Comunidad

SAT alista 'mano dura' contra factureros y evasores; defraudan miles de millones

En entrevista, el administrador general de Recaudación del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Gari Flores, descartó cualquier tipo de persecución contra los contribuyentes cumplidos.

El administrador general de Recaudación del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Gari Flores, advirtió que, con las reformas al Código Fiscal de la Federación previstas en el Paquete Económico 2026, habrá “mano dura” contra factureros y evasores responsables de socavar miles de millones de pesos al erario.

Descartó, sin embargo, cualquier tipo de persecución contra los contribuyentes cumplidos.

“Esta reforma de las factureras va enfocada a esas poquitas empresas, que son empresas de papel, y no afectará a ninguna otra persona, que somos la mayoría de los mexicanos, que cumplimos con nuestras obligaciones fiscales”, dijo.

En entrevista con MILENIO, el funcionario se refirió a tres aspectos centrales de la nueva reforma contra las factureras: procedimientos abreviados de aproximadamente 24 días para emitir resoluciones, cancelación de la facturación desde el inicio del proceso y prisión preventiva oficiosa para socios y accionistas de las emisoras de falsos comprobantes fiscales, quienes no podrán ya ser parte de otras empresas ni repetir el esquema de defraudación.

SAT alista “mano dura” contra factureros y evasores
"Lo que hemos identificado es que son personas físicas y despachos los que empiezan a constituir empresas de papel", sostiene Flores | Especial

—¿Mano dura contra ellos?—

"Contra estos delincuentes, sí. Contra los delincuentes, efectivamente".

Flores sostuvo además que el combate a la facturación falsa y a la evasión fiscal permitirá al gobierno federal evitar aumentos al ISR, al IVA y a otros impuestos.

—¿Cómo operan estas empresas? ¿Podemos, incluso, hablar de redes criminales, de organizaciones delictivas?—

"Lo que hemos identificado es que son personas físicas y despachos los que empiezan a constituir empresas de papel; no una red criminal, pero sí empresas que, a través de ellos mismos o despachos, empiezan a constituir ante notarios, primero, empresas de papel cuyos domicilios son un lote baldío, una casa abandonada por ahí, es decir, son de papel, no tienen ninguna sustancia, o sea, no están creadas para realmente tener una actividad comercial, para vender algún bien, prestar algún servicio.
Son empresas de papel donde los accionistas, incluso, en muchas ocasiones ni siquiera saben que son accionistas de esas supuestas empresas. De alguna manera obtienen la información de sus credenciales para votar o algo, y ahí van y las constituyen y después vienen, las inscriben en el Registro Federal de Contribuyentes, ante el SAT, para empezar a hacer esta emisión de falsos comprobantes fiscales.

Son empresas de papel, con la única finalidad de empezar a emitir por cientos y en ocasiones miles de millones de pesos estos falsos comprobantes fiscales".

¿Existe un cálculo del impacto que está provocando esta evasión o elusión fiscal?

"Sí, es una evasión fiscal a través de estos falsos comprobantes fiscales porque lo que sucede es que otras empresas u otras personas le dan a ese comprobante falso efectos fiscales para reducir su pago de impuestos, ya sea el ISR principalmente o incluso en IVA pueden generar saldos a favor que son falsos y que también tenemos que estarlos fiscalizando y obviamente negando".

El monto como tal de estas empresas (factureras) no lo tenemos, hay análisis que han hecho algunas universidades, análisis públicos, pero no tenemos un dato como tal, pero sí sabemos que es una evasión fuerte. La propia presidenta (Claudia Sheinbaum), nuestro jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino, han mencionado que justamente combatiendo este tipo de prácticas hace que no sea necesario incrementar otro tipo de impuestos o subir tasas como se hacía anteriormente ni subir el IVA ni subir el ISR".

¿Tiene el SAT una meta de recuperación de recursos para el próximo año vía el combate a las factureras?

"O sea, una meta de este rubro en particular, no. La meta es la Ley de Ingresos que va en este paquete económico y que tiene un incremento de 540 mil millones de pesos respecto de este año. Quedan 5.3 billones de pesos. La meta del próximo año está alrededor de los 5.8 billones de pesos para el SAT de ingresos tributarios. ¿Cómo vamos a alcanzar esa meta?, con muchísimas acciones, incluido el combate de los factureros que está en este rubro".

Hay quienes dicen que estas propuestas de reformas representan una persecución a los contribuyentes…

"Todo lo contrario. Representan una seguridad para los que realmente son contribuyentes cumplidos. Para aquellos pocos que quieren hacer una evasión, una elusión, ahora en una práctica delictiva como la emisión de falsos comprobantes fiscales, sí, para ellos, esos pocos, que son empresas de papel, vemos despachos, vemos conductas reiteradas, vemos contubernio con otras instituciones". 
Para eso sí la ley es muy dura, por eso viene la reforma y son estos cambios para tener un procedimiento abreviado que inicia con la cancelación de la facturación para esos pocos que no son contribuyentes, sino todo lo contrario, y que además ya va a tener el tema de prisión preventiva oficiosa para sus accionistas o representantes, pero de ninguna manera hay persecución por parte del SAT para el contribuyente".
SAT alista “mano dura” contra factureros y evasores
El funcionario se refirió a tres aspectos centrales de la nueva reforma | Especial

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.