En el Congreso local ayer se repitió al parecer una vieja fórmula: cuando hay prisa se impone el madruguete.
La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Berenice Martínez, denunció que PRI y PAN convocaron “a escondidas” a sesionar hoy mismo y de ser posible votar en primera vuelta la reforma electoral.
“Fue un madruguete”, dijo en Telediario Radio, al advertir que la maniobra busca proteger a los aspirantes varones de ambos partidos rumbo a los comicios de 2027.
Tan convencida está de la irregularidad que descartó asistir a la sesión, dejando claro que los votos de tricolor y blanquiazul son suficientes para avanzar sin ella.
El PRI y el PAN no se anduvieron con rodeos o con cuidado de las formas, ya que incluso Heriberto Treviño, coordinador priista, adelantó que podrían sacar las dos vueltas constitucionales antes del 30 de septiembre.
Por el lado de Acción Nacional, Carlos de la Fuente negó con todas sus fuerzas cualquier madruguete. “Se consiguió la mayoría de firmas de la Comisión y se circuló en regla el dictamen… sería ilógico no votar una primera vuelta porque no estás de acuerdo con un dictamen, cuando lo que se busca es abrir la discusión”.
A simple vista el razonamiento del panista es claro: la ley es facultad del Congreso, no del Instituto Electoral. Por ello dijeron que no pueden dejar pasar el plazo del 30 de septiembre.
Morena y Movimiento Ciudadano, cada uno con su estilo, salieron a rechazar el procedimiento.
Por si faltara presión, el Instituto Estatal Electoral entró en escena. Su presidenta, Beatriz Camacho, recordó a los diputados que tienen una semana para aprobar la reforma y no dejar vacíos normativos rumbo al 2027.
Un recordatorio con sabor a ultimátum: si el Congreso no legisla, el propio IEEPCNL podrá emitir lineamientos. En el fondo, una señal de que la cancha no puede quedar desregulada.
Las prisas electorales, para muchos, no son tan genuinas o inocentes. Mientras en el discurso se habla de paridad y “piso parejo”, en el fondo lo que está en juego son los cálculos para el 2027.