Política

Francisco

Para los mil 300 millones de católicos en el mundo, pero sobre todo para las personas más vulnerables, el papa Francisco fue un rayo de esperanza. Desde su llegada al más alto puesto de la Iglesia católica, definió lo que serían sus 12 años de papado; un periodo de máxima sencillez, transformación, cambios y enseñanzas.

Francisco regresó a los orígenes de la Iglesia; una Iglesia enfocada en los pobres, los más necesitados. Prefirió a los vulnerables, que a los poderosos. Cuestionó tradiciones, y él mismo se aceptó infalible y pecador. Prefirió escuchar que “sermonear”. Eligió incomodar, a complacer.

Palabras olvidadas que significan una realidad para millones de personas regresaron a la Iglesia con más fuerza; desamparados, migrantes, pobres, marginados. Francisco los volteó a ver y fueron su principal ocupación, de ahí el nombre que eligió, nunca antes usado por un papa. Cuentan que al ser elegido, un cardenal le dijo: “No te olvides de los pobres” y de ahí eligió su nombre, en honor a Francisco de Asís, quien vivió en sencillez ayudando a los pobres. Fue crítico de los gobiernos autoritarios y el capitalismo desenfrenado. Advirtió sobre el riesgo del nacionalismo y el cambio climático. Arrancó su periodo con líderes más afines a él, como Angela Merkel, quien encabezó la apertura de Alemania a los migrantes, y Barack Obama, defensor de derechos más progresistas. Y terminó con Trump y Milei, que representan lo más conservador. Mencionó que confiaba que era parte del ritmo de la historia, aunque criticó las políticas de deportación del primero.

Fue disruptivo e incomodó al establishment de la Iglesia. Aunque para unos católicos no pudo cambiar radicalmente todos los temas que desearían, fue un papa abierto a la modernidad. Hubo avances en situaciones que impactan al ser humano en lo más íntimo y personal; el papel de la mujer en la Iglesia, los divorciados, las parejas del mismo sexo y el abuso sexual por parte de sacerdotes.

Deja una Iglesia diferente y renovada, con una claridad hacia dónde debemos seguir. Esperemos que para el bien del mundo entero, sus enseñanzas y los avances que se dieron sigan siendo los principales temas de la Iglesia. ¡Gracias, Francisco!


Google news logo
Síguenos en
Valeria Guerra
  • Valeria Guerra
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.