Mientras que la taquilla mundial sigue fragmentándose entre covid y plataformas digitales hay ciertas cosas que funcionan bien a pesar de ello, y ese es el caso de la cinta Free Guy, protagonizada por Ryan Reynolds, que tuvo un excelente fin de semana en los cines.
¿Cuál es la buena noticia? Son dos: la primera, y el mismo Reynolds lo destacó en entrevista la semana pasada, es que esta cinta sobre un personaje de videojuego que cobra conciencia es algo que no estaba basado en nada que ya existiera. Vaya, tiene mil elementos de mil cosas, pero es original de principio a fin y eso demuestra que aún se pueden hacer cintas exitosas, muy al estilo de las de los 80, que no tienen un público construido de origen. Aquí Reynolds y el maravilloso director Shawn Levy (Stranger Things) optaron por seguir creyendo en la fórmula Amblin, con toda esa estética, acción y humor que las cintas de Spielberg nos regalaron hace ya tres décadas. ¿Qué creen? Eso no pasa de moda.
La otra muy buena noticia es para los cines, ya que esto nuevamente demuestra que la gente todavía irá a las salas si quiere ver una película con las suficientes ganas. Free Guy se hizo en 20th Century Fox, pero salió al mundo ya como un título del enorme paraguas que es Disney. Y no, ni en Disney+, ni en Star+ ni en Hulu (en EU). Está, por ahora, solo en cines. Funcionó. Así que cuando hagan la secuela (Disney la pidió de inmediato), veremos cómo está el mundo pospandémico para ver el estreno de Free Guy 2. Todo lo que pasa estos días marca un fuerte precedente para saber de qué forma seguiremos consumiendo nuestro cine en el futuro.
Susana Moscatel
Twitter: @susana.moscatel