El Congreso Internacional de Energía que finalizó este miércoles por la tarde, fue un pulso interesante para conocer con sus asistentes, la mayoría representantes de compañías del sector, cómo vieron a Tampico, Ciudad Madero y Altamira tras una estancia de 3 a 5 días en promedio, derivado del evento organizado por el Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Desarrollo Energético.
La perspectiva con la cual arribaron cambió completamente al conocer los sitios emblemáticos. Un lugar tranquilo, de gente amable, con lugares de esparcimiento que pocas ciudades cuentan, fue el común denominador de las impresiones recolectadas pero también se agregó otro tema, los esfuerzos de las autoridades en mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Un punto que le llamó la atención fue el proyecto mega hídrico firmado por el sector industrial, a través de la Aistac y el gobernador Américo Villarreal Anaya. El plan rehabilitará toda la red y permitirá el tratamiento de aguas a utilizarse por el sector productivo, garantizando con ello el abasto a la población.
El mismo le permitirá a la Comapa Sur, dirigida por Francisco González Casanova ser más eficiente en la distribución del líquido y acercarlo a todos los habitantes. Lo anterior es un servicio elemental que las referidas firmas internacionales solicitan para, en un futuro, establecer sus proyectos de inversión.
El otro aspecto no menos importante es la seguridad. La percepción manifestada en las encuestas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ubicándose en el top 5 de ciudades más seguras, fue determinante para irse con la comprobación de los hechos, habiendo congruencia en este aspecto.
Cada municipio hace su parte, como el caso de Ciudad Madero que tras 6 años de abandono, la administración de Erasmo González Robledo destina recursos al equipamiento de sus cuerpos de vigilancia. Entregó 15 patrullas a la Dirección de Tránsito como 2 motos y para la próxima semana se dotará de 10 motocicletas adicionales y la incorporación de 30 elementos egresados de la Universidad de Seguridad y Justicia.
Por cierto se promete una nueva edición de este evento para 2026, un año interesante porque también tendrán la sede del Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos, convención de Gran convocatoria.