La noche del 15 no hubo en Uruapan ceremonia del Grito de Independencia. El ayuntamiento la canceló, pero El del sombrero, como le llaman al presidente municipal, sin su habitual chambergo, encabezó un mitin multitudinario en el corazón del centro histórico para honrar a un policía municipal asesinado el día anterior.
Sin festejo y sin embargo, miles de uruapanenses preocupados por la “naturalidad” con que actúan las bandas delictivas se reunieron para escuchar el desesperado mensaje de su alcalde:
“Hoy en muchas plazas se va gritar ‘¡Viva la Independencia de México!’, y yo pregunto si se puede gritar eso ante un país ensangrentado, ante un país con narcopolíticos, ante un país donde las corporaciones y las fuerzas de seguridad están contaminadas, o si acaso podemos sentirnos libres cuando no podemos disfrutar de nuestros derechos, gritar que viva la libertad, si estamos esclavizados día con día a ese tipo de hechos que nos generan miedo, que nos generan incertidumbre”.
No obstante, arengó:
“Los invito a que digamos ¡Viva! ¡Viva Vidal Brígido Guzmán! ¡Viva Vidal Brígido Guzmán! ¡Viva Vidal Brígido Guzmán!, y vivan las luchas para tener un Uruapan independiente, libre, como lo hizo nuestro compañero (policía) y como lo han hecho muchos mexicanos, muchos compañeros de seguridad pública, y ¡Viva México!, porque México, Uruapan y Michoacán no pueden morir por la amenaza de la narcopolítica y la delincuencia organizada…”.
Emocionada, la concurrencia coreó los singulares vítores.
Dos días después el temerario Carlos Alberto Manzo declaró a los medios:
“Si no hay atención por parte del gobierno federal, si no hay atención por parte de la justicia, vamos a dejar que el pueblo haga justicia por su propia mano (…). Si va a haber muertos, también va a haber muertos de la delincuencia, porque no nos vamos a dejar. La gente ya está cansada...”.
Desde sus primeras y categóricas expresiones públicas este alcalde me ha llamado mucho la atención. No sé de otro, entre los casi dos mil 500 municipios de México, con tanto carácter y valiente determinación para denunciar a las organizaciones criminales y exhibir la insuficiencia o falta de apoyo de los gobiernos morenistas del estado y la Federación para combatir a los delincuentes y acabar con la violencia.
Lo busqué y aceptó platicar conmigo para El asalto… de MILENIO Televisión. La primera parte salió anoche, la segunda se transmitirá hoy.
Entre otras cosas, me dijo que en un año su gestión ha conseguido bajar los homicidios de 30 o más al mes a entre 10 y 14, que Vidal ha sido el primer policía que le asesinan y que está empeñado en que se respete a todos los policías del país.
“Piensan que estoy loco y sí lo estoy. Todos los días salgo a trabajar, a encabezar operativos. Está en riesgo mi vida, pero me quedan tres caminos: la cárcel si afecto intereses políticos, la muerte como ha pasado con muchos o el éxito...”.
No se pierdan la charla de este martes, ojalá me digan si saben de otro alcalde como El del sombrero.