Política

México de muertos

Me cuesta escribir este texto, pero no encontré otro título que tristemente hiciera eco a lo que sucedió este fin de semana en Michoacán. Pasamos del Día de Muertos a México de muertos. Pasamos de celebrar en el estado más icónico y representativo de nuestras festividades del 2 de noviembre a representar lo más violento que está sucediendo. En plena fiesta pública en el municipio de Uruapan, entre altares, flores, velas y niños, el crimen organizado asesinó al alcalde Carlos Manzo.

Este crimen nos ha conmocionado. Es gravísimo, porque habla de la ausencia del gobierno y su inacción en todos sus niveles contra los grupos criminales. Manzo fue muy vocal y activo en solicitar apoyo, en levantar la voz sobre la realidad de su municipio y al final le costó la vida. Esto nos dice que no solo le puede pasar a un político, sino a cualquier ciudadano, lo que nos pone en estado de total indefensión.

Michoacán ha sido reconocido por ser uno de los estados con más Pueblos Mágicos. Cuenta con 10, entre los que destacan por su belleza y siendo mis favoritos: Tlalpujahua, Pátzcuaro y Cuitzeo. No hay extranjero que no quiera visitar los santuarios de la mariposa monarca, las festividades del Día de Muertos o los monasterios. También es el estado con más sitios Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Justo el viernes pasado, la Secretaría de Turismo había anunciado el repunte de hasta 22 por ciento en los vuelos al estado para las diferentes festividades, logrando una visita de tres millones de turistas al año. Mucho de esto gracias a la película Coco, que fortaleció nuestras tradiciones, y creó interés.

Todo esto que representa Michoacán está siendo opacado por los últimos acontecimientos. En días pasados también fue asesinado el líder de los productores de limón, Bernardo Bravo, y con la muerte de Manzo suman tres alcaldes del estado que han fallecido de manera violenta.

Los jóvenes están invitando a una marcha para exigir un alto a la violencia. La Presidenta cuestiona su autenticidad y critica que sea con fines políticos. ¿Qué le queda al ciudadano ante el miedo y desesperanza? Organizarse, marchar, exigir… es un grito desesperado.


Google news logo
Síguenos en
Valeria Guerra
  • Valeria Guerra
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.