Política

Uflex, cerca de abrir planta en Altamira

La empresa Flex Américas realiza una de las inversiones más importantes del sector industrial en la zona sur de Tamaulipas este año, una planta productora de tejidos de polipropileno para el empaque de uso alimenticio y farmacéutico. Perteneciente al Grupo Uflex, con oficinas centrales en Noidia, India, se considera el corporativo más grande en su país en empaques flexibles y películas.

En Altamira cuenta con una superficie de 150 mil metros cuadrados en terrenos del puerto industrial, mientras en la nueva instalación se ubica en la carretera Tampico-Mante, cerca del parque industrial Asisa. Para la próxima inauguración coincidirán el presidente y fundador de Uflex, Ashok Chaturvedi, el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, el gobernador Américo Villarreal Anaya y el alcalde Armando Martínez.

Arrancaron los foros de diálogo sobre las inminentes negociaciones al Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como T-MEC. La Secretaría de Economía encabezada por Marcelo Ebrard dispuso la realización de estos encuentros en las entidades, siendo Tamaulipas las primeras.

El pasado viernes y dirigido por la titular estatal Ninfa Cantú Deándar, se recibió a especialistas y académicos en Ciudad Victoria, con un nutrido grupo de industriales, agentes aduanales y comerciantes de la zona conurbada.

El Colegio de Economistas dirigido por Esther Saraí Castillo Flores presentarán el conversatorio sobre el tema. Instituciones académicas y organizaciones empresariales expresarán sus puntos de vista y propuestas sobre esta negociaciones.

La apertura de la tienda en motocicletas “Vento” en Tampico generó altas expectativas, por ser una marca conocida en tiendas departamentales, pero ofrecen su gama de vehículos de dos ruedas en un amplio local y de manera exclusiva.

Esta semana, el Clúster de Energía y Gran Industria (Cegistam) programó un evento con dos conferencias, acerca de los escenarios económicos a cargo de Felipe Pearl Zorrilla y una segunda a cargo de Roberto Zamarripa Franco, sobre la transformación digital y ciberseguridad.

Y los transportistas como compañías logísticas resienten las medidas del gobierno en Estados Unidos sobre el uso obligatorio del inglés de choferes mexicanos. Se registra una escasez que puede llegar a los 5 mil conductores, más el retraso de muchas exportaciones al vecino país del Norte.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.