozos y redes clandestinas controladas por agrupaciones con fachada sindical.

De acuerdo con el secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, el objetivo fue “desarticular el comercio irregular del agua y garantizar el suministro legal en la entidad”.

Sin embargo, el cierre de pozos provocó afectaciones inmediatas a purificadoras, industrias y negocios que dependían del suministro por pipas.

Operativo contra huachicoleo de agua en Edomex
La fiscalía cuenta con diversos expedientes sobre el huachicoleo de agua | Foto: Sergio Villafuente

¿Qué denuncian las purificadoras de agua?

Algunas purificadoras informaron que tuvieron que suspender operaciones desde el sábado 25 de octubre, al quedarse sin materia prima.

"A partir de este momento y hasta nuevo aviso, nos vemos obligados a suspender la venta y distribución de agua purificada. El cierre de los pozos de agua que eran nuestra única fuente de abastecimiento para la purificación”, publicó en redes sociales Agua Real, una de las empresas afectadas.

La Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) también alertó sobre el desabasto a las autoridades y solicitó garantías en el suministro para evitar afectaciones mayores.

Su director general, Francisco Cuevas Dobarganes, celebró el operativo, pero advirtió que “el robo de agua en el Estado de México era un problema que sin duda se tenía que resolver… sin embargo, la operación debió hacerse de forma gradual”.

Agregó que escuelas, clínicas, plazas comerciales e industrias ya comenzaron a sufrir carencias de agua, pues dependen de pipas extraídas de pozos particulares.

“Las empresas que se dedican al giro de alimentos, si no tienen agua, deben dejar de funcionar, porque si no se limpian los pisos y superficies, no se cuenta con el grado alimenticio que pide la Secretaría de Salud”, advirtió.
Bloqueo en la México-Texcoco lleva más de una hora | Cortesía
Bloqueo en la México-Texcoco por desabasto de agua. | Cortesía

¿Qué es el operativo caudal?

El Operativo Caudal comenzó a las 00:00 horas del viernes 24 de octubre, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía mexiquense, la Secretaría de Seguridad estatal, la Conagua, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y policías municipales.

El operativo incluyó la intervención de pozos, clausura de tomas clandestinas y aseguramiento de pipas utilizadas para el comercio ilegal del agua.

Derivado de las acciones para regularizar el uso del recurso, este lunes se registraron bloqueos en vialidades como Avenida Central, a la altura del Metro Nezahualcóyotl; Bordo de Xochiaca y avenida de las Torres, en Chimalhuacán; y la carretera México–Texcoco, a la altura de Chicoloapan y Chimalhuacán, además del Metro Santa Martha, en los límites con Iztapalapa.

Solicitan garantías de suministro de agua tras operativo caudal. Foto: (Especial)
Solicitan garantías de suministro de agua tras operativo caudal. Foto: (Especial)

ROA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.